Cómo borrar la caché del ordenador de forma eficaz en Windows 11

Borrar la caché en Windows 11 no siempre es sencillo, sobre todo porque Windows suele ocultar algunos de estos archivos o complicar el proceso innecesariamente. Aunque parezca extraño, hacerlo puede mejorar considerablemente el rendimiento del sistema, liberando espacio, solucionando posibles ralentizaciones o simplemente dándole un nuevo aire a tu PC. Normalmente, los archivos de caché se acumulan en diferentes ubicaciones: algunos en las carpetas temporales del sistema, otros en los datos del navegador y otros en ubicaciones específicas de las aplicaciones. Por eso, cuando el rendimiento disminuye o el almacenamiento se llena más rápido de lo esperado, borrar estas cachés puede ser la solución ideal sin necesidad de formatear el sistema.

Cómo borrar la caché del ordenador en Windows 11

Método 1: Usar la configuración de almacenamiento y la función de liberación de espacio en disco

Esta es la ruta principal, ya que Windows cuenta con herramientas integradas que realizan la mayor parte del trabajo. Funciona porque el menú Almacenamiento muestra qué está ocupando espacio y permite acceder directamente a los archivos temporales. En una configuración funcionó correctamente, pero en otra, las opciones podrían ser ligeramente diferentes debido a distintas actualizaciones o configuraciones de Windows. Aun así, en general, resulta útil hacer lo siguiente:

  • Abre el menú Inicio y haz clic en Configuración (icono de engranaje).También puedes pulsar Win + Ipara acceder más rápido.
  • En Configuración, ve a Sistema y luego haz clic en Almacenamiento. Ahí podrás ver el uso actual del disco, incluyendo los archivos temporales.
  • Desplázate hacia abajo y busca Archivos temporales. Haz clic en él y, a continuación, selecciona Eliminar archivos. Esto utiliza las herramientas de limpieza internas de Windows, pero a veces puede que quieras realizar una limpieza más profunda.

Si quieres una limpieza más exhaustiva, abre la ventana Ejecutar con `\n` Win + R, escribe `\n` cleanmgr.exey pulsa Intro. Esto abrirá la herramienta Liberador de espacio en disco, que a veces ofrece más opciones para eliminar archivos basura que Almacenamiento de Windows no muestra de forma destacada. Aquí puedes elegir qué eliminar, como archivos temporales del sistema, la Papelera de reciclaje, puntos de restauración del sistema antiguos y más. Ten en cuenta que, en algunas versiones de Windows, es posible que necesites privilegios de administrador para ejecutarla y, en algunas configuraciones, verás categorías diferentes.

Método 2: Borrar la caché del navegador manualmente

Los navegadores suelen ser los principales responsables de la acumulación de caché. Si tu navegador va lento o las páginas web no se actualizan, borrar la caché directamente desde la configuración del navegador es fundamental. No es lo mismo que la caché de Windows, pero es igual de importante, sobre todo para solucionar problemas relacionados con la web.

  • Abre tu navegador (Chrome, Edge, Firefox, el que sea) y luego dirígete a Configuración u Opciones.
  • Busque la sección titulada Privacidad y seguridad o similar.
  • Busca la opción Borrar datos de navegación o Borrar historial. En Chrome/Edge, suele estar en Privacidad y seguridad.
  • Elige el intervalo de tiempo que deseas borrar; para empezar de cero, selecciona Todo el tiempo.
  • Seleccione la opción de imágenes/archivos en caché.
  • Pulsa Borrar datos. El proceso es rápido, pero cierra tu sesión en los sitios web y elimina las cookies almacenadas.

En algunos navegadores, también puede haber opciones de acceso directo para borrar la caché más rápidamente, como hacer clic con el botón derecho en el botón de actualización o presionar Ctrl + Shift + Delete.

Otros consejos: Automatizar o profundizar

Para quienes no quieran hacerlo manualmente de vez en cuando, existen herramientas de terceros como CCleaner o optimizadores de sistema avanzados que pueden automatizar la limpieza de la caché. Eso sí, ¡cuidado!, a veces estas herramientas pueden ser demasiado intrusivas o borrar más de lo deseado, así que úsalas con precaución.

En algunos casos, reiniciar el ordenador después de borrar la caché suele solucionar el problema. Windows no siempre aplica los cambios de inmediato, así que reiniciar puede ser la solución, sobre todo si el sistema sigue lento.

Sinceramente, borrar la caché no es la solución mágica para todos los problemas, pero es una forma sencilla de poner las cosas en orden antes de adentrarse en soluciones más complejas. A veces, basta con eso para que el ordenador funcione con mayor fluidez.

Resumen

  • Abre Ajustes > Sistema > Almacenamiento y elimina los archivos temporales.
  • Utilice Liberador de espacio en disco para una limpieza más profunda.
  • Borra la caché de tu navegador a través de la configuración del navegador o mediante los atajos de teclado.
  • Si te interesa, considera automatizar la limpieza de la caché con herramientas de terceros.
  • No olvides reiniciar después para asegurarte de que los cambios surtan efecto.

Resumen

En resumen, borrar la caché en Windows 11 no es complicado, pero es molesto lo mucho que se puede ocultar, a menos que uses las herramientas adecuadas o sepas dónde buscar. Da cierta satisfacción limpiar el sistema y notar una mejora rápida en el rendimiento, aunque sea temporal. Recuerda que la próxima vez que el sistema se ralentice de repente, borrar la caché podría ser el primer paso a seguir antes de recurrir a soluciones más complejas. Crucemos los dedos para que esto ayude, aunque sea un poco.