A veces, desactivar un adaptador de red no se trata solo de modificar el icono de red. Si tu dispositivo tiene varios adaptadores de red (por ejemplo, Ethernet, Wi-Fi o algunos virtuales), quizás quieras desactivar algunos específicos para solucionar problemas, mejorar la seguridad o simplemente evitar interferencias molestas. Además, algunos fallos de red parecen solucionarse de forma aleatoria tras activar y desactivar los adaptadores, así que saber cómo hacerlo manualmente en Windows 11 puede ahorrarte problemas. Además, para quienes prefieren las líneas de comandos a los menús de la interfaz gráfica, hay varias maneras de hacerlo, cada una con sus ventajas y desventajas. Después de seguir estos pasos, el adaptador se desactivará o activará, y la situación de tu red podría mejorar, o al menos tendrás un mejor control sobre lo que está activo. No sé por qué, pero a veces esto simplemente soluciona problemas de conexión extraños que no se explican con la solución de problemas habitual.
Cómo solucionar la activación o desactivación del adaptador de red en Windows 11
Método 1: Usar la aplicación de configuración
Esta es la forma más sencilla, ya que Windows facilitó bastante la administración de adaptadores mediante el menú Configuración. Está directamente en la interfaz gráfica de usuario, por lo que puede deshabilitar o habilitar adaptadores sin necesidad de comandos. Es ideal para comprobaciones rápidas y si no se siente cómodo con el Símbolo del sistema o PowerShell. Normalmente funciona sin problemas, pero en algunas configuraciones, es posible que deba repetir o reiniciar después de alternar. El estado del adaptador cambiará inmediatamente después de hacer clic en deshabilitar o habilitar, aunque a veces es posible que deba actualizar o reiniciar el servicio del adaptador si el problema persiste.
- Abra Configuración a través del menú Inicio oWin + I
- Ir a Red e Internet
- Desplácese hacia abajo y haga clic en Configuración de red avanzada
- En Adaptadores de red, busque el que desea deshabilitar o habilitar
- Haz clic en él y luego pulsa el botón Desactivar. Para volver a activarlo, pulsa Activar.
En algunas configuraciones, la alternancia podría no tener efecto inmediato. Si esto ocurre, un reinicio rápido del servicio de red o un reinicio del sistema podrían ser útiles. Aun así, la mayoría de las veces, esto funciona a la perfección.
Método 2: Uso del Panel de control
Otra forma que funciona (porque, claro, Windows puede complicarlo más de lo necesario) es a través del antiguo Panel de Control. No a todo el mundo le gusta navegar por aquí, pero es fiable si el método de Configuración falla. La idea es la misma: busca tu adaptador de red y activa o desactiva. Es normal que se actualice o que tarde un poco después de hacer clic, pero la mayoría de las veces es sencillo. Un buen consejo: si el adaptador no parece desactivarse, prueba a cerrar el Panel de Control, volver a abrirlo y volver a intentarlo.
- Presione la barra de búsqueda de Windows, escriba Panel de control y ábralo.
- Haga clic en Redes e Internet
- Seleccione Centro de redes y recursos compartidos
- A la izquierda, haga clic en Cambiar configuración del adaptador
- Localice su adaptador de red, haga clic derecho y seleccione Deshabilitar
- Para volver a activarlo, haga clic derecho y seleccione Habilitar
Método 3: Usar el Administrador de dispositivos
Este es más sencillo, pero si te sientes cómodo con el Administrador de dispositivos, puede ser bastante preciso. Deshabilitar el Administrador de dispositivos a veces ayuda con los controladores que no se desactivan mediante la interfaz gráfica. Ten en cuenta que deshabilitar un dispositivo podría desconectar temporalmente tu red, así que hazlo cuando estés listo para solucionar desconexiones o problemas con los controladores. En algunos equipos, el adaptador puede persistir o requerir un segundo intento, pero generalmente funciona.
- Presione Win + X y seleccione Administrador de dispositivos
- Adaptadores de red plegables
- Haga clic derecho en el dispositivo de red elegido y seleccione Deshabilitar dispositivo
- Para volver a encenderlo, haga clic derecho nuevamente y seleccione Habilitar dispositivo.
Método 4: Símbolo del sistema o terminal
Aquí es donde la cosa se pone un poco más técnica. Usando el Símbolo del sistema, puedes crear scripts o activar o desactivar adaptadores rápidamente si conoces sus nombres de interfaz. Esto es útil si estás creando scripts o trabajando con sistemas remotos. Los comandos pueden ser un poco confusos al principio, especialmente con los nombres de interfaz, así que asegúrate de revisarlos primero. Normalmente, “Netsh interface show interface” muestra qué es qué. Este método es más rápido para quienes se familiarizan con los comandos, pero puede ser un dolor de cabeza para los principiantes.
- Abra el símbolo del sistema como administrador: escríbalo en la búsqueda, haga clic derecho y elija Ejecutar como administrador.
- Escriba
Netsh interface show interface
y presione Enter. Anote el nombre de la interfaz que desea deshabilitar o habilitar. - Desactivar con:
Netsh interface set interface "Interface Name" disable
- Habilitar con:
Netsh interface set interface "Interface Name" enable
Esto funciona sorprendentemente bien una vez que le coges el truco. Solo ten en cuenta que si el nombre de la interfaz tiene espacios, debes mantener las comillas.
Método 5: Magia de PowerShell
PowerShell es similar al Símbolo del sistema, pero más potente y compatible con scripts. Si el Símbolo del sistema parece demasiado complejo, PowerShell facilita la creación de scripts o la ejecución de comandos de una sola línea. Tenga en cuenta que es posible que primero deba averiguar los nombres de las interfaces; el comando Get-NetAdapter | format-table
muestra la lista junto con el estado. Si varios adaptadores se parecen, puede haber algún retraso o, en ocasiones, confusión. Deshabilitar o habilitar suele funcionar bien, pero, como ya se ha mencionado, algunos adaptadores difíciles de usar podrían necesitar una segunda oportunidad. Puede ser una buena opción si ya usa PowerShell para otras tareas.
- Busque PowerShell, haga clic derecho y Ejecutar como administrador.
- Para listar adaptadores:
Get-NetAdapter | format-table
- Desactivar:
Disable-NetAdapter -Name "Network Adapter Name" -Confirm:$false
- Permitir:
Enable-NetAdapter -Name "Network Adapter Name" -Confirm:$false
Tenga en cuenta que, a veces, después de ejecutar estos comandos, podría necesitar cerrar PowerShell o reiniciar su servicio de red para ver los cambios. Aun así, es bastante rápido una vez que se acostumbra.
Deshabilitar o habilitar adaptadores de red en Windows 11 no es tan complicado, pero tampoco es tan fácil como un clic. Hay muchas maneras de hacerlo, dependiendo de si prefieres las interfaces gráficas de usuario o las líneas de comandos. Activar o desactivar los adaptadores de red puede ayudar con problemas de conexión, seguridad o simplemente para empezar de cero. Y, sinceramente, conocer estos trucos puede ahorrarte muchos dolores de cabeza durante emergencias de red.
Imagina cambiar ese adaptador y, de repente, todo es más estable; por eso la mayoría de la gente tiene estas habilidades a mano. Vale la pena probar varios métodos según el problema: a veces la solución más rápida es simplemente pulsar el interruptor desde la línea de comandos; otras veces, basta con un ajuste de la interfaz gráfica. En cualquier caso, con suerte, esto le ahorrará a alguien un viaje por el agujero del conejo.