Cambiar el tiempo de espera de la pantalla en Windows 11 no es muy complicado, pero a veces puede resultar un poco difícil encontrar la configuración adecuada, sobre todo si quieres establecer tiempos diferentes para el modo de batería y el modo conectado a la corriente. Es uno de esos ajustes que pueden afectar tanto a la duración de la batería como al tiempo que la pantalla permanece activa, por lo que ajustarlo con precisión puede ser muy útil. Además, si estás cansado de que la pantalla se apague demasiado pronto o permanezca encendida mucho más tiempo del necesario, esta guía te ayudará a configurar estos ajustes sin quebraderos de cabeza. Una vez configurado, tu pantalla funcionará exactamente como quieres: ahorrando energía o manteniendo el brillo según sea necesario.
Tutorial paso a paso para cambiar el tiempo de espera de la pantalla en Windows 11
Aquí te explicamos cómo configurar un tiempo de espera de pantalla que ahorre batería o sea más práctico. Esperemos que funcione correctamente en tu equipo. En algunos casos, puede que tengas que reiniciar o cerrar y abrir la configuración un par de veces, pero por lo general, esto lo soluciona.
Método 1: Editar la configuración de energía a través de la aplicación Configuración
Esta es la forma más sencilla, ya que viene integrada en Windows. Debería ser útil si las opciones predeterminadas son demasiado rápidas o demasiado lentas para tu gusto.
- Abre Configuración desde el menú Inicio o pulsa Win + Ipara ir directamente allí.
- Haz clic en Sistema ; suele ser la primera pestaña de la barra lateral.
- Seleccione Alimentación y batería en el menú de la izquierda.
- Desplázate hacia abajo y haz clic en Pantalla y suspensión ; aquí es donde Windows te permite controlar cuándo se apagan la pantalla y el propio dispositivo.
- En «Con batería, apagar después de» y «Conectado a la corriente, apagar después de », selecciona la duración que prefieras. Si las opciones aparecen atenuadas o no se guardan, a veces activar o desactivar la opción «Usar mi información de inicio de sesión para finalizar automáticamente la configuración de mi dispositivo tras un reinicio» en las opciones de inicio de sesión puede solucionar el problema.
Con eso debería bastar. Los cambios se aplicarán al instante. Nota: en algunos equipos, para que se apliquen correctamente, es necesario reiniciar el sistema o cerrar sesión y volver a iniciarla.
Método 2: Utilizar la configuración avanzada de energía (para un mayor control)
Si la configuración básica no es suficiente o desea un control más preciso (por ejemplo, diferentes horarios según los planes de energía), este método es la opción correcta.
- Abra el Panel de control y vaya a Hardware y sonido > Opciones de energía.
- Haz clic en la flecha que aparece junto a tu plan de energía actual y selecciona Cambiar configuración del plan.
- Haz clic en Cambiar la configuración avanzada de energía.
- En la nueva ventana, expanda Pantalla y luego busque Apagar pantalla después de.
- Configura los minutos que prefieras tanto para cuando funciona con batería como cuando está enchufado. Asegúrate de hacer clic en Aplicar y Aceptar para guardar.
Este método es mejor para ajustar distintos perfiles o si Windows no funciona correctamente con las opciones más sencillas. No sé por qué, pero a veces el menú normal ignora los horarios personalizados si no se reinicia el sistema o se modifica la configuración.
Consejos para cambiar el tiempo de espera de la pantalla en Windows 11
- Los tiempos de espera más cortos (como 30 segundos o 1 minuto) son tus aliados si intentas ahorrar batería o evitar el quemado de pantalla en las pantallas OLED.
- Si constantemente estás leyendo o viendo contenido, los tiempos de espera más largos (por ejemplo, 10 minutos o más) aseguran que la pantalla permanezca activa mientras realizas varias tareas a la vez.
- Establece tiempos de espera diferentes para cuando esté conectado a la corriente y cuando funcione con baterías; Windows suele usar el mismo valor por defecto, pero a veces se necesita más control.
- No olvides actualizar Windows regularmente; a veces, estas configuraciones presentan errores después de las actualizaciones.
- Explora los planes de energía en Panel de control > Hardware y sonido > Opciones de energía para realizar ajustes más detallados, como el rendimiento del procesador o los temporizadores de suspensión.
Preguntas frecuentes
¿Cómo accedo rápidamente a la configuración de tiempo de espera de la pantalla?
Es muy sencillo: solo tienes que ir a Ajustes > Sistema > Energía y batería > Pantalla y suspensión. Suele ser la forma más rápida.
¿Puedo configurar tiempos de espera diferentes para el modo de batería y el modo enchufado?
Sí, siempre y cuando accedas a las opciones avanzadas de energía, puedes personalizar cada perfil según tus necesidades. A Windows le gusta mantenernos alerta con estas configuraciones.
¿Cambiar el tiempo de espera de la pantalla ahorrará batería?
En la mayoría de los casos, sí. Los tiempos de espera más cortos hacen que la pantalla se apague antes, lo que ahorra energía, especialmente en portátiles que funcionan con batería.
¿Modificar estos ajustes afectará a mi protector de pantalla?
No, son cosas distintas. La configuración del protector de pantalla está en el menú de personalización, no en las opciones de energía.
¿Puedo volver a los tiempos de espera predeterminados si cometo un error?
Sin duda. Simplemente restablece los valores en el mismo menú o elige «Restaurar configuración predeterminada» en las opciones de energía. Es bastante sencillo, aunque quizá tengas que volver a configurar algunos ajustes si has modificado algo manualmente.
Resumen
- Abrir configuración
- Navegue a Sistema > Energía y batería > Pantalla y modo de suspensión
- Selecciona tus horarios preferidos para los modos de batería y enchufado.
- Guarda y reinicia si es necesario para aplicar los cambios.
Resumen
Configurar correctamente el tiempo de espera de la pantalla en Windows 11 puede ser un poco complicado si no estás acostumbrado a navegar por los menús, pero una vez que ajustas la configuración, vale la pena. Se acabaron las molestas pantallas que se apagan cuando quieres que estén encendidas o que consumen batería innecesariamente. Si algo funciona de forma extraña, actualizar los planes de energía o reiniciar el equipo suele solucionarlo. No es perfecto, pero bueno, es mejor que andar a ciegas.
Ojalá esto le ahorre algún que otro dolor de cabeza a alguien, o al menos le ayude a optimizar un poco más su configuración. Con solo unos pequeños ajustes, tu dispositivo funcionará mucho mejor.