Si estás trasteando con Windows 11 y te encuentras copiando cosas de un dispositivo y deseando que aparezcan por arte de magia en otro, la sincronización del portapapeles es la función con la que has estado soñando. El problema es que mucha gente no se da cuenta de que está desactivada por defecto o se encuentra con pequeños problemas al intentar activarla. Así que aquí tienes un resumen rápido, aunque un poco rudimentario, sobre cómo asegurarte de que la sincronización del portapapeles funcione en tu equipo, junto con algunos consejos adicionales si la opción predeterminada es terca.
Cómo habilitar la sincronización del portapapeles en Windows 11
Primero, actualice su Windows y prepare la configuración
Antes de empezar a usar los botones, asegúrate de que tu Windows 11 esté actualizado. Es un poco raro, pero a veces las actualizaciones de funciones o las correcciones de errores están vinculadas a la última versión. Normalmente, solo tienes que ir a Configuración > Windows Update y buscar actualizaciones. Si tienes una versión anterior, es posible que las opciones no se muestren o no funcionen correctamente. Además, comprueba que tu PC o portátil haya iniciado sesión con una cuenta Microsoft, ya que esto es crucial para la sincronización entre dispositivos.
Una vez que estés seguro de que todo está actualizado, puedes empezar a modificar la configuración. Ten en cuenta que, en algunos casos, cambiar el interruptor no funcionará de inmediato; en algunas configuraciones, reiniciar después de cambiarlo ayuda. Porque Windows a veces lo complica más de lo necesario.
Activar la configuración del portapapeles
- Presione la tecla Windows + I para abrir Configuración.
- Vaya a Sistema en el menú de la izquierda.
- Desplázate un poco hacia abajo y busca el Portapapeles.(Si no lo ves, asegúrate de que tu Windows esté completamente actualizado).
- Activa el interruptor junto a Historial del Portapapeles. Esto te permite guardar varios elementos copiados y acceder a ellos más tarde.
- También activa la sincronización entre tus dispositivos. Esto permite compartir el portapapeles entre tu PC, tableta o incluso tu teléfono con Windows si lo configuras correctamente.
- En el menú desplegable (justo debajo del interruptor), selecciona “Sincronizar automáticamente el texto que copio”. Probablemente prefieras esta opción en lugar de la manual; simplifica mucho las cosas.
Es posible que, a veces, después de activarlas, la sincronización no se active de inmediato. Intenta copiar algo y comprueba si aparece en el otro dispositivo. Si no es así, reiniciar puede solucionar el problema que bloquea la sincronización.
Si la configuración no se conecta: otras formas de habilitar la sincronización del portapapeles
Método 1: Uso del editor de políticas de grupo local
Esta opción es un poco más compleja, pero permite evitar algunas configuraciones difíciles de Windows. Si los interruptores de Configuración parecen ignorarse o estar inactivos, vale la pena intentarlo. Recuerda que esto solo funciona con Windows Pro o Enterprise; las ediciones Home podrían requerir un enfoque diferente.
Escriba “Editor de directivas de grupo local” en la búsqueda del menú Inicio y abra la aplicación desde los resultados. Luego, navegue por:
Computer Configuration > Administrative Templates > System > OS Policies
Busque y haga doble clic en la opción “Permitir política de historial del portapapeles “.Establézcala en ” Habilitada” y haga clic en “Aplicar” y “Aceptar”.
A continuación, haz doble clic en ” Permitir sincronización del portapapeles entre dispositivos” y actívala. Luego, haz clic en “Aplicar” y “Aceptar”.Reinicia tu PC después de esto; confía, te será de gran ayuda.
Método 2: Editar el Registro directamente
Como a veces Windows solo quiere complicar las cosas, los cambios en el Registro pueden ser la solución. Abra el Editor del Registro (escríbalo en la barra de búsqueda).Vaya a:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\System
Haga clic con el botón derecho en la carpeta Sistema, seleccione Nuevo > Valor DWORD (32 bits). Asígnele el nombre AllowCrossDeviceClipboard. Haga doble clic en ese DWORD, establezca el valor en 1 y pulse Aceptar. Cierre el editor de registro y reinicie el equipo.¡Ojalá se active la función!
Sí, editar el registro siempre es un poco arriesgado, pero con una configuración funcionó sin problemas, con otra…no tanto. Solo recuerda hacer copias de seguridad si te preocupa arruinarlo todo.
Cómo sincronizar el portapapeles entre Windows y dispositivos móviles
Una vez configurada la configuración para PC, la parte móvil es bastante sencilla si usas Android o iPhone. Descarga el teclado Microsoft SwiftKey AI en tu teléfono. Inicia sesión con la misma cuenta Microsoft vinculada a tu PC. Parece obvio, pero es un error común.
Abre la aplicación, ve a la configuración de Entrada Enriquecida y pulsa “Portapapeles”. Activa “Sincronizar historial del portapapeles”. Listo. Ahora, al copiar algo en tu PC, también debería aparecer en el historial del portapapeles de tu teléfono, y viceversa.
No sé por qué, pero a veces tarda unos minutos en sincronizarse, sobre todo si la aplicación no está en primer plano o si tu conexión a internet es inestable. Así que, para obtener mejores resultados, mantén las cosas simples y conectadas.
Sinceramente, conseguir que todo esto funcione a la perfección puede ser un poco impredecible según la compilación de Windows y la combinación de dispositivos, pero una vez configurado, ahorra mucho tiempo. Todavía me molesta que Windows no lo simplifique, pero así es Windows.
Resumen
- Actualicé Windows 11 antes de modificar la configuración
- Historial y sincronización del portapapeles habilitados en la configuración de Windows
- Si es necesario, modifique la Política de grupo local o el Registro
- Instalé Microsoft SwiftKey en el teléfono e inicié sesión
- También se habilitó la sincronización del portapapeles en el lado móvil
Resumen
Asegurarse de que la sincronización del portapapeles funcione en Windows 11 no siempre es cosa de un clic, sobre todo si la configuración está bloqueada o deshabilitada por políticas de grupo o peculiaridades del registro. Pero una vez que funciona, copiar entre dispositivos se vuelve mucho más fácil: se acabó el correo electrónico personal ni el uso de aplicaciones de terceros engorrosas. No te sorprendas si necesitas reiniciar el sistema un par de veces. A Windows le gusta mantenerte alerta.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Cruzo los dedos para que ayude.