Cómo borrar la caché de aplicaciones en iPhone sin eliminarlas

Los iPhones tienden a saturarse rápidamente, principalmente por la cantidad de aplicaciones que acumulan datos en segundo plano, incluso si no las estás usando activamente. El problema es que iOS oculta muy bien esos archivos de caché; está diseñado para que todo funcione sin problemas sin molestar a los usuarios. Pero después de un tiempo, esas cachés pueden consumir mucho espacio de almacenamiento o hacer que las aplicaciones se ralenticen o se comporten de forma extraña. A veces, parece que tienes que borrarlo todo y empezar de cero, pero hay formas de borrar la caché sin tener que reinstalar el sistema por completo. Es un poco molesto porque el enfoque de Apple se centra más en ocultar estos archivos que en darte un simple botón de “borrar caché”, pero sí, hay soluciones alternativas que vale la pena probar. Esta guía te mostrará algunos métodos para liberar espacio y quizás hacer que esas aplicaciones lentas vuelvan a funcionar, sin perder datos de otras aplicaciones ni tener que eliminarlo todo.

Cómo borrar la caché de las aplicaciones del iPhone sin eliminarlas

Método 1: Reinicia tu iPhone

Esto puede parecer muy básico, pero reiniciar a veces puede refrescar los procesos en segundo plano y solucionar problemas de almacenamiento. No borrará directamente los archivos de caché, pero en algunas configuraciones, puede ayudar al sistema a borrar datos temporales menores y mejorar la velocidad general. Especialmente si tu iPhone va lento o el almacenamiento aparece lleno, reiniciarlo puede ser un buen primer paso.

  • Mantenga presionada la tecla Encendido + Subir volumen (o Bajar volumen), según su modelo, hasta que aparezca el control deslizante.
  • Desliza para apagar. Espera aproximadamente un minuto y mantén presionado el botón de encendido hasta que aparezca el logotipo de Apple.

En algunos dispositivos, esto basta para reiniciar el sistema y borrar un poco la caché, pero no esperes milagros. Aun así, es rápido y sencillo.

Método 2: Descargue las aplicaciones no utilizadas desde Configuración

Esta es mi opción preferida cuando el almacenamiento es limitado, pero no quiero perder los datos de las aplicaciones. Al descargar la aplicación, se borra, pero sus documentos y datos se conservan intactos, así que al reinstalarla, todo vuelve a su estado original. Es un poco raro, pero funciona. Es especialmente útil para aplicaciones que no usas a menudo, pero de las que quieres conservar datos, como juegos, redes sociales o apps de compras.

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone. Puede que tarde un segundo en cargar todo.
  2. Selecciona la aplicación que deseas descargar: por ejemplo, un juego grande o una aplicación de transmisión.
  3. Pulsa ” Descargar aplicación”. Confirma si se te solicita.
  4. Listo: la app desapareció, pero tus datos se conservan. Para reinstalarla, simplemente toca el ícono de la app o regresa al Almacenamiento del iPhone y toca “Reinstalar app”.

Nota: En algunas versiones de iOS, es posible que veas una opción de descarga rápida, lo que te ahorra unos cuantos toques. Ten en cuenta que no todas las apps la admiten, pero es un truco útil para liberar espacio rápidamente.

Método 3: Borrar la caché de Safari y Chrome

Las cachés web también pueden ocupar espacio, sobre todo si navegas mucho. Borrarlas puede liberar una cantidad sorprendente de almacenamiento e incluso solucionar algunos errores de navegación. Esto es lo que me funcionó:

Borrar la caché de Chrome en iPhone

Chrome almacena una gran cantidad de datos de navegación, sobre todo si navegas mucho y olvidas borrar el historial. Para borrar la caché:

  1. Abra Chrome.
  2. Toque los tres puntos en la parte inferior derecha.
  3. Seleccione Historial.
  4. Desplácese hacia abajo y seleccione Borrar datos de navegación.
  5. Seleccione Todo el tiempo para el rango de tiempo, asegúrese de que todas las casillas de verificación estén marcadas, luego presione Borrar datos de navegación.
  6. Confirme de nuevo cuando se le solicite. Listo.

Borrar caché de Safari

Safari no muestra los archivos de caché directamente, pero puedes borrar todos los datos de navegación desde la configuración:

  1. Abra Configuración > Safari.
  2. Toque Borrar historial y datos del sitio web.
  3. Confirme cuando se le solicite. Esto borra el historial, las cookies y la caché.

Este método es sencillo, pero ten en cuenta que cierra la sesión de los sitios y restablece algunas preferencias. A veces, basta con liberar espacio y solucionar problemas de carga.

Método 4: Borrar la caché de aplicaciones individuales

La mayoría de las apps de iOS no tienen un botón integrado para borrar la caché, pero algunas, como Spotify o algunas apps de redes sociales, sí. Tendrás que revisar la configuración de la app; si la opción existe, suele estar en las secciones de Almacenamiento o Privacidad. Aquí tienes un ejemplo:

  1. Abre Spotify, ve a Configuración.
  2. Toque Almacenamiento.
  3. Toque Borrar caché.
  4. Confirmar. Eso es todo.

Otras aplicaciones como Snapchat o Facebook podrían tener opciones similares, pero la mayoría no. Si estás desesperado, borrar y reinstalar es otra opción, pero podrías perder algunos datos.

Método 5: utilice aplicaciones de limpieza de caché de terceros de confianza

Aquí es donde la cosa se complica. La App Store tiene un montón de apps para limpiar la caché que afirman borrarla sin borrarla por completo. Sinceramente, algunas funcionan mejor que otras, y algunas son dudosas. Si optas por esta opción, usa apps con buenas reseñas y buena reputación, y no te dejes engañar por las que te piden demasiados permisos o que paguen una fortuna por adelantado.

Recuerda: las políticas de seguridad de Apple limitan las funciones de estas aplicaciones, por lo que a veces solo te ayudan a encontrar archivos grandes o sugieren eliminar datos innecesarios en lugar de borrar la caché por completo. Siempre es recomendable leer reseñas y quizás probar primero una versión gratuita.

Resumen

Borrar la caché en iPhone no es tan sencillo como en Android, por desgracia, pero algunos pasos ocasionales pueden ayudar a liberar espacio y a que todo funcione mejor. Reiniciar, descargar aplicaciones, borrar Safari y Chrome, y gestionar los datos de cada aplicación pueden funcionar a la vez. Eso sí, ten cuidado al probar aplicaciones de terceros; limítate a fuentes fiables. A veces, lo más sencillo, como un reinicio rápido, funciona. No sé por qué, pero en algunos dispositivos puede mejorar un poco el rendimiento.

Resumen

  • Reinicia tu iPhone para actualizar los procesos en segundo plano.
  • Descargue aplicaciones para liberar espacio sin perder datos.
  • Borre los cachés de Safari y Chrome a través de Configuración o las opciones de la aplicación.
  • Consulta las aplicaciones individuales para ver las opciones de borrado de caché dentro de la aplicación.
  • Si es necesario, utilice aplicaciones de limpieza de caché de terceros confiables; investigue primero.

Reflexiones finales

Esto no es perfecto, y Apple controla estrictamente el borrado de caché, lo cual puede ser frustrante. Aun así, una combinación de estos trucos podría ayudar a conseguir espacio extra o a recuperar un rendimiento óptimo. Ojalá esto ayude a evitar el temido aviso de almacenamiento lleno o el retraso de las aplicaciones.¡Mucha suerte! ¡Espero que funcione como se espera!