Borrar la caché de Outlook en Windows 10 es un poco raro, pero realmente ayuda a solucionar problemas como un rendimiento lento, la aparición de información obsoleta o bloqueos ocasionales. A veces, Outlook se llena de archivos temporales que no desaparecen por sí solos, y una rápida actualización de la caché puede ser de gran ayuda. En algunas configuraciones, este proceso se vuelve más fluido después de reiniciar, y en otras ocasiones puede que tengas que repetir los pasos un par de veces antes de que se borre por completo, pero vale la pena intentarlo.
Cómo borrar la caché de Outlook en Windows 10
Abrir la carpeta de caché de Outlook manualmente
Cuando Outlook empieza a comportarse de forma extraña (carga lenta, se muestran correos electrónicos incorrectos o simplemente se ralentiza), suele deberse a archivos de caché dañados o sobrecargados. Dado que Outlook almacena estos archivos temporales en la carpeta AppData, borrarlos puede hacer que Outlook vuelva a funcionar con normalidad. Y no, esto no significa eliminar los correos electrónicos, solo los archivos de caché. Aun así, es recomendable hacer una copia de seguridad de los correos electrónicos o asegurarse de que la cuenta se sincronice correctamente de antemano.
Localizar y eliminar los archivos de caché
- Cierre Outlook por completo; asegúrese de que no esté ejecutándose en segundo plano.*
- Presione Win + R, escriba
%appdata%\Microsoft\Outlook
y presione Enter. Este acceso directo abre la carpeta donde Outlook almacena los archivos de caché. - Busca la carpeta RoamCache. Suele estar dentro de ese directorio.
- Simplemente borra toda la carpeta RoamCache. Sí, es seguro: la aplicación la creará de nuevo al reiniciar Outlook.
En algunos equipos, borrar los archivos de caché no es suficiente, sobre todo si Outlook sigue funcionando mal. Si el problema persiste, considere realizar una instalación de reparación o incluso restablecer el perfil de Outlook; este simple vaciado de caché suele funcionar bastante bien.
Reinicie Outlook y deje que reconstruya la caché
Abre Outlook de nuevo y se generarán automáticamente nuevos archivos de caché. Este nuevo inicio suele resultar en menos retrasos y datos actualizados, eliminando cualquier fallo sospechoso. No sé por qué funciona, pero en este equipo fue necesario reiniciar y borrar la caché para solucionar un error de sincronización persistente, pero en otro, simplemente borrar la caché fue suficiente.
Consejos para borrar la caché de Outlook en Windows 10
- Siempre haga una copia de seguridad de sus datos de Outlook antes de modificar los archivos de caché: más vale prevenir que curar.
- Limpiar regularmente, quizás cada 3 a 6 meses, no es una mala idea si Outlook se vuelve lento.
- Si sigue teniendo problemas después de esto, busque actualizaciones de Office o ejecute la herramienta de reparación de Office desde Configuración > Aplicaciones > Microsoft Office > Modificar.
- Busque malware, ya que a veces los problemas extraños de Outlook son causados por cosas maliciosas, no por el caché.
- Familiarizarse con las carpetas ocultas siempre ayuda si desea solucionar problemas más rápidamente en el futuro.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente la caché de Outlook?
Estos son archivos temporales que Outlook almacena para agilizar el proceso, como copias locales de correos electrónicos recientes o información de la libreta de direcciones. Considérelo como la memoria de acceso rápido de Outlook.
¿Por qué necesito borrarlo?
Si Outlook comienza a actuar de manera extraña, se vuelve más lento o muestra datos de correo electrónico incorrectos, borrar el caché a menudo lo soluciona al obligar a Outlook a reconstruir datos nuevos.
¿Perderé mis correos electrónicos si borro el caché?
No. Tus correos electrónicos se almacenan en el servidor o en archivos PST locales. Borrar la caché solo elimina esos archivos temporales, no los datos de los correos electrónicos.
¿Puedo automatizar este proceso?
En realidad no, ya que Outlook no tiene borrado automático de caché integrado. Pero puedes configurar un recordatorio o programar el proceso si te gusta ese tipo de cosas; simplemente borra la carpeta RoamCache con regularidad.
¿Con qué frecuencia debo hacer esto?
Cada pocos meses o cuando Outlook comience a funcionar mal es suficiente; no es necesario obsesionarse con ello a diario.
Resumen
- Cierre Outlook por completo.
- Abra la carpeta AppData con %appdata%\Microsoft\Outlook.
- Eliminar la carpeta RoamCache.
- Reinicie Outlook para reconstruir todo desde cero.
Resumen
Todo esto es bastante sencillo, pero sorprendentemente efectivo. Borrar la caché puede mejorar considerablemente el rendimiento de Outlook y eliminar los fallos que aparecen con el tiempo. Solo recuerda cerrar Outlook primero, acceder a la carpeta correcta y eliminar la caché. Después, abrir Outlook debería ser como una bocanada de aire fresco: más rápido, con menos fallos y con más control.
Con suerte, esto le ahorrará algunas horas de frustración a alguien o al menos ayudará a mantener Outlook funcionando sin problemas en lugar de generar problemas de vez en cuando.