Cómo ajustar fácilmente la configuración de graves y agudos en Windows 10

Cómo ajustar los graves y los agudos en Windows 10

Ajustar los graves y los agudos en tu ordenador con Windows 10 no es nada del otro mundo, pero puede mejorar notablemente tu experiencia de audio. Tanto si escuchas música, ves películas o juegas, pequeños ajustes pueden hacer que el sonido sea mucho más rico y nítido. La principal forma de hacerlo es mediante la configuración de sonido en el panel de control o, mejor aún, usando la configuración del ecualizador en el controlador de tu tarjeta de sonido, que algunos fabricantes incluyen. Aquí tienes algunas opciones que puedes revisar o probar para conseguir el sonido perfecto.

Cómo ajustar los graves y los agudos en Windows 10

En estos pasos, aprenderás a acceder a la configuración de sonido y a ajustar el ecualizador. No todo es sencillo debido a las diferencias en el hardware, la configuración de los controladores o, a veces, a que Windows simplemente complica las cosas, pero en general estos pasos funcionan. Prepárate para ajustar el audio, quizás dedicar unos minutos a experimentar, pero al final conseguirás un mejor sonido.

Abre la configuración de sonido a través del Panel de control.

  • Abre el menú Inicio y busca “Panel de control”.
  • Haz clic y ábrelo. Una vez dentro, dirígete a Hardware y Sonido.
  • En esa sección, haga clic en Sonido. Aparecerá una nueva ventana que muestra todos sus dispositivos de audio.

En la mayoría de las configuraciones, esto mostrará una lista de tus dispositivos de reproducción, como altavoces o auriculares. Lo complicado son las propiedades de cada dispositivo. Asegúrate de seleccionar el que uses con más frecuencia.

Acceda a las propiedades del dispositivo y active el ecualizador.

  • Haz clic con el botón derecho en tu altavoz o dispositivo de auriculares activo y, a continuación, elige Propiedades.
  • En la ventana de propiedades, ve a la pestaña Mejoras. A veces, sobre todo con sonido integrado, esta pestaña no aparece, lo cual resulta molesto. Si es así, puede que tus controladores necesiten una actualización o que necesites herramientas de terceros.
  • En Mejoras, busca una opción como Ecualizador. Puede que diga Modo Estudio o simplemente muestre controles deslizantes para diferentes frecuencias.

Si no ves la pestaña Mejoras, no te preocupes. Muchos sistemas nuevos no la tienen habilitada por defecto o está oculta. Puede que tengas que descargar los controladores de audio más recientes desde la página web del fabricante de tu placa base o tarjeta de sonido. Si prefieres un mayor control, puedes usar aplicaciones de terceros como Equalizer APO o Peace, que funcionan bien en Windows 10.

Ajustar el ecualizador para graves y agudos

  • Una vez dentro del ecualizador, verás controles deslizantes etiquetados para diferentes rangos de frecuencia, como 60 Hz para los graves y por encima de 10 kHz para los agudos.
  • Experimenta subiendo o bajando los graves (frecuencias bajas) según lo potente o contundente que quieras que suene.
  • De igual forma, ajusta los controles de agudos para obtener mayor claridad y brillo. En ocasiones, aumentar los agudos hace que las voces y los sonidos agudos resalten más.
  • Algunos ecualizadores también tienen preajustes como “Rock”, “Jazz” o “Pop”; estos pueden ser una solución rápida si eres perezoso, pero no confíes demasiado en ellos para obtener precisión.

En algunas configuraciones puede resultar un poco extraño, pero solo necesitas dedicar unos minutos a ajustar hasta que el sonido sea el adecuado. Por lo general, es mejor hacer pequeños ajustes que aumentar drásticamente el volumen; los ajustes altos pueden causar distorsión si tus altavoces no son de alta calidad.

Consejos para mejores ajustes y solución de problemas

  • No olvides actualizar los controladores de sonido. Visita el sitio web del fabricante, descarga la última versión e instálala. Quizás esto solucione el problema de las pestañas faltantes o mejore la estabilidad.
  • Si no dispone de opciones de ecualizador, considere descargar software de terceros como Winhance o Equalizer APO. Le brindan mucho más control.
  • Recuerda que tu hardware actual (como altavoces baratos o auriculares viejos) limita la cantidad de ajustes que puedes realizar; no todos los ajustes sonarán bien si tu equipo no está a la altura.
  • Si tras las actualizaciones el sonido se vuelve extraño o apagado, comprueba tu dispositivo de reproducción predeterminado y vuelve a habilitarlo o configúralo. A veces, Windows restablece estos ajustes o listas de reproducción, eliminando controladores intermedios que interfieren con el audio.

Sinceramente, es cuestión de práctica, pero una vez que le cojas el truco, te preguntarás cómo podías escuchar música antes sin hacer ajustes. No hace falta complicarse con aplicaciones externas, pero si te gusta ajustar cada detalle, vale la pena considerar herramientas de terceros.

Resumen

  • Abre el Panel de control, busca la configuración de sonido y selecciona tu dispositivo.
  • Busque la pestaña Mejoras; active y abra el ecualizador si está disponible.
  • Ajusta los controles deslizantes de graves y agudos a tu gusto, y realiza una prueba con tu música o películas favoritas.
  • Actualice los controladores o pruebe software de terceros si las opciones son limitadas o no existen.

Resumen

Básicamente, conseguir un buen sonido en Windows 10 implica explorar la configuración y experimentar un poco. Porque, claro, a veces Windows lo complica más de lo necesario. En un ordenador, las opciones del ecualizador están a la vista, mientras que en otro hay que recurrir a la descarga de controladores o a trucos de software. Aun así, una vez configurado, probablemente notarás una gran diferencia: un sonido más definido, con más pegada y agudos más nítidos. Ojalá esto le sirva a alguien para conseguir el sonido perfecto.