Cómo borrar la caché DNS en Windows 11: Un tutorial paso a paso

Borrar la caché DNS en Windows 11 es uno de esos pequeños pasos para solucionar problemas que pueden marcar una diferencia notable, especialmente cuando se trata de sitios web que cargan lento, problemas de conexión o información DNS obsoleta que causa errores. El problema es que tu PC guarda un registro de las consultas DNS para que los sitios web carguen más rápido, pero a veces esa caché se corrompe o se desactualiza y termina causando más problemas que beneficios.¿La buena noticia? Es muy sencillo eliminar esa caché y optimizar tu conexión a internet.

Cómo vaciar la caché DNS en Windows 11

Método 1: Usar el símbolo del sistema con privilegios de administrador

Este es el método más recomendable porque es rápido, y Windows recomienda ejecutar el Símbolo del sistema con privilegios elevados para garantizar un funcionamiento correcto. Si has experimentado errores extraños o páginas web lentas que no se actualizan, esto debería ayudarte. Al vaciar la caché DNS, básicamente le indicas al sistema que olvide toda la información DNS almacenada en caché, para que pueda obtener información nueva del servidor DNS la próxima vez que visites un sitio web. Es como reiniciar la resolución de nombres de Internet, lo que puede solucionar algunos problemas relacionados con el DNS.

  • Haz clic en el menú Inicio o pulsa Windows key.
  • Escriba cmden la barra de búsqueda.
  • Haz clic derecho en Símbolo del sistema y selecciona Ejecutar como administrador. En algunas configuraciones, puede que aparezca una ventana pidiendo permiso; simplemente acéptalo.
  • Escriba este comando:ipconfig /flushdns
  • Pulse Enter. Debería ver un mensaje de confirmación que indica que la caché del solucionador DNS se ha vaciado correctamente.

Verás que aparece ese mensaje y tu caché DNS ya está vacía. Normalmente, esto basta para solucionar algunos problemas de carga de sitios web o errores de DNS obsoletos. En algunos equipos, parece que la limpieza de la caché tarda un segundo o dos en aplicarse por completo, así que si el problema persiste, reiniciar el equipo podría ayudar.

Método 2: Usar PowerShell (si el símbolo del sistema le da problemas)

Esta es una alternativa: PowerShell puede hacer lo mismo, y algunos aseguran que es más fiable en Windows 11. Abre PowerShell como administrador (haz clic con el botón derecho en el icono y selecciona «Ejecutar como administrador» ) y luego escribe:

Clear-DnsClientCache

Presiona Entery listo, caché DNS borrada. Puede que la diferencia en el comando sea mínima, pero vale la pena intentarlo si el método CMD no funcionó o si prefieres el estilo de PowerShell.

Consejos para hacerlo bien

  • Ejecuta siempre los comandos como administrador, a menos que quieras tener problemas de permisos. Windows es bastante estricto con eso.
  • Si los problemas de red persisten, conviene realizar esta acción de vez en cuando como medida de mantenimiento, especialmente después de cambios en la red o actualizaciones del servidor DNS.
  • No olvides guardar tu trabajo antes de ejecutar estos comandos. Borrar la caché DNS es rápido, pero si tu sistema sigue funcionando de forma extraña, reiniciarlo después puede solucionar el problema definitivamente.
  • Asegúrese de que su sistema Windows esté actualizado. A veces, los problemas de red se deben a controladores obsoletos o errores del sistema que se solucionan con las actualizaciones.

Preguntas frecuentes

¿Por qué debería borrar mi caché DNS?

Dado que la información DNS almacenada en caché puede corromperse o quedar obsoleta, lo que provoca predicciones lentas, errores en los sitios web o conexiones interrumpidas, borrar la caché la restablece, obligando al ordenador a obtener datos actualizados.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

No es algo que se deba hacer a diario, pero si tu conexión a internet va lenta, las páginas web no cargan bien o has cambiado los servidores DNS, conviene hacerlo. No es necesario vaciar la caché con regularidad a menos que estés solucionando problemas.

¿Eliminar el DNS borra mis contraseñas guardadas o mi historial de navegación?

No, solo afecta a la caché DNS. Tus contraseñas, cookies e historial permanecen intactos. Es una solución sencilla que solo afecta a la resolución DNS.

¿Puedo automatizar esto?

Sí, puedes configurar un archivo por lotes con el comando y ejecutarlo periódicamente, o usar un programador de tareas. Pero para la mayoría, basta con vaciar el búfer manualmente cuando sea necesario.

¿Esto acelerará mi conexión a internet?

Tal vez, si tu caché DNS estaba causando retrasos o errores. No es la solución mágica para todos los problemas de velocidad, pero es una pieza clave del rompecabezas.

Resumen

  • Abra el símbolo del sistema como administrador.
  • Tipoipconfig /flushdns
  • GolpearEnter
  • Estate atento al mensaje de éxito y, si los problemas persisten, reinicia el sistema.

Resumen

Todo este proceso dura menos de un minuto y puede solucionar algunos problemas de navegación bastante persistentes. Parece una tontería que un paso tan pequeño pueda ayudar, pero, en mi experiencia, es mucho mejor que andar trasteando con la configuración de red o esperando actualizaciones. Solo hay que actualizar rápidamente la información DNS; es un poco molesto que Windows lo complique tanto a veces, pero bueno, funciona cuando nada más lo hace. Ojalá esto le ahorre a alguien unas cuantas horas de frustración.