Cómo borrar la caché de Windows Update de cuatro maneras sencillas

Quedarse sin espacio en disco después de una actualización de Windows 11 es bastante común, sobre todo cuando las actualizaciones saturan muchísimos archivos en segundo plano. La caché de actualizaciones puede aumentar rápidamente porque Windows guarda los archivos antiguos, por si acaso se desea revertir la instalación o si algo sale mal durante la misma. A veces, las actualizaciones pueden incluso bloquearse o no eliminar los archivos antiguos, lo que agrava los problemas de espacio.

Por suerte, hay maneras de borrar la caché de actualizaciones, y no siempre es muy complicado. Esto libera espacio y puede solucionar las actualizaciones bloqueadas que no desaparecen. Solo recuerda: si no estás familiarizado con los comandos o con explorar las rutas de carpetas, mejor usa los métodos manuales o herramientas. Pero sí, es útil saber qué sucede en segundo plano, porque Windows no siempre es tan transparente con sus chanchullos de almacenamiento como nos gustaría.

Cómo borrar la caché de actualizaciones de Windows 11

Borrar la caché de actualización manualmente

Esta es probablemente la forma más sencilla. Básicamente, se detiene el servicio de actualización, se eliminan los archivos y se reinicia. Es un poco raro, pero funciona. En algunas configuraciones, esto debe hacerse más de una vez o después de reiniciar, ya que Windows suele ocultar o recrear algunos archivos de actualización. Al hacerlo manualmente, se espera una recuperación de espacio bastante rápida, especialmente si el espacio es escaso.

Para hacer esto, necesitarás jugar con el panel de Servicios y el explorador de archivos:

  • Presione Windows key + R, escriba services.mscy presione Enter. Se abrirá la ventana Servicios.
  • Desplázate hacia abajo para encontrar Windows Update. Haz doble clic en él.
  • Haga clic en Detener : esto detiene el proceso de actualización.
  • Presione Windows key + Rnuevamente y copie y pegue esta ruta en el cuadro: C:\Windows\SoftwareDistribution\Download. Presione Aceptar.
  • En esa carpeta, presione CTRL + A para seleccionar todo, luego haga clic derecho y seleccione Eliminar. Si algunos archivos no se eliminan, podría deberse a que Windows aún los conserva. Pruebe a cerrar todas las actualizaciones o reinicie el sistema.
  • Vacíe su papelera de reciclaje para liberar espacio inmediatamente.
  • En la ventana Servicios, busca Windows Update y haz doble clic. Pulsa Iniciar.

Luego, revisa tu almacenamiento. A veces, este proceso debe repetirse una o dos veces si Windows empieza a recrear los archivos de caché inmediatamente. Es un proceso un poco impredecible, pero en la mayoría de los equipos, esto elimina muchos archivos innecesarios y da un respiro.

Utilice el Liberador de espacio en disco para eliminar archivos de Windows Update

Otro método de eficacia comprobada es la herramienta Liberador de espacio en disco. Está integrada y es bastante sencilla.

  • En el cuadro de búsqueda, escriba Liberador de espacio en disco y presione Entrar.
  • Haz clic en “Limpiar archivos del sistema” en la parte inferior de la ventana. Es posible que necesites permisos de administrador para ello.
  • Seleccione la unidad de su sistema, normalmente C:. Espere un segundo a que finalice el escaneo.
  • Desmarque todo excepto “Limpieza de Windows Update”. Esta opción aparece si hay archivos de actualización antiguos.
  • Haz clic en Aceptar y luego en Eliminar archivos. Esto eliminará lo que Windows considere necesario limpiar.

Dependiendo de la cantidad de datos de actualización, esto puede tardar unos minutos. No te apresures y verás que se libera bastante espacio.

Borrar la caché de actualización mediante el símbolo del sistema (para los valientes)

Si te sientes cómodo con la línea de comandos y buscas un enfoque más limpio y directo, esta es la solución. Es bastante fiable, pero requiere permisos de administrador.

  • Busque Símbolo del sistema, haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Primero detenga los servicios de actualización con estos comandos:
  • net stop wuauserv
  • net stop bits
  • Luego, cambie el directorio a la carpeta de caché de actualización:
  • cd %windir%\SoftwareDistribution
  • Por último, elimine todos los archivos que haya allí (esta es la parte complicada):
  • del /f /s /q *.*

Una vez hecho esto, reinicie los servicios:

  • net start wuauserv
  • net start bits

Este método básicamente borra por completo la caché de actualizaciones, obligando a Windows a reconstruirla desde cero la próxima vez que busque actualizaciones. Solo asegúrese de no tener problemas con perder posibles archivos de reversión o copias de seguridad de actualizaciones anteriores.

Cree un archivo por lotes para una limpieza sencilla

Si borrar la caché manualmente suele hacerse con frecuencia, crear un script por lotes es una buena manera de agilizar el proceso. Simplemente guarde estos comandos como un archivo .bat en el escritorio y con un doble clic se completará el proceso:

net stop wuauserv net stop bits cd %windir%\SoftwareDistribution del /f /s /q *.* net start wuauserv net start bits

Al guardar, vaya a Archivo > Guardar como, seleccione Escritorio, escriba un nombre de archivo como ClearUpdateCache.bat y configure el tipo como Todos los archivos. Cuando desee ejecutarlo, haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador. Es bastante sencillo, pero es mejor ejecutarlo después de cerrar las actualizaciones activas para evitar conflictos.

En cualquier caso, borrar la caché de actualizaciones de Windows 11 no es una solución mágica, pero suele ser suficiente para resolver problemas de espacio o actualizaciones bloqueadas. Recuerda que Windows a veces vuelve a crear esos archivos, así que podría ser necesario ejecutarlo una o dos veces para borrarlo todo por completo.

Resumen

  • Detenga el servicio Windows Update antes de eliminar archivos de caché.
  • Borre la caché manualmente a través de la carpeta SoftwareDistribution.
  • Utilice el Liberador de espacio en disco para eliminar los residuos de actualización.
  • O ejecute comandos en el símbolo del sistema para una limpieza más exhaustiva.
  • Crear un guión puede ahorrarte tiempo si lo haces periódicamente.

Resumen

Limpiar la caché de actualizaciones puede ahorrar mucho espacio y solucionar problemas persistentes. Es sorprendentemente sencillo una vez que se aprende a detener servicios y eliminar archivos. Claro que Windows a veces puede complicar los planes, pero generalmente funciona sin mayores complicaciones. Solo ten paciencia si no funciona a la primera. Normalmente, reiniciar después de borrar ayuda a que Windows se estabilice.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que intenta mantener su sistema ordenado.¡Mucha suerte!