¿Quieres mejorar la velocidad de tu portátil con Windows 11? Con unos pocos ajustes, puedes conseguir que funcione a la perfección. Desde deshabilitar aplicaciones en segundo plano hasta limpiar archivos, te explicaremos pasos sencillos para aumentar el rendimiento. A veces, el rendimiento se ralentiza simplemente por programas de inicio innecesarios o almacenamiento saturado, y solucionarlos puede marcar una diferencia notable. Además, una rápida búsqueda de actualizaciones y ajustar algunas configuraciones no tarda mucho, pero puede mejorar significativamente la capacidad de respuesta.
Acelere su computadora portátil en Windows 11
Veamos algunos pasos prácticos para mejorar rápidamente el rendimiento de tu portátil con Windows 11. En una configuración, es bastante sencillo, pero a veces es necesario profundizar un poco más: deshabilitar algunos procesos en segundo plano o borrar archivos antiguos. Si el sistema parece lento o con lentitud, estos consejos podrían ayudarte a optimizar la velocidad de tu equipo.
Método 1: Deshabilitar los programas de inicio
Evita que se inicien programas innecesarios al iniciar el equipo. Muchas aplicaciones se cuelan y se ejecutan en segundo plano, lo que reduce el tiempo de arranque y la capacidad de respuesta general. Es un poco extraño, pero normalmente basta con ir al Administrador de tareas, hacer clic en la pestaña Inicio y desactivar todo lo que no necesites urgentemente al iniciar el equipo. Piensa que es como decirle al sistema que se concentre primero en lo esencial.
- Presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas rápidamente.
- Vaya a la pestaña Inicio.
- Deshabilite las aplicaciones que rara vez usa o que no necesita inmediatamente después del arranque.
Hacer esto puede reducir el tiempo de inicio y liberar recursos. En algunas máquinas, es instantáneo, pero en otras, podría ser necesario reiniciar para ver el efecto completo.
Método 2: Desinstalar software innecesario
A continuación, haz una pequeña limpieza de software. Las aplicaciones antiguas que no usas simplemente ocupan espacio en disco y, a veces, ejecutan procesos en segundo plano. Ve a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones y funciones y desinstala todo lo que esté acumulando polvo. Es sorprendentemente satisfactorio cuando liberas espacio de almacenamiento, y parece solucionar algunos problemas de lentitud, ya que menos aplicaciones compiten por los recursos del sistema.
- Desplácese por la lista e identifique los programas que no ha utilizado en meses.
- Haga clic en ellos y seleccione Desinstalar.
Créeme, a veces es una molestia hacerlo, pero después el sistema funciona mucho mejor.
Método 3: Mantenga Windows y los controladores actualizados
Este es un clásico. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de rendimiento o correcciones de errores que no querrás perderte. Ve a Configuración > Windows Update para buscar actualizaciones e instalar todas las disponibles. Para los controladores de dispositivos, especialmente los de gráficos, red y chipset, usa el Administrador de dispositivos ( Win + X > Administrador de dispositivos ) y actualízalo manualmente si es necesario. A veces, el controlador más reciente puede solucionar ralentizaciones o fallos inusuales que aparecen después de la actualización.
No estoy seguro de por qué funciona, pero en mi experiencia, mantener todo actualizado ayuda a que todo funcione bien.
Método 4: Ajuste la configuración de energía para el rendimiento
Parece una locura, pero cambiar al plan de energía de Alto rendimiento hace que la CPU funcione a pleno rendimiento con más frecuencia. Los modos de bajo consumo son excelentes para ahorrar batería, pero pueden ralentizar el sistema. Para ello, ve a Panel de control > Hardware y sonido > Opciones de energía y selecciona Alto rendimiento. Si no lo ves, haz clic en Mostrar planes adicionales para activarlo. En portátiles, esto consumirá más batería, pero si se conecta a la red eléctrica, puede aumentar considerablemente la velocidad.
En algunas configuraciones, este cambio inmediatamente hace que las cosas parezcan más rápidas, pero tenga cuidado: la vida útil de la batería se verá afectada.
Método 5: Limpiar espacio en disco
Este artículo trata sobre cómo eliminar el desorden. Windows tiene una herramienta integrada llamada Liberador de espacio en disco, que no siempre es evidente a simple vista. Busca Liberador de espacio en disco en el menú Inicio, ábrelo y selecciona tu unidad principal (normalmente C:).Marca las casillas de archivos temporales, caché del sistema y puntos de restauración antiguos del sistema: todo lo que ya no necesites. Para una limpieza más avanzada, puedes considerar herramientas de terceros como BleachBit o CCleaner, pero ten cuidado con ellas, ya que a veces pueden eliminar información que quizás quieras conservar.
En algunas máquinas, limpiar el material basura reduce las ralentizaciones porque el sistema no tiene que preocuparse constantemente por tareas innecesarias o cuellos de botella de E/S.
Después de probarlos, tu portátil debería funcionar mejor. A veces solo hace falta un pequeño empujón para que todo vuelva a funcionar.
Consejos para acelerar tu portátil en Windows 11
- Desfragmente periódicamente su disco duro si no utiliza un SSD (aunque, honestamente, los SSD no necesitan desfragmentación).
- Piense en agregar más RAM si su multitarea es lenta.
- Utilice un antivirus ligero o desactive el análisis innecesario en tiempo real cuando realice tareas pesadas.
- Desactive los efectos visuales sofisticados: haga clic con el botón derecho en Esta PC, vaya a Propiedades, luego a Configuración avanzada del sistema, en Rendimiento haga clic en Configuración y elija Ajustar para obtener el mejor rendimiento.
- Cierre los procesos en segundo plano desde el Administrador de tareas, especialmente aquellos que no necesita (y sí, algunos procesos parecen estar bloqueados); finalícelos si consumen recursos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi computadora portátil es tan lenta después de actualizar a Windows 11?
Actualizar el sistema a veces puede llevar el sistema al límite, especialmente si se trata de hardware antiguo. Desactiva las aplicaciones de inicio, busca actualizaciones de controladores o incluso considera una instalación limpia si la situación es realmente mala. No sé por qué funciona, pero a menudo parece ayudar.
¿Agregar más RAM puede acelerar las cosas?
Por supuesto. Más RAM significa más espacio para la multitarea, lo que suele reducir el retraso. Solo asegúrate de que tu portátil sea compatible antes de comprarla.
¿Con qué frecuencia debo limpiar el espacio en disco?
Una vez al mes es una buena regla general, sobre todo si descargaste muchos archivos o instalaste/desinstalaste muchas aplicaciones. Así todo funciona a la perfección.
¿Es seguro deshabilitar todos los programas de inicio?
No, evita deshabilitar elementos esenciales como el antivirus, las utilidades de administración de hardware o los componentes del sistema. Simplemente deshabilita lo que reconoces y no necesitas de inmediato.
¿Actualizar los controladores mejorará el rendimiento?
Probablemente. Los controladores ayudan a que el hardware funcione mejor, especialmente las tarjetas gráficas y de red. Los controladores desactualizados pueden causar ralentizaciones o fallos, por lo que es recomendable mantenerlos actualizados.
Resumen de pasos
- Deshabilitar programas de inicio.
- Desinstale el software innecesario.
- Actualice Windows y los controladores.
- Ajuste la configuración de energía para mejorar el rendimiento.
- Limpia el espacio del disco y el desorden.
Resumen
Todo esto puede parecer básico, pero sinceramente, realizar estos pasos de mantenimiento regulares puede marcar una diferencia notable en la velocidad. A veces, las PC solo necesitan un poco de mantenimiento para mantener su capacidad de respuesta, especialmente después de actualizaciones o largos periodos de uso. No olvides que los juegos o las aplicaciones pesadas también pueden ralentizar el sistema, así que mantenlos bajo control. Prueba los ajustes uno a uno (mira cuál funciona mejor) y tu equipo debería funcionar mucho mejor pronto.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Es solo un poco de mantenimiento rutinario, pero vale la pena.