Cómo borrar de forma segura un disco duro en Windows 11: un proceso completo paso a paso

Borrar un disco duro en Windows 11 no es precisamente una tarea divertida, pero a veces es necesario, sobre todo si te preparas para vender o transferir tu PC y no quieres que tu información personal circule por ahí. Parece bastante sencillo: ve a Configuración, busca Recuperación y restablece. Pero en la práctica, hay algunas peculiaridades y pasos sutiles que hacen que el proceso sea más sencillo o, a veces, más confuso. Además, dependiendo de lo que quieras (un simple restablecimiento rápido o un borrado completo y seguro), el enfoque varía. Aquí tienes una guía con algunos consejos prácticos para asegurarte de no perderte nada crucial.

Cómo borrar un disco duro en Windows 11: un enfoque realista

Método 1: El reinicio directo (ligeramente arriesgado si no tienes cuidado)

Esto es lo primero que la mayoría de la gente hace. Está integrado en Windows, así que parece súper sencillo, pero ten en cuenta que no borra todo con la misma seguridad que algunas herramientas de arranque. Es más para empezar de cero que para una seguridad extrema, pero bueno, es mejor que simplemente borrar archivos y dar por perdidos.

  • Abrir Configuración : Haz clic en el menú Inicio y selecciona Configuración. O simplemente pulsa Windows + Ipara acceder a un acceso directo.
  • Vaya a Recuperación : dentro de Configuración, vaya a Sistema, luego desplácese hacia abajo y haga clic en Recuperación.
  • Iniciar el proceso de restablecimiento : Busca y haz clic en Restablecer este equipo y, a continuación, haz clic en Comenzar. Aquí verás opciones; elige con cuidado.
  • Selecciona “Eliminar todo” : Cuando se te solicite, selecciona “Eliminar todo”. Esto borrará todos tus archivos, aplicaciones y configuraciones, dejando el sistema prácticamente en blanco.
  • Sigue las instrucciones : Windows te guiará por el resto. A veces, es tan sencillo como hacer clic en “Siguiente”.El sistema se reiniciará un par de veces y luego volverá a estar listo para reinstalar Windows. Ten en cuenta que es posible que no borre la unidad de forma segura de forma predeterminada, así que si te preocupa la recuperación de datos, podrías necesitar una herramienta especializada más adelante.

Método 2: Borrado seguro: para cuando te tomas en serio la privacidad

A veces, simplemente pulsar “Restablecer” no es suficiente. Si vendes tu disco duro o lo entregas sin arriesgarte a que alguien saque tus datos personales, necesitarás un enfoque más exhaustivo. Aquí es donde entran en juego herramientas como Darik’s Boot and Nuke (DBAN), o la función de Windows Restablecer con una instalación limpia.

  • Crea una unidad USB de arranque con una herramienta de borrado seguro : usa algo como DBAN o GParted Live. Arrancar desde una unidad USB te permitirá borrar la unidad fuera de Windows.
  • Arranque desde el USB o DVD : reinicie su máquina, ingrese al BIOS/UEFI ( generalmente F2 o DEL durante el arranque ) y configure el USB como el dispositivo de arranque principal.
  • Siga las instrucciones de la herramienta : Normalmente, se selecciona la unidad y se opta por un borrado múltiple, lo que hace que la recuperación sea casi imposible. El proceso puede tardar más, quizás una hora o más, dependiendo del tamaño de la unidad.

Este método añade algo de complejidad, pero vale la pena si la seguridad de los datos es una gran preocupación. Además, en algunas configuraciones, el restablecimiento nativo de Windows puede dejar fragmentos si no se realiza una instalación limpia completa, por lo que usar una herramienta dedicada ofrece mayor tranquilidad.

Datos adicionales: qué más hay que tener en cuenta

  • Primero haz una copia de seguridad : Pase lo que pase, haz una copia de seguridad de todos los archivos que necesites. Una vez que los borres, desaparecerán, por completo.
  • Manténgase enchufado : si su computadora portátil pierde energía durante un borrado, puede causar problemas bastante graves, así que conéctela a la corriente; no sea esa persona que intenta ahorrar tiempo y corre el riesgo de dañar la unidad.
  • Buscar actualizaciones de firmware : A veces, un BIOS/UEFI desactualizado puede causar problemas de arranque después de borrarlo, por lo que, si está haciendo una limpieza profunda, podría valer la pena actualizar primero.

Y sí, Windows se reinstalará automáticamente después del restablecimiento, pero si quieres asegurarte de borrar todo antes, no está de más usar una utilidad específica. Es un poco raro, pero un restablecimiento más simple no siempre es suficiente para un borrado seguro, sobre todo si planeas vender o donar el disco sin riesgo de fuga de datos.

Resumen

  • Utilice Configuración > Sistema > Recuperación para iniciar un restablecimiento.
  • Seleccione “Eliminar todo” para una limpieza rápida, pero tenga en cuenta que no es infalible en términos de seguridad.
  • Para información confidencial, considere arrancar desde una herramienta de borrado seguro como DBAN o GParted.
  • Siempre haga una copia de seguridad primero y vuelva a verificar su decisión antes de borrarla: una vez hecho esto, los datos suelen desaparecer para siempre.

Resumen

Este proceso no es infalible si alguien está realmente decidido a recuperar tus datos, pero para la mayoría de las personas, un restablecimiento estándar funciona. Si vas a entregar el equipo, es mejor realizar un borrado seguro con herramientas de arranque. De lo contrario, recuerda: siempre haz una copia de seguridad y ten en cuenta que las opciones predeterminadas de Windows podrían no borrar todo por completo si buscas privacidad total. Cruzamos los dedos para que esto ayude y, con suerte, te ahorrará problemas a largo plazo.