Cambiar el tamaño de la MTU (Unidad Máxima de Transmisión) en Windows 10 no es precisamente complicado, pero es uno de esos ajustes que pueden marcar una diferencia sorprendente. Ya sea que notes desconexiones frecuentes, velocidades lentas o simplemente quieras optimizar el rendimiento de tu red, ajustar la MTU podría ayudarte. Es un poco extraño, pero al reducir o aumentar el límite de tamaño de paquete, podrías reducir el retardo, especialmente si tu red o proveedor de internet no funciona correctamente con la configuración predeterminada. Hacerlo mediante el Símbolo del sistema es bastante sencillo, pero te advertimos: este ajuste no es infalible. A veces funciona de inmediato, a veces tienes que probar con diferentes tamaños y, en ocasiones, puede que tengas que reiniciar el PC para que todo vuelva a funcionar correctamente.
Cómo cambiar la MTU en Windows 10
Método 1: Usar el símbolo del sistema con derechos de administrador
Este método es útil porque Windows a veces se resiste a los ajustes de red, y ejecutar el comando como administrador te da los permisos necesarios para realizar cambios. Si tu red funciona de forma extraña (caídas, baja velocidad o lag), modificar la MTU podría solucionarlo. En algunas configuraciones, puede que necesites un par de intentos con diferentes tamaños, pero bueno, eso es parte de la diversión.
- Primero, presione la tecla Windows, escriba “cmd”, luego haga clic derecho en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador.
- Escribe
netsh interface ipv4 show subinterfaces
y pulsa Enter. Esto muestra todas las interfaces de red activas junto con los valores de MTU actuales. Es recomendable tener esta información a mano.
Método 2: Cambiar el tamaño de MTU
Una vez identificado el nombre de su adaptador de red, cambiar la MTU solo requiere escribir un comando. Normalmente, el nombre del adaptador aparece entre comillas o puede ser algo como “Wi-Fi”, “Ethernet” o lo que vea en sus Conexiones de red.
- Ejecute este comando:
netsh interface ipv4 set subinterface “Your Network Adapter” mtu=XXXX store=persistent
. Reemplace “Su adaptador de red” con el nombre exacto que obtuvo anteriormente y XXXX con un valor como 1400 o 1472, según lo que muestren las pruebas. Mucha gente empieza con 1500 y ajusta a partir de ahí. Solo asegúrese de no bajar demasiado el valor o podría interrumpir la conexión.
En algunas configuraciones, las comillas pueden confundirte si el nombre del adaptador tiene espacios. Encierra el nombre entre comillas exactamente como se muestra. Además, intenta usar un tamaño razonable: 1500 es el valor predeterminado, pero reducirlo a unos 1400 a veces puede solucionar problemas con VPN o streaming. Si no estás seguro, la mejor opción son los comprobadores de MTU en línea o el método de prueba y error.
Método 3: Confirmar y reiniciar
- Vuelva a ejecutar
netsh interface ipv4 show subinterfaces
para verificar que el nuevo valor de MTU aparezca. Si no es así, revise la sintaxis del comando y el nombre del adaptador. A veces, un error tipográfico o las comillas son importantes. - Luego, reinicia tu PC para asegurarte de que todos los servicios de red reconozcan la nueva configuración. Sí, Windows suele ignorar los cambios hasta reiniciar; es un fastidio, pero necesario.
Tras reiniciar, si la configuración sigue inestable, prueba con diferentes valores de MTU. A veces, la configuración ideal es un poco más baja de lo esperado. Consultar foros y sitios web de pruebas de red puede darte pistas sobre qué funciona mejor para tu configuración.
Consejos para cambiar la MTU en Windows 10
- Ejecute siempre el Símbolo del sistema como administrador, sin excepciones.
- Empieza con 1500 y luego reduce la velocidad si tienes problemas. Si usas una VPN o tienes problemas de latencia al jugar, una velocidad más baja podría ser útil.
- Utilice herramientas como ping.pe u otros probadores de MTU en línea para hacer una pequeña prueba antes de modificar su configuración.
- Recuerde: después de cambiar la MTU, un reinicio rápido o un restablecimiento de la red puede ahorrarle un dolor de cabeza.
Preguntas frecuentes
¿Qué es realmente MTU?
Es básicamente la mayor cantidad de datos (paquetes) que tu red puede gestionar sin necesidad de dividirlos. Si la MTU es demasiado alta, los paquetes se interrumpen, lo que ralentiza el sistema o provoca desconexiones. Si es demasiado baja, no estás aprovechando al máximo tu ancho de banda.
¿Por qué molestarse en modificarlo?
Si tu internet se atasca o se vuelve inestable, especialmente al jugar, hacer streaming o usar VPN, cambiar la MTU podría solucionarlo. Es como ajustar el motor sin desarmarlo.
¿Cómo encuentro la talla adecuada?
El método de prueba y error funciona. O bien, use herramientas en línea (pruebas de ping y comprobadores de MTU) para obtener una cifra aproximada y luego ajuste a partir de ahí.
¿Es esto seguro?
Sí, es bastante seguro si sigues los pasos. Restablece la configuración predeterminada si es necesario (establece la MTU a 1500) y anota los cambios. Windows facilita la deshacer la modificación.
¿Esto acelerará mi conexión?
Quizás. Si tu MTU predeterminada no se ajusta a las particularidades de tu red o de tu proveedor de internet, configurarla correctamente puede mejorar la velocidad, reducir el retardo y estabilizar tu conexión.
Resumen
- Abra el símbolo del sistema como administrador.
- Busque su adaptador de red.
- Cambie la MTU con el comando correcto.
- Compruebe que se haya aplicado.
- Reinicie para asegurarse de que todo esté alineado.
Resumen
Ajustar la MTU en Windows 10 no es complicado una vez que dominas los comandos. Puede ser una verdadera revolución si tu red ha sido inestable o lenta. No te sorprendas si necesitas probar varios tamaños diferentes; cada red es diferente. La clave está en probar y tener paciencia. Esperamos que esto te ahorre mucho tiempo de resolución de problemas y que tu conexión sea un poco más fluida.¡Crucemos los dedos para que te sirva!