Cómo actualizar tu dirección IP en Windows 11: una guía completa

Cambiar tu dirección IP en Windows 11 no es tan complicado como parece, pero sí, puede ser un poco complicado si nunca lo has hecho. Quizás intentas solucionar un problema de conexión, buscas un poco más de privacidad o simplemente tienes curiosidad por saber cómo funciona todo. Sea cual sea el motivo, el proceso es bastante sencillo una vez que le coges el truco. Solo ten en cuenta que, a veces, Windows se resiste a aplicar los cambios y reiniciar no siempre funciona a la primera. También es recomendable anotar la configuración actual antes de probar, por si acaso quieres revertirla más adelante. Esta guía te explica cómo configurar tu IP manualmente: te ayuda a controlar la configuración de tu red y, potencialmente, a evitar algunos problemas de conexión molestos. Por ejemplo, si los problemas de tu router o ISP causan conflictos de IP, configurar una IP estática podría solucionar el problema. O quizás estés buscando configuraciones de VPN que requieran un rango de IP específico. En cualquier caso, aquí te explicamos cómo hacerlo sin esfuerzo. Si eso no te ayudó, aquí tienes lo que podría ayudarte: algunos consejos y trucos adicionales para asegurarte de que tienes la información correcta, o una forma de volver atrás si las cosas salen mal. Pero por ahora, entremos en detalles.—

Cómo cambiar la dirección IP en Windows 11

Cómo llegar a la configuración de red

Primero, abre Configuración. Puedes hacerlo haciendo clic en el botón Inicio y pulsando el icono del engranaje o pulsando Windows + Ien el teclado. Una vez hecho esto, haz clic en Redes e Internet. Esta es una especie de torre de control para todas tus conexiones.

En algunas máquinas, este paso puede ser extraño; por ejemplo, el menú tarda mucho en cargar o se bloquea. Inténtalo de nuevo o reinicia la configuración si es necesario. Windows, por supuesto, lo hace más difícil de lo necesario.

Limitando tu conexión

A continuación, selecciona si estás conectado por Ethernet o Wi-Fi. Haz clic en el nombre de la conexión; suele tener una etiqueta obvia, como Wi-Fi o el nombre de la red específica. En el panel derecho, desplázate hasta la sección “Asignación de IP” y haz clic en “Editar”. A veces está oculta tras una pequeña flecha o un icono de engranaje, así que fíjate bien.

Cambiar al modo manual e ingresar su información de IP

Aquí viene la parte divertida. Cambia la asignación de IP de Automática (DHCP) a Manual. Aparecerán varios campos de entrada. Ahora, introduce tu dirección IP estática, la longitud del prefijo de subred (normalmente 24 para la mayoría de las redes domésticas, como 255.255.255.0), tu puerta de enlace predeterminada y los servidores DNS.

Si no está seguro de qué poner aquí, quizás deba comprobar qué otros dispositivos de su red están usando o consultar con su administrador de red si tiene una configuración corporativa. Por ejemplo, una IP como 192.168.1.100suele funcionar para configuraciones domésticas, con 192.168.1.1como puerta de enlace. El DNS puede ser su DNS de Google ( 8.8.8.8 / 8.8.4.4 ) o Cloudflare ( 1.1.1.1 ).

Asegúrate de que todo esté alineado: si la subred o la puerta de enlace no coinciden, tu conexión podría fallar. Una vez hecho esto, haz clic en Guardar y reinicia tu conexión de red si es necesario.

Qué esperar después de los cambios

Tras cambiar al modo manual e introducir tus datos, Windows intentará aplicarlos. A veces funciona de inmediato; otras veces, tendrás que reiniciar el PC o deshabilitar o habilitar la conexión. En algunas configuraciones, también podrías necesitar vaciar la caché de DNS mediante ipconfig /flushdnsel Símbolo del sistema o PowerShell para eliminar la información antigua. Es un poco extraño, pero si tu nueva IP no aparece o deja de funcionar, suele ser la causa.

Siempre es una buena idea verificar su nueva IP visitando un sitio como WhatIsMyIP.com o simplemente ejecutando ipconfigel Símbolo del sistema para ver cuál cree Windows que es su dirección ahora.

Consejos para cambiar la dirección IP en Windows 11

  • Antes de realizar cambios, anote su antigua IP, subred, puerta de enlace predeterminada y DNS, en caso de que necesite volver atrás.
  • Si no está seguro de las características específicas de su red, consulte la página de administración de su enrutador (generalmente http://192.168.1.1 o similar) para confirmar su configuración actual.
  • Utilice un rango de IP válido: no elija algo fuera de su alcance DHCP o podría entrar en conflicto con otros dispositivos.
  • Cambiar su IP regularmente no siempre es necesario, a menos que la privacidad o la solución de problemas lo requieran.
  • Volver a cambiar a DHCP es igual de sencillo: vuelva al modo automático si el modo manual le da problemas.

Preguntas frecuentes

¿Cambiar mi dirección IP puede mejorar mi velocidad de Internet?

En realidad no. Principalmente, se trata de solucionar problemas de conexión o acceso. La velocidad depende más de tu proveedor de internet y del estado de la red.

¿Es legal cambiar mi dirección IP?

Sí, totalmente legal. Simplemente no hagas cosas sospechosas ni lo uses para eludir restricciones; a Windows no le importa, pero a algunas redes sí.

¿Necesito habilidades especiales para hacer esto?

En realidad no. Solo es hacer clic e ingresar números, siempre y cuando entiendas los detalles de tu red.

¿Cambiar mi IP dañará mi enrutador?

En absoluto. Esto solo afecta la IP de tu dispositivo, no la configuración general del router. Pero si usas IP estáticas en otros dispositivos, ten en cuenta los posibles conflictos.

¿Puedo volver a la IP original fácilmente?

Claro. Simplemente vuelve a Automático (DHCP) o reingresa tu información original. Es fácil deshacer si es necesario.

Resumen

  • Abra Configuración.
  • Vaya a Red e Internet.
  • Elija su tipo de conexión: Ethernet o Wi-Fi.
  • Editar la asignación de IP y cambiar a manual.
  • Ingrese los detalles de su IP y guárdelos.

Resumen

Cambiar la IP manualmente puede parecer complicado al principio, pero una vez que te acostumbras, es un truco útil para solucionar problemas, mejorar la privacidad o simplemente experimentar un poco. A veces puede ser arriesgado: en una red funciona de maravilla, en otra, quizás no tanto. Solo recuerda anotar tu configuración original y estar preparado para volver a la anterior si algo sale mal. Normalmente, después de probar un poco, tu red funcionará mejor o al menos te dará más control sobre tu configuración. Ojalá esto te ayude a evitar frustraciones.