Cómo ajustar la velocidad de la RAM en la BIOS de Windows 10: una guía completa paso a paso

Cambiar la velocidad de la RAM en la BIOS de una PC con Windows 10 es como ajustar el motor de tu coche para un mejor rendimiento, solo que en lugar de carburadores y bujías, estás modificando la configuración de la memoria. No todas las placas base lo hacen tan sencillo, y a veces parece que Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. En cualquier caso, si tu sistema va lento o simplemente quieres exprimir un poco más la RAM, ajustar la BIOS puede ser de ayuda. Solo asegúrate de que tu hardware sea compatible con lo que buscas, ya que usar demasiada RAM puede provocar inestabilidad, fallos o algo peor. Y sí, en algunas configuraciones, puede que tengas que hacer esto un par de veces o reiniciar varias veces para ver los cambios.

Cómo cambiar la velocidad de la RAM en el BIOS de Windows 10

Dado que, por un lado, esta es una forma bastante efectiva de mejorar el rendimiento sin piezas nuevas, es fundamental seguir cada paso cuidadosamente. Y, por supuesto, no se garantiza que funcione a la perfección en todas las placas base; algunas son más estrictas que Fort Knox. Pero si se puede hacer, al menos te dará una sensación de control sobre el potencial de tu equipo.

Cómo ajustar la velocidad de la RAM en el BIOS: por qué ayuda y qué esperar

Básicamente, aumentar la frecuencia de la RAM puede mejorar la velocidad de transferencia de datos, lo que se traduce en una multitarea más ágil y una mejor capacidad de respuesta, especialmente al jugar o con cargas de trabajo intensas. Podrías notar una ligera mejora en todo, desde el inicio de aplicaciones hasta la renderización de vídeos. Pero ten en cuenta que si la RAM o la placa base no soportan las nuevas velocidades, tu PC podría no arrancar o volverse inestable. Por lo tanto, realiza una prueba de estrés rápida después para comprobar si tu sistema se mantiene estable. En algunos equipos, esta modificación puede requerir un par de intentos; a veces funciona después de reiniciar, a veces no tanto.

Entrar al BIOS

  • Reinicie su PC y presione la tecla de acceso a la BIOS al encender el equipo. Normalmente, es la tecla Supr, F2 o F10, pero consulte el manual de su placa base si no está seguro.
  • Claro que las interfaces de la BIOS varían muchísimo. En algunas, verás un destello rápido del logotipo al pulsar la tecla; en otras, puede que tengas que presionarla repetidamente durante el arranque.

Vaya a Configuración de memoria o overclocking

  • Una vez en la BIOS, busca pestañas como ” Avanzado” u ” Overclock “.Podría estar en “Ai Tweaker” (Asus), “OC” (Gigabyte) o nombres similares.
  • En algunos casos, encontrará una sección de Memoria dedicada o una lista de perfiles XMP; a veces, habilitar o deshabilitar XMP ajusta automáticamente su RAM a velocidades overclockeadas “seguras” predefinidas.

Ajustar la velocidad de la RAM

  • En la configuración de memoria, busca la velocidad actual (normalmente está en MHz).Auméntala hasta alcanzar tu velocidad objetivo. Ten en cuenta que no todas las RAM admiten velocidades más altas; por si acaso, te recomendamos consultar las especificaciones de tu RAM.
  • Si no está seguro, habilitar perfiles XMP es una forma rápida y sencilla de igualar la velocidad nominal de sus módulos de RAM, a menudo mejor que ajustarlos manualmente si recién está comenzando.

Guardar y salir

  • Busca “Guardar y salir” o opciones similares. Al aplicar los cambios, podría ser necesario reiniciar el sistema. En ocasiones, la pantalla puede parpadear o mostrarse lenta mientras el PC aplica la nueva configuración.
  • Si no arranca o se bloquea, no te preocupes: vuelve a la BIOS y restablece la configuración predeterminada o reduce la velocidad. Normalmente, solo tienes que seleccionar ” Cargar valores predeterminados ” o “Restaurar valores predeterminados”.

Verifique si la nueva velocidad de RAM tuvo efecto

  • Una vez en Windows, abra el Administrador de tareas (haga clic derecho en la barra de tareas y selecciónelo).Luego, vaya a la pestaña Rendimiento. Haga clic en Memoria y observe la velocidad actual. La actualización puede tardar unos segundos.
  • A veces, los cambios en la BIOS no se registran inmediatamente o Windows vuelve a la velocidad estándar. Si esto ocurre, revise la BIOS nuevamente o intente habilitar los perfiles XMP en lugar de configurar la velocidad manualmente.

Después de algunos ajustes, tu sistema debería funcionar un poco mejor. No todos notarán una gran diferencia, pero para juegos o multitarea intensiva, esos MHz adicionales pueden ser útiles. Recuerda que no toda la RAM es igual: buscar velocidades más altas puede generar inestabilidad si el hardware no es adecuado.

Consejos para cambiar la velocidad de la RAM en el BIOS de Windows 10

  • Verifique sus especificaciones : conozca qué admiten su RAM y placa base antes de intentar superar los valores predeterminados.
  • Haga una copia de seguridad de su configuración : algunas configuraciones de BIOS le permiten guardar perfiles; úselos para que sea fácil revertirlos si es necesario.
  • Actualice primero el BIOS : si el BIOS de su placa base está desactualizado, actualizar a la última versión puede agregar mejores opciones de overclocking y estabilidad.
  • Pruebe la estabilidad : use programas como MemTest86 o Prime95 para probar su sistema después de realizar cambios, porque, por supuesto, Windows tiene que hacer que todo sea más complicado.
  • Busca guías : los foros, Reddit o el manual de tu placa base pueden brindarte consejos específicos para tu hardware; no los omitas.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace realmente el cambio de velocidad de la RAM?

Puede aumentar la velocidad de transferencia y la capacidad de respuesta, lo cual es especialmente beneficioso si tus tareas dependen de la memoria. Pero si la configuración es demasiado alta y el hardware no es compatible, las cosas pueden fallar.

¿Jugar con la velocidad de la RAM puede dañar cosas?

Potencialmente. Un overclocking deficiente o una configuración demasiado agresiva pueden causar inestabilidad, pero normalmente reiniciar y reducir la velocidad lo soluciona. Solo ten cuidado y no sobrecargues la RAM barata.

¿Qué pasa si mi PC no arranca después de todo esto?

Reinicie y vuelva a acceder a la BIOS. La mayoría de las configuraciones de la BIOS permiten cargar la configuración predeterminada; úsela y vuelva a intentarlo a velocidades más bajas o con el perfil XMP habilitado.

¿El overclocking de RAM anulará mi garantía?

Puede ser posible, dependiendo del hardware. Siempre revise los términos de la garantía antes de modificar el overclocking o la configuración del BIOS.

¿Es mejor tener una mayor velocidad de RAM para jugar?

Probablemente. Una RAM más rápida puede mejorar los tiempos de carga y la velocidad de fotogramas en algunos títulos, sobre todo en aquellos que dependen en gran medida del ancho de banda de la memoria. Pero no es una solución mágica; otros componentes también son importantes.

Resumen

  • Reinicie en BIOS.
  • Busque configuraciones de memoria o overclock.
  • Aumente la velocidad de la RAM con precaución.
  • Guardar y reiniciar.
  • Compruebe la nueva velocidad en Windows.

Resumen

Todo este proceso no es tan intimidante como parece, pero definitivamente es algo que hay que tener cuidado. Si tu hardware lo permite, aumentar la velocidad de la RAM puede darle a tu PC un poco más de potencia sin gastar un céntimo. En algunos equipos, las mejoras no son enormes, pero están ahí. Solo recuerda probar la estabilidad después y no te excedas: si tu sistema falla, vuelve a la configuración anterior e intenta saltos más pequeños. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas de frustración a alguien y te dará un poco más de control sobre tu propia configuración.