Cómo borrar un disco duro externo en Windows 10: guía completa paso a paso

Borrar un disco duro externo en Windows 10 puede parecer sencillo, pero sorprendentemente hay muchas cosas que pueden salir mal si no se hace con cuidado. Quizás estés pensando en vender el disco o simplemente quieras asegurarte de que nadie pueda acceder a tus datos. En cualquier caso, un borrado correcto es crucial; no se trata solo de un formateo rápido. Si alguna vez has intentado un formateo rápido esperando que todo desapareciera, solo para descubrir que las herramientas de recuperación siguen buscando tus archivos, entonces sabes a qué me refiero. Por eso, esta guía te ayudará a adoptar un enfoque completo y práctico. Te explicará cómo borrar el disco de forma segura y sin complicaciones, asegurándote de que todos tus datos se borren por completo y no se queden ocultos en algún lugar.

Cómo borrar un disco duro externo en Windows 10

Si estás cansado del lío de archivos o te preocupa que alguien acceda a tus datos personales, borrar la unidad correctamente es el primer paso. Hacerlo correctamente garantiza que ningún software de recuperación de datos pueda recuperar lo borrado. Además, facilita un nuevo comienzo o la entrega de la unidad sin preocuparse por fugas. Aquí te explicamos cómo hacerlo con las herramientas integradas de Windows, que son sorprendentemente fiables, aunque a veces Windows parece complicar el proceso más de lo necesario.

Cómo conectar su disco duro externo

  • Conecta tu disco duro externo a un puerto USB. Es bastante básico, pero no olvides comprobar si Windows lo reconoce. Puedes verlo en el Explorador de archivos, en “Este PC”, o en Administración de discos. Si aparece, está bien. Si no, prueba con otro puerto o cable; no todos los cables USB son aptos para datos, especialmente los de carga.

Acceso a la Administración de discos

  • Haz clic derecho en el botón Inicio y selecciona “Administración de discos”. O bien, púlsalo Windows key + Xy selecciónalo en el menú. Esta es la herramienta de Windows que te permite ver todas tus unidades, incluida la externa, junto con sus particiones y sistemas de archivos. A veces, la unidad puede estar etiquetada como “Desconocida” o “No inicializada”.En ese caso, quizás debas inicializarla previamente, pero ten mucho cuidado al hacerlo, ya que podrías borrar los datos existentes si no tienes cuidado.

Cómo seleccionar su disco duro externo

  • Busca tu unidad externa en la lista. Debe tener la letra correcta, normalmente “D:” o “E:” junto a ella, y estar claramente identificada. Si no estás seguro, compruébalo revisando el tamaño de la unidad y la distribución de las particiones. Ten cuidado: selecciona la correcta. Elegir la unidad incorrecta puede ser un desastre, especialmente si tienes varios discos.

Formatear la unidad para borrarla por completo

  • Haz clic derecho en la partición de la unidad y pulsa “Formatear”. Windows abrirá una ventana con opciones. Aquí, deberás configurar el sistema de archivos a uno compatible, normalmente NTFS o exFAT, según el uso que le vayas a dar. Asigna una etiqueta de volumen si lo deseas.
  • Asegúrese de marcar la casilla “Realizar un formateo completo”. Este es el paso clave: los formateos rápidos son excelentes para eliminar simplemente los punteros de archivo, pero un formateo completo sobrescribe toda la unidad con ceros, lo que dificulta mucho la recuperación de los datos. Esto lleva más tiempo, pero añade una capa adicional de seguridad.
  • Haz clic en Aceptar para comenzar. Windows podría advertirte sobre la pérdida de datos, así que comprueba que tienes la unidad correcta. En algunas configuraciones, este proceso falla a la primera, pero funciona correctamente tras reiniciar o volver a intentarlo. No siempre es constante, pero suele funcionar correctamente después.

Y así, una vez completado el formateo, la unidad debería quedar completamente limpia de cualquier método de recuperación habitual. Ahora es una pizarra en blanco, lista para nuevos datos o para ser transferida sin preocupaciones.

Consejos para una mejor limpieza

  • Primero haga una copia de seguridad : como nadie quiere perder fotos o archivos irremplazables, asegúrese de hacer una copia de seguridad de todo lo que pueda necesitar más adelante antes de comenzar.
  • El formato completo es fundamental : Los formatos rápidos son más rápidos, pero conservan gran parte de la estructura de datos intacta. Para una limpieza completa, opte por el formato completo.
  • Verifique todo dos veces : parece obvio, pero tomarse un momento adicional para verificar el disco seleccionado puede evitar la pérdida accidental de datos.
  • Utilice cifrado de antemano si es necesario : si le preocupa la seguridad, cifre los datos confidenciales antes de borrarlos o elija herramientas de terceros con opciones de eliminación segura.
  • Piense en la compatibilidad del sistema de archivos : después de borrar, asegúrese de que la unidad esté formateada con un sistema que sus futuros dispositivos reconozcan, especialmente si es para uso multiplataforma.

Preguntas frecuentes

¿Es realmente posible que los datos queden irrecuperables después de un formateo completo?

La mayoría de las veces, sí. Un formateo completo sobrescribe todo el disco, lo que hace casi imposible que las herramientas de recuperación recuperen datos; aunque, por supuesto, las herramientas altamente especializadas podrían tener alguna posibilidad con los datos restantes si se trata de un borrado muy antiguo o descuidado. Aun así, para usos habituales, esto es bastante fiable.

¿Por qué Windows a veces se equivoca con los formatos?

Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. A veces, el formateo falla debido a errores de la unidad, sectores defectuosos o problemas de permisos. Si esto ocurre, considere ejecutar chkdsk o un software de terceros.

¿Cuánto tiempo tarda una limpieza completa?

Depende del tamaño de tu disco: los discos más pequeños son rápidos, los más grandes pueden tardar una hora o más. No es instantáneo, así que planifica con antelación si tienes prisa.

Resumen

  • Conecte la unidad externa.
  • Abra Administración de discos.
  • Elige tu camino con cuidado.
  • Haga clic derecho y elija Formato.
  • Habilite Realizar un formato completo y haga clic en Aceptar.

Resumen

Eliminar cualquier rastro de datos en un disco duro externo no es complicado una vez que sabes qué hacer. Un formateo correcto, especialmente un borrado completo, es bastante efectivo para que los datos sean irrecuperables. Solo asegúrate de revisar bien la unidad que seleccionaste; no hay nada peor que borrar la que no es. En una configuración, este método funcionó a la perfección al instante; en otra, fue necesario reiniciar o volver a intentarlo. La seguridad de los datos no es glamurosa, pero vale la pena hacerlo bien.

Ojalá esto le permita a alguien ahorrarse unas cuantas horas.