Cómo borrar la caché en Windows 10 para mejorar el rendimiento del PC

Cómo borrar la caché en Windows 10: Mejora el rendimiento de tu PC hoy mismo

Borrar la caché en Windows 10 es sorprendentemente sencillo, pero a menudo se pasa por alto. Con el tiempo, se acumulan montones de archivos temporales, cachés web y datos de aplicaciones, lo que puede ralentizar el sistema o provocar errores extraños. Básicamente, si tu PC va lento o algunas aplicaciones funcionan de forma errática, borrar la caché podría ayudar. No es una solución permanente, pero es una de esas tareas de mantenimiento rápidas que pueden marcar una diferencia notable en la velocidad y la estabilidad. Además, hacerlo regularmente mantiene tu sistema optimizado. Así que aquí tienes una guía que cubre diferentes maneras de borrar la caché (algunas integradas, otras un poco más avanzadas) y qué esperar de cada método. Espero que te ayude a conseguir esa mejora de rendimiento que buscas.

Cómo borrar la caché en Windows 10

Borrar rápidamente la caché en Windows 10 puede liberar espacio en disco, solucionar problemas de las aplicaciones y, en general, mejorar el rendimiento del sistema.¿Lo mejor? Existen varias maneras de hacerlo, desde herramientas integradas sencillas hasta métodos más completos. Aquí te mostramos lo que ha funcionado en algunos casos; en otros no tanto, pero vale la pena intentarlo.

Método 1: Utilice la configuración de almacenamiento para un borrado rápido

Esta es la forma más sencilla: no se necesita software adicional. Si la acumulación de caché es mínima, revisar la configuración de Almacenamiento integrada será suficiente. Es útil para eliminar archivos temporales, caché del sistema y otros archivos basura que Windows considera seguros para borrar.

  • Abre Configuración desde el menú Inicio (haz clic en el icono del engranaje).
  • Navegue hasta Sistema y, a continuación, seleccione Almacenamiento.
  • Desplázate hacia abajo y haz clic en Archivos temporales. Esto puede tardar unos segundos en cargarse.
  • Marca las casillas junto a los tipos de caché que deseas borrar, como archivos temporales, miniaturas, instalaciones anteriores de Windows (si existen), etc.
  • Haz clic en Eliminar archivos. Confirma cuando se te solicite.

Esto ayuda a borrar la caché básica que ralentiza el sistema con el tiempo. Sorprendentemente, en algunos equipos, es necesario reiniciar el sistema o reiniciar rápidamente alguna aplicación para notar el efecto completo, pero es un buen comienzo.

Método 2: Borrar la caché del navegador manualmente

Si notas que las páginas web cargan lento o que la navegación es inestable, borrar la caché del navegador puede ser de gran ayuda. Navegadores como Chrome, Firefox o Edge almacenan muchísimos archivos en caché, que pueden llegar a ocupar demasiado espacio. Aquí tienes un resumen rápido para Chrome, pero el proceso es similar en otros navegadores:

  • Abre tu navegador y pulsa en Configuración.
  • Busca la sección llamada Privacidad y seguridad.
  • Haz clic en Borrar datos de navegación. Normalmente, esto abre una pequeña ventana emergente o una nueva pestaña.
  • Seleccione Imágenes y archivos almacenados en caché y configure el rango de tiempo en Todo el tiempo.
  • Pulse Borrar datos.

Esto suele reducir los tiempos de carga de la página de inmediato y puede solucionar problemas de carga extraños si una versión en caché de un sitio está dañada o desactualizada.

Método 3: Utilice Liberador de espacio en disco para una limpieza más profunda

Cuando los métodos habituales no son suficientes, la utilidad Liberador de espacio en disco integrada en Windows es una buena opción. Analiza tu disco en busca de todo tipo de archivos basura, no solo cachés, y realiza la limpieza con bastante rapidez. Aquí te explicamos cómo usarla:

  • Busca “Liberador de espacio en disco” en el menú Inicio y ejecútalo.
  • Seleccione la unidad que desea limpiar (normalmente C:).
  • El escaneo tardará un momento. Una vez finalizado, marca la casilla junto a Archivos temporales y cualquier otra categoría que quieras borrar.
  • Haz clic en Aceptar y luego confirma.

En algunas configuraciones, esto elimina archivos de caché difíciles de borrar y libera una cantidad sorprendente de espacio. Recuerda que también puede borrar archivos antiguos de actualizaciones de Windows si no tienes cuidado, así que revisa lo que estás eliminando.

Opción 4: Borrar la caché específica de la aplicación (como las aplicaciones de la Tienda o del sistema).

A veces, las aplicaciones guardan datos en caché en ubicaciones ocultas. Para las aplicaciones de la Tienda Windows, puedes restablecer la caché mediante un práctico comando:

wsreset.exe

Esto restablecerá la caché de Microsoft Store, solucionando problemas de descarga o actualización sin perder tus aplicaciones. Simplemente abre el cuadro de diálogo Ejecutar ( Win + R), escribe wsreset.exe, pulsa Intro y espera a que termine. Parece magia: a veces las aplicaciones solo necesitan un reinicio.

Y si algunas aplicaciones específicas se comportan de forma extraña, revisa sus ajustes para ver si tienen opciones para borrar la caché; algunas tienen sus propios botones para borrar la caché dentro de sus preferencias.

Consejos para borrar la caché en Windows 10

  • Conviértelo en un hábito: borrar la caché mensualmente ayuda muchísimo.
  • Siempre haz una copia de seguridad o guarda los archivos importantes antes de borrarlos, por si acaso.
  • Si realmente quieres hacer una limpieza a fondo, usa Liberador de espacio en disco o herramientas de terceros como CCleaner (pero ten cuidado con el software innecesario o los riesgos).
  • Para solucionar rápidamente problemas del navegador, basta con borrar la caché regularmente; no es necesario realizar una limpieza completa del sistema si solo se trata de lentitud del navegador.
  • Algunas cachés están ocultas o almacenadas en lugares extraños; no se sorprenda si necesita indagar en las carpetas de la aplicación o usar herramientas de línea de comandos para las cachés más difíciles de encontrar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la caché?

La caché es básicamente un almacenamiento temporal de datos que agiliza el proceso, ahorrando tiempo al evitar tener que volver a descargar o recalcular información. Sin embargo, con el tiempo, puede sobrecargar el sistema y provocar ralentizaciones o fallos.

¿Con qué frecuencia se debe borrar la caché?

Si tu PC va lento o algunas aplicaciones no funcionan correctamente, es hora de actualizarla. De lo contrario, una limpieza mensual ayuda a que todo funcione sin problemas.

¿Borrar la caché eliminará mis documentos?

No. Borrar la caché solo elimina los archivos temporales, no tus fotos, documentos ni datos personales.

¿Es seguro borrar la caché?

Por supuesto. Está diseñado para eliminar archivos basura de forma segura. Simplemente, si utilizas herramientas de terceros, ten cuidado y úsalas solo en aplicaciones de confianza.

¿Hay algo más que debamos saber?

En algunos equipos, puede que necesites reiniciar o incluso ejecutar comandos como administrador para borrar por completo ciertas cachés. Además, ten en cuenta que algunas cachés se reconstruyen con bastante rapidez, así que no esperes resultados perfectos al primer intento.

Resumen

  • Abre Ajustes y ve a Sistema > Almacenamiento.
  • Utilice archivos temporales para eliminar archivos basura.
  • Borra manualmente la caché del navegador para una navegación más rápida.
  • Prueba Liberador de espacio en disco para una limpieza a fondo.
  • Si es necesario, utilice comandos específicos (como wsreset.exe) para borrar la caché de las aplicaciones.

Resumen

Borrar la caché no es la tarea más atractiva, pero a menudo soluciona ralentizaciones extrañas y libera espacio sin complicaciones. A veces, es la solución más sencilla para corregir problemas de rendimiento o simplemente para mantener el sistema en buen estado. No se sabe con certeza por qué funciona, pero cumple su función. Solo ten cuidado con lo que borras y no te sorprendas si reiniciar el sistema un par de veces ayuda a que los cambios se apliquen correctamente. Ojalá esto le sirva a alguien para optimizar el rendimiento de Windows 10 sin recurrir a medidas drásticas.