Lidiar con la lenta eliminación de archivos en Windows 11 es bastante molesto, sobre todo cuando intentas liberar espacio o eliminar carpetas grandes. A veces, por muy potente que sea tu equipo, los archivos simplemente se niegan a eliminarse rápidamente. Da la sensación de que el sistema se demora sin motivo alguno. Si has notado que eliminar archivos tarda una eternidad (quizás se queda colgado en “Eliminando 3 de 456 archivos” o simplemente parece lento), estos trucos pueden ayudarte a acelerar el proceso. Se centran en los culpables más comunes: el estado del disco, la fragmentación, los errores o los procesos en segundo plano. Recuerda que a veces un poco de paciencia o un reinicio rápido pueden hacer maravillas, pero si el problema persiste, estos métodos podrían ser la solución.
Cómo solucionar la velocidad lenta de eliminación de archivos en Windows 11
Método 1: Reiniciar la computadora: es un clásico por algo
Sí, reiniciar es muy obvio, pero a veces funciona. Windows 11, como todos los sistemas operativos, a veces se bloquea debido a procesos en segundo plano persistentes o fugas de memoria, especialmente después de actualizaciones o un uso intensivo. Reiniciar soluciona ese bloqueo y restablece las rutas de hardware, lo que puede normalizar la velocidad de eliminación de archivos.
Para ello, abra el Menú de Inicio/Apagado de Windows : presione Win + Xo haga clic en el menú Inicio y, a continuación, seleccione Apagar o cerrar sesión > Reiniciar. Una vez reiniciado, intente eliminar de nuevo esos archivos difíciles de eliminar. En algunas configuraciones, esto falla las primeras veces, pero luego funciona como por arte de magia tras reiniciar; no hay una razón aparente, pero vale la pena intentarlo.
Método 2: Optimice su disco duro (desfragmentar y recortar)
Las unidades fragmentadas pueden ralentizar las operaciones con archivos, incluyendo las eliminaciones. Por lo tanto, optimizar la unidad puede ayudar a agilizar el proceso. Esto es especialmente cierto si utiliza un disco duro o unidades SSD antiguas.
Abra la Búsqueda de Inicio y escriba defragmentar. Seleccione Desfragmentar y optimizar unidades. Resalte todas las unidades manteniendo presionada la tecla Ctrl y haciendo clic en cada una. Luego, haga clic en Analizar.
Si el porcentaje de fragmentación supera el 10 % en cualquier unidad, haga clic en Optimizar. Este proceso puede tardar unos minutos, pero a veces corregir la fragmentación acelera no solo el acceso a los archivos, sino también la velocidad de eliminación. Es extraño, pero existe.
Nota: Para los SSD, Windows usa el comando TRIM automáticamente, pero ejecutar una optimización manual a veces puede facilitar las cosas, especialmente si no se ha optimizado en un tiempo. En una configuración funcionó, en otra…no tanto. Imagínese.
Método 3: Ejecute la utilidad de comprobación de disco para corregir errores
Los sectores dañados o los errores del sistema de archivos pueden convertir las operaciones con archivos en una pesadilla. Una comprobación del disco puede corregir sectores defectuosos o inconsistencias del sistema de archivos que podrían estar causando ralentización.
Abra el Explorador de archivos, haga clic con el botón derecho en la unidad (normalmente C 🙂 y seleccione Propiedades. A continuación, vaya a la pestaña Herramientas. Haga clic en Comprobar en Comprobación de errores y seleccione Analizar unidad. Windows analizará e intentará corregir los errores.
Este proceso puede tardar un poco, sobre todo si el disco está lleno o dañado, pero puede mejorar significativamente la velocidad de procesamiento de archivos posteriormente. No se sorprenda si, tras corregir los errores, la eliminación se vuelve notablemente más rápida.
Método 4: Buscar y reparar archivos del sistema dañados
A veces, los archivos de sistema de Windows se corrompen y causan todo tipo de problemas extraños, como la lentitud en la eliminación de archivos. Ejecutar un análisis SFC puede restaurar archivos de sistema faltantes o dañados que interfieren con la administración de archivos.
Abra el Símbolo del sistema como administrador: busque “cmd”, haga clic derecho y seleccione ” Ejecutar como administrador”. Escriba:
sfc /scannow
Esto analizará los archivos de tu sistema y solucionará el problema. Puede tardar un tiempo, así que ten paciencia.
Si el proceso sfc /scannow informa errores que no puede solucionar, ejecute estos comandos DISM después:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
De nuevo, espera a que termine. Este tipo de reparación de bajo nivel es útil si la eliminación de archivos se bloquea porque algún componente del sistema no funciona correctamente. Curiosamente, en algunas máquinas, después de estos comandos, la velocidad de eliminación vuelve a aumentar.
Método 5: Análisis completo del sistema en busca de virus y malware
El malware puede ser sigiloso y ralentizar el sistema, haciendo que tareas aparentemente sencillas, como eliminar archivos, tarden muchísimo. Incluso si tu antivirus está desactivado o no muestra nada obvio, el malware oculto puede ralentizar el sistema.
Abra Seguridad de Windows (búsquelo), vaya a Protección contra virus y amenazas y haga clic en Opciones de análisis. Seleccione Análisis completo y pulse Analizar ahora. Esto tardará un poco, pero podría encontrar cosas que ni siquiera sabía que estaban ocultas.
Una vez finalizado el análisis, si se encuentran y eliminan amenazas, compruebe si la velocidad de eliminación de archivos vuelve a la normalidad. A veces, simplemente eliminar el malware convierte su PC en un guepardo.
Método 6: Desactivar la compresión diferencial remota (RDC)
Esta función de Windows es un poco desconocida, pero algunos usuarios informan que ralentiza las operaciones de red y de archivos. Desactivarla podría ser útil si trabajas con recursos compartidos de red o archivos grandes.
Busque Características de Windows y abra la opción “Activar o desactivar las características de Windows”. Busque Compresión diferencial remota y desactívela. Haga clic en Aceptar y reinicie el equipo.
Vale la pena probarlo, sobre todo si trabajas con unidades de red o carpetas sincronizadas en la nube. No sé por qué, pero en algunas configuraciones, esto solucionó la lentitud al eliminar archivos.
Método 7: Compruebe si su HDD o SSD está fallando
Si nada más funciona, es posible que su disco duro esté fallando. Los discos duros defectuosos son lentos, inestables y pueden causar todo tipo de problemas. Realice una comprobación SMART para comprobar si el hardware aún tiene vida útil.
Puedes ejecutar CMD y escribir:
wmic diskdrive get status
Si muestra “OK”, probablemente no haya ningún problema. Si muestra algo más, es hora de hacer una copia de seguridad y quizás cambiar la unidad.
Se puede acceder a información más detallada mediante herramientas como CrystalDiskInfo o las herramientas SMART integradas; sin embargo, para comprobaciones rápidas, la línea de comandos suele ser suficiente. Si su unidad presenta señales de advertencia o fallas, ninguna solución de software será realmente útil; es hora de reemplazar el hardware.
Después de probar esto, si la velocidad de eliminación de archivos se siente un poco más rápida, es probable que el problema se deba a una combinación de problemas de estado del disco, errores o fragmentación. Recuerde que Windows tiende a colapsar con el tiempo, por lo que un mantenimiento regular ayuda a que todo funcione correctamente.
Resumen
- Reinicie la PC para eliminar los procesos bloqueados
- Optimice o desfragmente sus unidades, especialmente los HDD
- Ejecutar comprobaciones de errores de disco para detectar problemas del sistema de archivos
- Reparar archivos de sistema dañados con SFC y DISM
- Escanee en busca de malware/virus por si acaso
- Desactivar funciones poco conocidas como la compresión diferencial remota
- Compruebe el estado de la unidad con las herramientas SMART
Resumen
Básicamente, la eliminación lenta de archivos suele estar relacionada con problemas de la unidad, errores del sistema o desorden en segundo plano. Estas soluciones abordan la mayoría de estas causas comunes. A veces, basta con reiniciar o realizar un análisis rápido del sistema, pero cuando el problema es más persistente, puede ser necesario optimizar el disco y reparar el sistema. Es algo que funcionó en varias máquinas; espero que esto también le sirva a alguien más.