Dividir el espacio de disco en Windows 10 suele ser una opción para quienes desean organizar mejor sus archivos o configurar una partición independiente para tareas como copias de seguridad o incluso instalar otro sistema operativo. En teoría, es bastante útil, pero el proceso puede ser un poco confuso si no se está familiarizado con la Administración de discos. A veces, la función de reducción no cede suficiente espacio debido a archivos inamovibles; Windows no siempre coopera con el espacio libre. En cualquier caso, el objetivo es dividir el disco duro existente en fragmentos más pequeños, sin dañar los datos existentes, lo cual puede ser un poco estresante si no se tiene cuidado.
Para crear una nueva partición, deberá acceder a Administración de discos, la utilidad de Windows que gestiona sus discos y particiones. Desde allí, reducirá el tamaño de uno de sus volúmenes existentes y luego creará uno nuevo con el espacio no asignado. No es complicado, pero sí, debe prestar atención a la unidad que está modificando, especialmente si tiene varias unidades o muchos datos importantes. Los pasos a continuación le ayudarán a comprender qué hacer, pero tenga cuidado: podría experimentar algunos problemas si, por ejemplo, Windows decide no liberar suficiente espacio o se niega a formatear la nueva partición. Recuerde que hacer una copia de seguridad antes de comenzar nunca es mala idea, ya que Windows a veces puede ser un poco peculiar.
Cómo dividir el espacio del disco en Windows 10
Abrir Administración de discos
Primero, presione la Windowstecla o haga clic en el menú Inicio. Escriba “Administración de discos” y presione Intro. Si no aparece inmediatamente, también puede hacer clic derecho en ” Este equipo”, seleccionar “Administrar” y luego ir a Almacenamiento > Administración de discos. Esta utilidad es el centro donde puede ver todas sus unidades, particiones y espacio no asignado. Es un poco extraño, pero en algunas configuraciones, abrir Administración de discos puede tardar un par de segundos o requerir reiniciar si el sistema está ocupado con otras tareas. Tenga paciencia, aparecerá tarde o temprano.
Encuentra tu disco duro
Una vez dentro, localiza la unidad en la que quieres trabajar. Lo más probable es que sea tu unidad C: principal, pero si tienes varios discos, revísalo bien antes de complicarte. Las unidades se listan como discos (como Disco 0, Disco 1) y sus particiones se muestran como barras de volumen. Créeme, en algunas máquinas, la unidad que buscas puede estar oculta o etiquetada de forma diferente, así que revisa bien el tamaño y la etiqueta. Asegurarte de que estás trabajando en la correcta ayuda a evitar desastres de datos.
Reducir el volumen
Haz clic derecho en la partición que quieres reducir (normalmente la unidad principal) y selecciona ” Reducir volumen”. Windows analizará la unidad para ver cuánto espacio puedes liberar. Introduce el tamaño que quieres reducir en MB (por ejemplo, 50 000 MB para unos 50 GB).A veces, Windows indica que no puede reducir tanto como quisieras, normalmente debido a archivos de sistema inamovibles. Si esto ocurre, prueba a desfragmentar o a usar una herramienta de terceros como Winhance. Al reducir, se crea “espacio no asignado”, que es lo que usarás para la nueva partición.
Crear una nueva partición
Ahora, haz clic derecho en el espacio sin asignar y selecciona “Nuevo volumen simple”. Aparecerá el asistente; solo síguelo. Asigna una letra de unidad (como D: o E:), elige NTFS como sistema de archivos (es el estándar de Windows) y dale a la partición un nombre coherente, por ejemplo, “Datos” o “Copias de seguridad”.Al llegar al paso de formateo, asegúrate de que esté configurado en NTFS a menos que desees otro. Tras hacer clic en “Finalizar”, Windows formateará el espacio y configurará la nueva unidad.
Formatear la partición
Formatear consiste básicamente en preparar el espacio para su uso. NTFS está optimizado para Windows, así que probablemente sea lo que buscas. A veces, Windows podría solicitar un formateo rápido, lo cual no tiene problema. Presta atención a esa solicitud, especialmente si trabajas con una unidad o imagen de disco completamente nueva. Una vez hecho esto, tu nueva partición debería aparecer en el Explorador de archivos, lista para usar. Listo: ahora tienes más espacio o un espacio separado para lo que necesites.
Consejos para dividir el espacio en disco en Windows 10
- Haz una copia de seguridad de tus archivos, sobre todo si los estás reduciendo o formateando, porque Windows puede ser impredecible. Es una buena práctica de seguridad.
- Evite reducir demasiado la partición principal; es recomendable dejar al menos un 10-20 % libre. De lo contrario, el rendimiento podría verse afectado.
- Si tiene problemas para reducir el tamaño, intente deshabilitar la hibernación (
powercfg -h off
en el símbolo del sistema) y deshabilitar efectivamente los archivos inamovibles cerrando todas las aplicaciones y deteniendo las actualizaciones de Windows temporalmente. - Etiquete claramente sus nuevas unidades; esto evitará confusiones posteriores, especialmente si crea varias particiones.
- Para un mayor control, herramientas como Winhance u otras aplicaciones de partición de disco pueden ayudar a evitar las limitaciones de reducción de Windows.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si selecciono la unidad incorrecta?
Es fácil pensar que tienes el correcto, pero revisa bien el tamaño y la etiqueta. Elegir el disco incorrecto puede causar pérdida de datos; ya lo hemos visto. Verifícalo siempre antes de reducir o formatear.
¿Puedo revertir la partición?
Sí. Puedes eliminar la nueva partición más tarde o extenderla a un espacio no asignado si aún no la has formateado. Simplemente vuelve a Administración de discos, haz clic derecho en la partición y selecciona eliminar o extender, según corresponda.
¿Es riesgoso particionar?
En teoría, es bastante seguro, pero cualquier cosa puede salir mal. Por eso las copias de seguridad son fundamentales. Si manipulas unidades del sistema o datos importantes, ten mucho cuidado.
¿Qué pasa si Windows no reduce el volumen lo suficiente?
Esta es una queja común. Como se mencionó, desfragmente, desactive la hibernación ( powercfg -h off) o use herramientas de partición de terceros como Winhance. A veces, solo un reinicio basta para eliminar esos archivos inamovibles y difíciles de eliminar.
¿Crear una partición mejora el rendimiento?
No siempre; principalmente ayuda con la organización. Pero a veces, tener varias particiones puede agilizar las copias de seguridad o los análisis de virus, ya que se trabaja con fragmentos de datos más pequeños.
Resumen
- Abra Administración de discos a través del menú Inicio o haga clic derecho en Esta PC y seleccione Administrar.
- Busque su unidad principal, haga clic derecho y seleccione Reducir volumen.
- Establezca su tamaño preferido y cree espacio no asignado.
- Haga clic derecho en ese espacio para crear un nuevo volumen simple, asignar una letra de unidad y formatear.
- Etiquete todo claramente y proceda con cuidado.
Resumen
Particionar no es la tarea más atractiva, pero una vez que le coges el truco, es bastante sencillo. Solo recuerda, primero haz una copia de seguridad y tómate tu tiempo: Windows puede ser un poco raro reduciendo el tamaño de las unidades, especialmente con muchos archivos o archivos de sistema involucrados. En algunas configuraciones, puede que necesites un par de intentos o algún ajuste aquí y allá, pero al final tendrás un disco más limpio y organizado. Es bastante satisfactorio crear tu propio espacio, ya sea para copias de seguridad, pruebas o simplemente para que todo se vea más ordenado en el Explorador de archivos. Ojalá esto ayude a evitar algún que otro dolor de cabeza.