Al usar la Microsoft Store, podrías notar algunos problemas extraños, como que la barra de búsqueda no funciona, que la tienda se cierra sola de repente o que aparecen mensajes de error extraños. Generalmente, esto se debe a un problema de caché o datos corruptos. Es bastante molesto porque todos estos problemas parecen aparecer aleatoriamente, especialmente después de las actualizaciones de Windows o de la propia tienda. La buena noticia es que borrar o restablecer la caché suele solucionar estos problemas, y es bastante sencillo. Pero a veces, los métodos habituales no funcionan de inmediato y necesitas un poco más de práctica. Para eso está esta guía: para ayudarte a solucionar esos fallos de la tienda sin necesidad de reinstalar Windows por completo.
Cómo solucionar problemas de caché de Microsoft Store en Windows 11
Método 1: Restablecer la tienda a través de Configuración
Este método básicamente borra todos los archivos de caché corruptos que podrían estar causando problemas. Es la primera opción porque es rápido y está integrado en Windows.
- Haga clic en el botón Inicio, luego vaya a Configuración ( ícono de engranaje ).
- Seleccione Aplicaciones.
- Haga clic en Aplicaciones y funciones.
- Desplázate hacia abajo y busca Microsoft Store. Haz clic en los tres puntos que aparecen junto a ella y selecciona Opciones avanzadas.
- Desplázate hacia abajo de nuevo y haz clic en el botón Restablecer. Recibirás una advertencia sobre el restablecimiento de los datos de la aplicación; solo tienes que confirmarlo.
- Haz clic en Restablecer una vez más. Windows borrará todos los datos de la caché de la tienda. Reiniciar rápidamente después no está de más, pero no siempre es necesario.
Esto también restablece los datos locales de tu tienda, por lo que podrías tener que volver a iniciar sesión después. En algunas configuraciones, esta solución puede ser instantánea, pero en otras, requiere reiniciar o un segundo intento. Es curioso cómo Windows suele complicar esto más de lo debido.
Método 2: usa CMD para forzar el reinicio
Si la ruta de configuración no funciona, el método de línea de comandos es más directo. Es un poco anticuado, pero funciona de maravilla.
- Abra la Búsqueda en Windows 11, escriba
cmd
, haga clic con el botón derecho en Símbolo del sistema y elija Ejecutar como administrador. - Escribe
WSReset.exe
y pulsa Enter.
Qué hace esto: ejecuta directamente la herramienta de reinicio integrada, borrando la caché sin tocar nada más. A veces funciona a la primera; otras veces, un reinicio rápido ayuda. No sé por qué a veces funciona, pero es una buena alternativa.
Método 3: Borrar la caché mediante el Explorador de archivos
Aquí tienes un método bastante avanzado y bastante interesante: puedes reiniciarlo manualmente desde la carpeta del sistema.
- Abra el Explorador de archivos (Esta PC).
- Navega a
C:\Windows\System32
. Sí, esa es la carpeta del sistema; no te metas ahí a menos que sepas lo que haces. - Busca y haz doble clic en WSReset.exe. Es un pequeño ejecutable que inicia el proceso de borrado de caché. Puede tardar uno o dos segundos, y luego la Tienda se volverá a abrir. Si no, intenta reiniciar después.
Este es un último recurso, pero útil si las demás opciones no funcionan correctamente. Además, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario.
Método 4: utilice el comando RUN
Esta es la forma más rápida si prefieres los atajos de teclado. Simplemente abre el cuadro de diálogo Ejecutar y reinicia el sistema.
- Prensa Windows key + R.
- Escribe
wsreset.exe
y pulsa Enter.
Esto ejecuta la misma herramienta de reinicio sin tener que explorar los menús. Normalmente, esta es la forma más rápida de forzar la actualización de la caché. A veces, puede parecer que no hace nada, pero espera unos segundos y la Tienda debería volver a abrirse; o bien, se cerrará sola y podrás volver a abrirla manualmente.
Algo a tener en cuenta: restablecer o borrar la caché no siempre es una solución mágica. A veces, cerrar sesión y volver a iniciarla, o incluso reinstalar la tienda, puede ser necesario si estos métodos no funcionan tan bien como se desea. Pero al menos, estos pasos solucionan la mayoría de los problemas comunes.
Resumen
- Restablezca la tienda a través de Configuración > Aplicaciones > Microsoft Store > Opciones avanzadas > Restablecer
- Úselo
WSReset.exe
a través del símbolo del sistema o el cuadro EJECUTAR - Activar manualmente el restablecimiento desde C:\Windows\System32\WSReset.exe
- Reinicie si persisten problemas extraños después de borrar la caché
Resumen
Borrar la caché de Microsoft Store puede ser un verdadero salvavidas cuando algo sale mal. No siempre es la solución perfecta, sobre todo si los problemas son más graves, pero para la mayoría de los usuarios, estos pasos reactivarán la tienda sin tener que reinstalar el sistema operativo por completo. Recuerda que a veces son los pequeños ajustes los que hacen que todo vuelva a funcionar. Cruzo los dedos para que esto le ayude a alguien a evitarse un poco de frustración; al menos a mí me funcionó, y espero que a ti también.