Aumentar la velocidad de la CPU en Windows 10 es un poco raro, pero puede hacer que tu computadora funcione mucho mejor. A veces, el sistema se ralentiza debido a la sobrecarga de software, controladores desactualizados o configuraciones de energía que ralentizan el procesador. Si tu sistema se siente lento, especialmente al usar varias aplicaciones o realizar tareas pesadas, estos ajustes podrían ayudarte a sacarle un poco más de potencia. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, unos pocos cambios rápidos marcan una gran diferencia.
Cómo aumentar la velocidad de la CPU en Windows 10
Aquí te contamos algunos ajustes que podrían ayudar a que tu CPU funcione un poco más rápido. Se centran en asegurar que tu sistema no se retrase innecesariamente, y a veces es tan simple como actualizar controladores o cambiar los planes de energía. El objetivo es que Windows dé luz verde a tu procesador para que funcione a pleno rendimiento, sin restricciones.
Asegúrese de que sus controladores estén actualizados
Esto parece básico, pero a menudo se pasa por alto. Los controladores obsoletos o con errores, especialmente para el chipset o la CPU, pueden causar problemas de rendimiento. Visita el sitio web del fabricante (como Intel o AMD) o usa el administrador de dispositivos para actualizar. Para hacerlo manualmente:
- Presione la tecla Windows + X y seleccione Administrador de dispositivos
- Procesadores expandibles
- Haga clic derecho en su CPU y seleccione Actualizar controlador
- Seleccione Buscar automáticamente software de controlador actualizado
Esto puede indicarle a Windows que busque los controladores más recientes, lo que podría mejorar el rendimiento de su CPU, especialmente si observa lentitud o fallas extrañas.
Optimice sus programas de startup
Demasiadas aplicaciones que se inician al inicio pueden consumir recursos de la CPU desde el arranque. Si tu PC tarda mucho en funcionar, considera reducir el uso de las aplicaciones de inicio. En algunos equipos, esto puede aliviar la carga de la CPU durante las primeras horas:
- Presione Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas
- Vaya a la pestaña Inicio
- Desactiva inmediatamente las aplicaciones que no necesitas
Menos elementos ejecutándose al inicio = menor carga de CPU al principio. Esta es una solución clásica para el retraso en el rendimiento que se pasa por alto.
Cambiar la configuración de energía al modo de alto rendimiento
Windows equilibra la energía y el rendimiento, pero a menudo reduce la velocidad de la CPU para ahorrar energía. Para asegurar que el procesador funcione a plena potencia:
- Abra Configuración a través del menú Inicio
- Vaya a Sistema > Energía y suspensión
- Haga clic en Configuración de energía adicional (en Configuración relacionada)
- Seleccione Alto Rendimiento
Esto modifica Windows para darle más libertad a la CPU. En algunas configuraciones, mejora notablemente la capacidad de respuesta, especialmente al jugar o realizar múltiples tareas a la vez. Tenga en cuenta que esto podría aumentar el consumo de energía en las laptops.
Limpia tu disco
Los archivos basura acumulados pueden ralentizar el sistema, incluso si no están directamente relacionados con la CPU. Ejecutar el Liberador de espacio en disco puede eliminar archivos temporales, registros antiguos y otros elementos innecesarios:
cleanmgr /sagerun:1
O simplemente busca Liberador de espacio en disco en el menú Inicio, selecciona tu unidad principal (normalmente C:) y limpia. Después, tu sistema estará un poco más optimizado y responderá más rápido. En algunos equipos, esto hace que la CPU se sienta un poco menos ocupada.
Habilite ReadyBoost si su sistema lo admite
Si tienes una PC antigua con poca RAM, conectar una unidad USB y usar ReadyBoost podría ser útil. Actúa como caché rápida, dándole a tu sistema un respiro adicional.
- Conecte una unidad flash USB rápida (preferiblemente USB 3.0 o superior)
- Haga clic derecho en la unidad en el Explorador de archivos y seleccione Propiedades
- Vaya a la pestaña ReadyBoost
- Seleccione Usar este dispositivo y asignar espacio
Esto no es una solución mágica, pero en algunas configuraciones ayuda a evitar que la CPU se sobrecargue al ejecutar muchas aplicaciones. No sé por qué funciona, pero en hardware antiguo, a veces mejora la capacidad de respuesta.
Después de probar esto, tu sistema debería funcionar mejor. No se trata de convertir tu CPU en una máquina potente, sino de eliminar las capas de suciedad que la ralentizan. En algunas configuraciones, la diferencia es bastante notable; en otras, no tanto. Pero vale la pena probarlo, ya que la mayoría son soluciones rápidas.
Consejos para aumentar la velocidad de la CPU en Windows 10
- Mantenga su sistema y controladores actualizados: no descuide esos parches, a menudo vienen con correcciones de rendimiento.
- Ejecute análisis de malware periódicamente porque los virus pueden agotar los recursos de la CPU sin que usted se dé cuenta.
- Actualizar a un SSD puede ser como darle a todo el sistema una inyección de esteroides, especialmente para tareas que hacen un uso intensivo del disco.
- Desfragmente su disco duro si todavía usa uno (Windows generalmente lo hace automáticamente, pero es bueno verificarlo).
- Supervise el uso de la CPU a través del Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc) y elimine los procesos innecesarios.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia debo actualizar mis controladores?
Cada pocos meses o cuando surjan problemas de rendimiento. Si algo empieza a ir lento, es la señal.
¿Puedo revertir los cambios si no ayudan?
Sí, simplemente deshaz lo que hayas modificado, especialmente la configuración del sistema o las actualizaciones de controladores. No es gran cosa.
¿ReadyBoost funciona para todos los sistemas?
Principalmente en máquinas antiguas con RAM limitada. Las PC modernas con 16 GB o más probablemente no lo notarán mucho, pero vale la pena intentarlo.
¿Estos pasos causarán algún problema?
Generalmente es seguro, pero siempre es buena idea hacer una copia de seguridad de la información importante antes de hacer cambios importantes. Por si acaso.
¿Es riesgoso aumentar la velocidad de la CPU?
Esto no es overclocking ni forzar el hardware más allá de las especificaciones, así que es relativamente seguro. Aun así, no te excedas y mantén copias de seguridad.
Resumen
- Actualice sus controladores
- Reducir los programas de inicio
- Establecer el plan de energía en alto rendimiento
- Limpiar archivos basura
- Si es posible, habilite ReadyBoost
Resumen
Así que sí, optimizar tu sistema para una mejor velocidad de CPU no se trata de overclocking extremo, sino de eliminar las fugas lentas. En algunas configuraciones, un par de estos pequeños ajustes pueden hacer que tu máquina se sienta notablemente más rápida. No esperes milagros, pero a veces basta para revitalizar una PC lenta. Recuerda que Windows tiene una extraña forma de complicar las cosas más de lo necesario, así que la paciencia ayuda.¡Crucemos los dedos para que esto te ayude y tu PC ahora funcionará mucho mejor!