Cambiar la MTU (Unidad Máxima de Transmisión) en Windows 10 no es tan complicado como parece, pero resulta extraño que Windows no muestre claramente cómo ajustar esta configuración directamente.¿Para qué molestarse? Bueno, a veces la conexión a internet se siente lenta, los juegos se ralentizan o la transmisión se entrecorta, especialmente si el hardware de red o la configuración del proveedor de internet no están optimizados. Ajustar la MTU puede mejorar ligeramente tu conexión, reduciendo la fragmentación y la latencia, lo que podría resultar en una transmisión más fluida o menos desconexiones. La ventaja es que, si lo haces bien, probablemente notarás tiempos de carga más rápidos y menos interrupciones, al menos con ciertas actividades. Pero ten cuidado: no es una solución mágica para todo, pero vale la pena intentarlo si estás solucionando problemas de red importantes.
Cómo cambiar la MTU en Windows 10
Cómo encontrar su interfaz y configurar la MTU correcta
Primero, necesitas saber el nombre de tu interfaz de red, ya que Windows guarda esa información de una forma poco transparente. El proceso implica un par de comandos. Además, editarás algunas configuraciones del sistema, así que ejecuta el símbolo del sistema como administrador; no puedes hacerlo sin él. Al hacerlo, escribe netsh interface ipv4 show subinterfaces
. Esto mostrará todas tus interfaces de red y sus valores actuales de MTU. Normalmente, tu conexión activa se llamará algo como “Wi-Fi” o “Ethernet”.Asegúrate de anotar tu MTU actual para poder revertirla si es necesario.
Método 1: Cambiar la MTU directamente
- Una vez identificada la interfaz, ejecute un comando como:
netsh interface ipv4 set subinterface “Your Interface Name” mtu=1400 store=persistent
. Reemplace “Nombre de su interfaz” con el nombre que aparezca en su red (probablemente “Wi-Fi” o “Ethernet”).Reemplace 1400 con el valor de MTU que esté probando. Los ajustes comunes son 1500 (predeterminado), 1400 o 1472, según la capacidad de su red. - Consejo: Si recibes errores, comprueba que el nombre de la interfaz esté entre comillas y sea correcto. Además, no olvides ejecutar el símbolo del sistema como administrador. En algunas configuraciones, es posible que tengas que reiniciar el PC o simplemente habilitar o deshabilitar el adaptador de red en el Administrador de dispositivos para que el cambio surta efecto.
Este cambio es útil porque obliga a Windows a enviar paquetes más pequeños, lo que puede ser menos propenso a la fragmentación y la pérdida de paquetes, especialmente si su proveedor de servicios de internet (ISP) o hardware no gestionan bien tamaños de MTU mayores. A veces, esta modificación muestra resultados inmediatos, a veces no; depende de la red. Si no funciona, restablezca la configuración predeterminada o pruebe con otra.
Método 2: Uso de las propiedades de un adaptador de red (más GUI)
Si prefiere un enfoque menos basado en la línea de comandos, algunos adaptadores de red aún permiten ajustar la MTU mediante sus propiedades. Vaya a Configuración > Red e Internet > Estado > Cambiar opciones del adaptador. Haga clic con el botón derecho en la conexión activa y seleccione Propiedades. A continuación, seleccione Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y haga clic en Propiedades. Haga clic en Avanzado y busque MTU o Unidad Máxima de Transmisión (no todas las tarjetas lo muestran).Active la casilla si es necesario y configure el tamaño que prefiera.
Nota: No todas las tarjetas de red admiten esta configuración de MTU, y algunos controladores pueden anularla. Por eso, usar la línea de comandos suele ofrecer un mejor control y mayor persistencia tras reinicios.
Después de realizar los cambios, prueba tu conexión
- Ejecútelo
netsh interface ipv4 show subinterfaces
nuevamente para confirmar que se aplica la nueva MTU. - Utilice herramientas en línea como MXToolbox o ejecute pruebas de ping (por ejemplo, ping -f -l 1472 www.google.com) para encontrar la MTU más alta que su conexión puede manejar sin fragmentación de paquetes.
En algunas máquinas, esto podría requerir un par de intentos, especialmente si el hardware de red es sensible o si su proveedor de servicios de internet (ISP) impone ciertos límites. No se desanime si no funciona a la perfección a la primera.
Consejos para cambiar la MTU en Windows 10
- Pruebe diferentes valores: lo que funciona para una configuración podría no funcionar para otra.
- Siempre haz una copia de seguridad de tu configuración original de MTU antes de modificarla. Así, si ocurre algo extraño, podrás revertirla fácilmente.
- A veces, reiniciar ayuda a aplicar o restablecer por completo la pila de red.
- Si las cosas empeoran después de realizar los ajustes, vuelva a 1500, el valor predeterminado que prefieren la mayoría de las redes Ethernet y Wi-Fi.
- Consulte con su ISP si no está seguro; algunos proveedores recomiendan tamaños de MTU específicos para su infraestructura.
Preguntas frecuentes
¿Qué es MTU, de todos modos?
Básicamente, es el tamaño máximo de paquete que tu dispositivo enviará de una sola vez. Una MTU menor implica que los paquetes se fragmentan, lo que a veces puede evitar ralentizaciones o interrupciones de conexión.
¿Por qué modificar esto en absoluto?
Si tu internet se siente lento o inestable, ajustar la MTU podría ayudarte a optimizar el tráfico y reducir las demoras. Es especialmente útil para juegos o streaming, donde cada milisegundo cuenta.
¿Tamaño predeterminado?
La mayoría de las redes de Windows están configuradas en 1500 bytes. Es bastante estándar para Ethernet, pero a veces se necesita una capacidad menor para servicios o hardware específicos.
¿Cómo sé si necesito cambiarlo?
Si notas desconexiones frecuentes, almacenamiento en búfer o picos de retraso, especialmente en ciertos sitios o aplicaciones, puede valer la pena probar MTU.
¿Esto aumentará mi velocidad de Internet?
Si se ajusta correctamente, puede generar conexiones más estables y posiblemente más rápidas, pero no es una garantía. Principalmente, mejora la confiabilidad y reduce la pérdida de paquetes.
Resumen
Experimentar con la MTU en Windows 10 es una modificación bastante específica, pero resulta sorprendentemente eficaz en algunas configuraciones. Básicamente, se trata de ajustar el tamaño del paquete para que el tráfico de red fluya con mayor fluidez. Como con todo esto, intenta realizar pequeños ajustes y realizar pruebas sobre la marcha. A veces, con solo reducir un poco la MTU se nota la diferencia. Importante: mantén la configuración original para poder restaurarla si ocurre algo extraño.
Resumen
- Abra el símbolo del sistema como administrador.
- Compruebe la configuración actual de MTU con
netsh interface ipv4 show subinterfaces
. - Identifique su interfaz de red (como “Wi-Fi” o “Ethernet”).
- Cambie la MTU usando el comando:
netsh interface ipv4 set subinterface “Your Interface Name” mtu=1400 store=persistent
. - Verifique el cambio ejecutando nuevamente
netsh interface ipv4 show subinterfaces
.
Cruzo los dedos para que esto ayude.
Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien. En una configuración funcionó de inmediato; en otra, quizás no tanto, pero vale la pena probarlo si tienes problemas de latencia o interrupciones.¡Mucha suerte y que el tamaño de tus paquetes sea perfecto!