Cómo activar la pantalla táctil en Windows 10 sin usar el Administrador de dispositivos

Cómo encender la pantalla táctil en Windows 10 sin recurrir al Administrador de dispositivos

¿La pantalla táctil de tu portátil o tablet con Windows 10 no responde y el Administrador de dispositivos no ayuda? Es una tarea frustrante, lo sé. Pero afortunadamente, hay maneras sencillas de volver a ponerla en marcha sin perder los nervios. Solo tienes que echar un vistazo al Panel de control y revisar los controladores. Aquí te explico cómo hacerlo.

Encontrar el Panel de control

Lo primero, localiza el Panel de control. A veces parece más complicado de lo que es. Basta con usar la barra de búsqueda cerca de la barra de tareas, escribir “Panel de control” y pulsar Enter, o usar el método clásico con Windows + R. En la ventana que aparece, escribe control y pulsa Enter. El Panel de control es como el centro de mando para varias funciones, así que es importante revisarlo.

Configuración de Pen y Táctil

Una vez dentro, busca la sección Hardware y sonido. Dentro, selecciona Pen y Táctil. También puedes acceder directamente con un atajo: escribe main.cpl en el cuadro Ejecutar (Windows + R) y así ahorras tiempo. Aquí podrás gestionar cómo Windows interpreta tus interacciones táctiles, así que es clave comprobar qué está pasando.

Activar la función táctil

En la ventana de Pen y Táctil, enfócate en la pestaña que dice “Táctil”. Verás una casilla que dice “Usar tu dedo como dispositivo de entrada”. Asegúrate de que esté marcada. A veces, por actualizaciones, puede desactivarse sola; solo confirma que esté activada para que la pantalla toque funcione otra vez.

Curiosamente, si esa opción no se mantiene tras reiniciar, podría ser un fallo temporal. En ese caso, revisa la configuración después de reiniciar.

Importancia de los controladores

Luego, lo más importante es mantener los controladores al día. En lugar de trastear en el Administrador de dispositivos, dirígete a Configuración, selecciona Actualización y seguridad, y haz clic en Buscar actualizaciones de Windows. También puedes visitar la página web del fabricante de tu dispositivo para obtener los controladores más recientes. En algunos casos, esto soluciona el problema al instante, aunque a veces sea cuestión de ser un poco paciente y persistente.

powershell -Command "Get-WmiObject Win32_PnPSignedDriver | Where-Object { $_.DeviceName -like '*touch*' }"

Si aún buscas el controlador correcto, ese comando puede ayudarte a revisar qué drivers táctiles tienes instalados. ¿Fácil, verdad?

Reiniciar para aplicar cambios

Después de estos ajustes, reinicia el equipo. Muchas veces, un simple reinicio hace que los cambios tengan efecto. Para ello, pulsa Windows + X y selecciona Apagar o cerrar sesión, luego Reiniciar. Cuando vuelva a encenderse, prueba si la pantalla táctil funciona. La mayoría de las personas juran que reiniciar suele ser la solución mágica.

Consejos rápidos adicionales para activar la pantalla táctil

Mantén tu sistema Windows actualizado, ya que los fabricantes lanzan parches que corrigen errores o mejoran la compatibilidad. Si la pantalla táctil sigue sin responder, visita la web del fabricante para buscar actualizaciones de los controladores; a veces esas actualizaciones hacen maravillas cuando Windows no las detecta automáticamente. También, utiliza las herramientas de solución de problemas integradas en Windows. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Solucionar problemas > Solucionadores adicionales y deja que detecten y arreglen algunos problemas automáticamente.

Si nada funciona, podría tratarse de un problema de hardware más profundo. No olvides hacer una copia de seguridad de tus archivos por si acaso necesitas recuperar datos en una emergencia.

Preguntas frecuentes sobre la pantalla táctil

¿Por qué el Administrador de dispositivos no muestra la pantalla táctil?

A veces, el Administrador de dispositivos no detecta correctamente los problemas de hardware o no muestra ciertos componentes si los controladores están desajustados. Es molesto, pero revisar el Panel de control puede ayudarte a saltarte esos obstáculos.

¿Qué puedo hacer si la pantalla táctil sigue sin funcionar?

Si después de todo esto aún no funciona, asegúrate de que Windows esté actualizado. Además, algunos dispositivos necesitan controladores específicos del fabricante, así que revisa en las páginas de soporte oficiales.

¿Se requieren herramientas de terceros para solucionar los problemas táctiles?

Por lo general, no. Windows suele gestionar bien las pantallas táctiles de forma nativa. Herramientas externas suelen complicar más las cosas y crear conflictos que mejor evitar.

¿Activar la función táctil puede hacer que mi equipo vaya más lento?

Normalmente, habilitar la pantalla táctil no reduce el rendimiento. Si notas que tu equipo se vuelve lento, podría ser por controladores desactualizados o procesos en segundo plano. Mantener todo actualizado ayuda a mantener la fluidez.

¿Puedo desactivar la pantalla táctil si quiero?

Claro que sí. Solo desmarcando la opción en Pen y Táctil podrás apagarla. También, si te gusta experimentar, puedes usar un comando de PowerShell como este:

Disable-PnpDevice -FriendlyName "*touch*" -Confirm:$false

Con esto, desactivas completamente el hardware táctil.

Resumen final

Activar la pantalla táctil en Windows 10 sin usar el Administrador de dispositivos no es tan complicado como parece. Solo tienes que ingresar al Panel de control, mantener los controladores actualizados y recordar que, en ocasiones, un simple reinicio puede solucionar más de lo que imaginas. Con un poco de conocimiento, ahorrarás tiempo y te evitarás dolores de cabeza.

  • Abre el Panel de control.
  • Revisa las opciones en Hardware y sonido.
  • Activa la función táctil en Pen y Táctil.
  • Mantén los controladores actualizados.
  • Reinicia el equipo para que los cambios surtan efecto.

Esperamos que esto ayude a ahorrar molestias en el futuro.