Cómo borrar la caché DNS en Windows 11: tutorial paso a paso

Vaciar la caché DNS en Windows 11 suena un poco técnico, pero sinceramente, es una solución rápida para muchos problemas de internet: navegación lenta, errores de carga o problemas extraños relacionados con el DNS. Básicamente, tu dispositivo guarda una pequeña caché de registros DNS para no tener que buscar sitios web constantemente. A veces, estas entradas se vuelven obsoletas, corruptas o simplemente defectuosas, lo que provoca ralentizaciones de conexión o páginas de error. Borrar esta caché obliga a Windows a obtener información DNS actualizada, lo que a menudo soluciona estos molestos errores.

Para ello, deberá acceder al Símbolo del sistema con permisos de administrador y ejecutar un comando sencillo. Es una forma sencilla de solucionar problemas rápidamente sin tener que reiniciar el sistema ni modificar la configuración de red; aunque, a veces, reiniciar también ayuda. Si ha experimentado un comportamiento extraño de internet o tiempos de carga lentos que no desaparecen, limpiar el DNS puede ser un primer paso sencillo antes de pasar a soluciones más complejas.

Cómo vaciar la caché DNS en Windows 11

Abra el menú Inicio y busque el Símbolo del sistema

Presiona la Windowstecla o haz clic en el botón Inicio. Escribe cmd en la barra de búsqueda. A veces verás la ventana emergente “Símbolo del sistema”, pero no la hagas clic. Para que funcione correctamente, debes ejecutarla como administrador, así que:

  • Haga clic derecho en el símbolo del sistema
  • Seleccione Ejecutar como administrador

Esto otorga los permisos necesarios, ya que Windows es exigente con la ejecución de comandos a nivel de sistema, como el vaciado de DNS. Si solicita permiso, confirme con .

Escriba el comando DNS Flush

En la ventana del Símbolo del sistema, escribe ipconfig /flushdnsexactamente como se muestra. Este comando le indica a Windows que borre su caché DNS. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones hay que ser preciso. Pulsa Enter. Si todo va bien, verás un mensaje similar a “Se ha vaciado correctamente la caché de resolución DNS”.

Verifique que funcionó y qué esperar después

Una vez ejecutado el comando, se borra la caché de DNS. En algunos equipos, el mensaje podría no aparecer inmediatamente o tardar un segundo. A veces, acciones sencillas como borrar la caché del navegador, reiniciarlo o incluso reiniciarlo después de este paso pueden ayudar a solucionar el problema. Es una solución rápida que suele resultar en una navegación más ágil y menos errores de DNS.

Consejos profesionales para obtener mejores resultados

  • Conviértalo en un hábito si nota cargas lentas o errores de DNS, por ejemplo, una vez al mes o cuando surjan problemas de red extraños.
  • Si sigue sin funcionar, revisa tu configuración de red: Configuración > Red e Internet > Configuración de red avanzada. También puedes intentar restablecer tu dispositivo de red o cambiar de servidor DNS (Google DNS 8.8.8.8 y 8.8.4.4 funcionan perfectamente).
  • Mantenga Windows actualizado, porque, por supuesto, a veces Windows tiene que hacer las cosas más difíciles de lo necesario.
  • Si los problemas persisten, revise su software de seguridad; a veces, las VPN o los firewalls interfieren con el almacenamiento en caché de DNS.

Entonces, ¿qué más pregunta la gente?

¿Qué hace realmente el vaciado de la caché DNS?

Borra toda la información almacenada sobre las direcciones de sitios web que tu ordenador tiene en caché, obligándolo a buscar información actualizada la próxima vez. Funciona como actualizar cuando una página web no carga correctamente.

¿Limpiar el DNS de repente hará que mi Internet sea más rápido?

Potencialmente. Si algunas entradas DNS almacenadas están desactualizadas o dañadas, el vaciado puede acelerar la carga de los sitios web. Pero no es magia, solo una pieza del rompecabezas.

¿Necesito reiniciar después de limpiar?

No siempre, pero puede ayudar. A veces, un reinicio rápido garantiza que todo esté como nuevo, sobre todo si después sigues teniendo problemas.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

Si tu internet falla mucho, una vez cada pocas semanas no está mal. De lo contrario, una vez al mes aproximadamente está bien, lo justo para mantenerlo ordenado sin excederse.

¿Esto solucionará todos mis problemas?

No. Pero si tu problema está relacionado con el DNS, puede ayudarte a solucionarlo. Otros problemas, como fallos de hardware o problemas con el proveedor de servicios de internet, podrían requerir soluciones diferentes.

Resumen

  • Presione la Windowstecla.
  • Escriba cmd, luego haga clic derecho en “Símbolo del sistema” y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Escribe ipconfig /flushdnsy pulsa Enter.
  • Espere el mensaje de confirmación y reinicie su navegador o dispositivo si es necesario.

Resumen

Limpiar la caché DNS en Windows 11 es una de esas tareas rápidas y poco atractivas que pueden ser de gran ayuda cuando surgen problemas de velocidad de internet o de conexión. No sé por qué, pero suele ser una solución sencilla que permite que todo vuelva a funcionar. Sin embargo, ten en cuenta que si los problemas persisten, es posible que tengas que investigar más a fondo, como revisar la configuración de DNS, actualizar los controladores de red o solucionar problemas de hardware. Pero para una rápida mejora de la velocidad o la solución de errores, este pequeño comando es sorprendentemente eficaz.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Porque a veces, las pequeñas correcciones marcan la diferencia en el uso diario.