La baja velocidad de descarga es una queja bastante común con qBittorrent, sobre todo si no has ajustado su configuración. A veces, la configuración predeterminada puede ser suficiente, pero la mayoría de las veces, hay pequeños ajustes que pueden acelerar tus descargas. Si has notado que la velocidad va lenta últimamente o simplemente quieres sacarle el máximo partido a tu configuración, estos ajustes pueden marcar una diferencia notable. La idea es asegurarte de que tu cliente de torrents no esté limitado por problemas de firewall, límites de velocidad o malas elecciones de rastreadores. En algunas configuraciones, estas soluciones pueden ser impredecibles, pero vale la pena probarlas antes de descartar tu hardware.
Cómo solucionar problemas de descarga lenta en qBittorrent
Asegúrate de que tu Internet sea realmente rápido
Esto es obvio, pero vale la pena revisarlo. Te sorprendería saber cuántas veces las velocidades lentas se deben simplemente a que tu internet no está a la altura. Si tu conexión es lenta en general, no es de extrañar que qBittorrent esté rastreando. Comprueba tu velocidad en fast.com u otro sitio web de pruebas de velocidad. Si tu internet es inestable o lento allí, arréglalo primero: reinicia el router, soluciona los problemas con tu proveedor de internet, lo que sea necesario. Una vez que tu red esté estable y rápida, pasa a las siguientes soluciones. A veces tendrás un rendimiento decente al navegar, pero las descargas de torrents siguen teniendo retrasos. Esto suele indicar que la configuración de tu cliente o la configuración de la red necesitan ajustes.
Comprueba si el archivo torrent está en buen estado
Este es un punto obvio, pero se suele pasar por alto. La proporción de semillas a leechers es muy importante. Si hay más leechers que seeders, la descarga se ralentizará o se detendrá. Por lo tanto, revisa la información del torrent: en el sitio web del que lo descargas, compara el número de semillas con el de leechers. Si es demasiado bajo, intenta buscar un torrent más completo. A veces, elegir un torrent popular con muchos seeders facilita mucho las cosas. Porque, claro, por muy bueno que sea tu cliente, si nadie comparte, te verás obligado a esperar.
qBittorrent en la lista blanca del Firewall de Microsoft Defender
Este paso puede ser crucial, especialmente si el Firewall de Windows bloquea tu tráfico sin que te des cuenta. No sé por qué es tan complejo, pero debes asegurarte de que qBittorrent esté permitido. Abre el Firewall de Windows Defender desde el menú Inicio y ve a Permitir una aplicación o función a través del Firewall de Windows Defender. Busca qBittorrent en la lista (quizás tengas que hacer clic en Cambiar configuración o Permitir otra aplicación ) y asegúrate de que las casillas “Privado” y “Público” estén marcadas. Pulsa “Aceptar”.En algunos equipos, este truco funciona de inmediato; en otros, podrías necesitar reiniciar o restablecer los permisos de la aplicación. Este paso reduce la interferencia de los elementos de seguridad de Windows que pueden bloquear o limitar el tráfico de torrents de forma sigilosa.
Establezca los límites de velocidad de descarga y carga en infinitos
Es un poco raro, pero a veces los límites de velocidad predeterminados siguen vigentes incluso si creías que los habías configurado como ilimitados. Para asegurarte, abre qBittorrent, ve a Herramientas > Opciones y haz clic en Velocidad a la izquierda. Asegúrate de que las secciones Límite de velocidad global (Descarga) y Subida estén configuradas en 0, lo que qBittorrent interpreta como ilimitado. Algunos usuarios opinan que, aunque parezca infinito, vale la pena volver a escribir 0. Es de esperar que tus descargas aumenten una vez que elimines los límites artificiales. Es posible que esta configuración se haya cambiado accidentalmente o que esté predeterminada después de una actualización, así que conviene comprobarlo.
Ajustar la configuración de privacidad y cifrado
Este es un poco más complejo, pero la configuración de privacidad a veces puede restringir las conexiones entre pares, lo que afecta la velocidad. Abre qBittorrent, ve a Herramientas > Opciones y luego a la pestaña BitTorrent. Revisa las opciones de privacidad: asegúrate de que Habilitar DHT, Habilitar PeX y Habilitar Descubrimiento de Pares Locales estén habilitadas para una mejor conectividad. Luego, mira el menú desplegable Modo de Cifrado y configúralo en Permitir Cifrado. Esto permite que tu cliente se conecte con pares cifrados, lo que a menudo aumenta la velocidad al ampliar tu grupo de pares. Además, desactiva la cola de torrents y los límites de velocidad si deseas el máximo rendimiento. Puede parecer insignificante, pero puede ser importante.
Añadir más rastreadores al torrent
Si tu torrent va lento incluso con semillas decentes, añadir más rastreadores podría ser útil. Los rastreadores son como agentes de tráfico: más, más rutas para que los usuarios se conecten. Abre qBittorrent, ve a Herramientas > Opciones y cambia a la pestaña BitTorrent. Marca la opción “Añadir automáticamente estos rastreadores a las nuevas descargas”. Obtén una lista de rastreadores de una fuente fiable, como esta página web con la lista de rastreadores. Pega las URL en el cuadro de lista de rastreadores. Después, pulsa “Aplicar” y reinicia qBittorrent. Añadir más rastreadores puede mejorar notablemente la velocidad de descarga si tu torrent se bloquea o va lento.
Configurar correctamente los ajustes de conexión
Esto a menudo se pasa por alto, pero es crucial. Abra qBittorrent, vaya a Herramientas > Opciones y luego a Conexión. Asegúrese de que el Protocolo de conexión entre pares esté configurado en TCP y µTP. Active la casilla de verificación Usar reenvío de puertos UPnP / NAT-PMP, que ayuda con la configuración automática del enrutador. Haga clic en el botón Aleatorio junto a su puerto varias veces; a veces, cambiar el puerto puede mejorar las velocidades. Siga haciendo clic y probando hasta que encuentre un puerto que funcione mejor. Si está detrás de un enrutador, asegúrese de que el reenvío de puertos sea correcto y, si usa un proxy, desactívelo temporalmente, ya que puede causar problemas con el descubrimiento de pares. Aplicar estos cambios y reiniciar la aplicación suele ofrecer ganancias de velocidad notables.
Sinceramente, estos ajustes no son mágicos, pero combinarlos soluciona en gran medida cómo se limita o ralentiza el tráfico de torrents. A veces, basta con asegurarse de que el firewall no bloquee las conexiones y de que el cliente tenga la configuración correcta para marcar la diferencia.
Resumen
- Primero verifique su velocidad real de Internet
- Elija torrents saludables con muchas semillas
- Lista blanca de qBittorrent en el Firewall de Windows
- Establecer límites de velocidad ilimitados (0)
- Ajustar las opciones de privacidad y habilitar el cifrado
- Agregar más rastreadores de una lista de rastreadores
- Configurar los ajustes de conexión, incluido el reenvío de puertos
Resumen
La mayoría de estas cosas se centran en eliminar cuellos de botella, ya sea el firewall, el archivo torrent o la configuración de red. Muchas veces, una combinación de estos pequeños ajustes mejora la velocidad de descarga, pasando de lenta a rápida. A veces, es cuestión de prueba y error, especialmente con los puertos o el estado del rastreador. Vigila tu red y permite que qBittorrent supere todas las barreras de seguridad; a menudo, la velocidad mejorará de forma natural. Ojalá esto ayude; ojalá le ahorre algunas horas a alguien, o al menos haga que la situación sea un poco menos frustrante.