Cómo cambiar el administrador en Windows 11 sin problemas

Cambiar el administrador en Windows 11 no es tan complicado, pero puede ser un poco engorroso si no estás familiarizado con la ubicación de todo. A veces crees que lo has hecho todo, solo para darte cuenta de que el cambio no se ha aplicado o que has seleccionado la opción incorrecta por accidente. Esta guía te explica qué funciona, qué no y cómo hacerlo correctamente sin dañar el sistema. Es muy útil si estás configurando un nuevo usuario o cediendo el control a otra persona, especialmente si necesitas asegurarte de que pueda instalar software o modificar la configuración sin ceder el control total a los demás.

Cómo cambiar el administrador en Windows 11

Abra Configuración y llegue al lugar correcto

Esto es bastante obvio, pero no te saltes este paso: haz clic en el menú Inicio y selecciona el icono de Configuración. Si prefieres los atajos de teclado, al pulsar Windows + Ise abre Configuración. Desde aquí, ve a Cuentas. Aquí es donde Windows te permite ajustar los perfiles de usuario, los permisos y demás. En algunas configuraciones, la configuración puede ser un poco lenta o estar organizada de forma extraña, así que no te sorprendas si tienes que desplazarte y buscar un poco.

Dirígete a Familia y otros usuarios

En Cuentas, busca ” Familia y otros usuarios”. Es una etiqueta un poco rara, pero ahí es donde Windows coloca todas las cuentas adicionales: usuarios estándar, cuentas de administrador, cuentas de invitado, etc. En este menú puedes cambiar quién tiene derechos de administrador y quién no. Si no ves al usuario en la lista, quizás debas iniciar sesión como administrador o agregar un nuevo usuario desde esta sección.

Elige el usuario que quieres convertir en administrador

Busca el nombre de usuario que quieres promocionar, haz clic en él y luego pulsa el botón “Cambiar tipo de cuenta”. Ten cuidado: asegúrate de elegir a la persona correcta si tienes varias cuentas. La lista suele mostrar su correo electrónico o nombre de usuario, así que compruébalo bien antes de empezar. A veces, el usuario que quieres no aparece si no ha iniciado sesión o no está activo; si no aparece, tendrás que añadirlo primero.

Cambiar a administrador

Aparecerá una pequeña ventana con un menú desplegable. Seleccione “Administrador” y haga clic en “Aceptar”.Esto básicamente otorga control total del sistema a ese usuario, incluyendo la modificación de la configuración, la instalación de aplicaciones y la administración de otras cuentas. A veces, Windows tarda en reconocer el cambio, sobre todo si es la primera vez que lo hace, por lo que cerrar sesión y volver a iniciarla, o reiniciar, puede ser útil. En algunos equipos, falla la primera vez y luego funciona tras reiniciar; es muy molesto, pero es algo habitual en Windows.

Consejos para cambiar de administrador en Windows 11

  • La confianza es clave: sólo otorgue derechos de administrador a las personas que realmente los necesitan o simplemente estará buscando problemas.
  • Si te preocupa cometer errores, crea una cuenta de administrador de respaldo (como una de repuesto) antes de empezar. Puedes hacerlo desde el mismo menú, añadiendo nuevos usuarios y asignando permisos de administrador.
  • Quita los privilegios de administrador de otras personas cuando ya no sean necesarios, para mantener la seguridad.
  • Recuerde utilizar una contraseña segura: las contraseñas débiles para las cuentas de administrador son básicamente una invitación abierta a los problemas.
  • Ajuste los permisos con cuidado: Windows no siempre maneja estos cambios con elegancia, especialmente si el usuario está conectado durante el cambio.

Preguntas frecuentes

¿Puedo tener más de un administrador en Windows 11?

Sí, varios usuarios pueden tener derechos de administrador. Simplemente siga el mismo proceso para cada uno. A veces es útil si hay más de una persona administrando el sistema o solucionando problemas.

¿Cambiar el administrador dañará algo instalado en el dispositivo?

No, los programas instalados se mantienen, pero el nuevo administrador tendrá control total sobre ellos. Si intentas restringir el acceso más adelante, tendrás que configurar permisos o eliminar el estado de administrador por completo.

¿Puedo perder el acceso de administrador una vez que lo cambie?

Podrías convertirte accidentalmente en un usuario estándar, lo cual puede ser un problema si necesitas hacer más cambios. Solo asegúrate de mantener una cuenta de administrador o recordar tu contraseña si alguna vez necesitas volver a usarla.

¿Qué pasa si olvido la contraseña de administrador?

Si configura una cuenta Microsoft, puede restablecer la contraseña al iniciar sesión haciendo clic en “¿Olvidó su contraseña?” o consultando las opciones de recuperación en línea. Si usa una cuenta local, la situación se complica y podría requerir herramientas de recuperación o un dispositivo de arranque.

Resumen

  • Abra Configuración ( Inicio > Configuración o Windows + I)
  • Ir a Cuentas
  • Seleccionar Familia y otros usuarios
  • Seleccione el usuario que desea promover/degradar
  • Haga clic en Cambiar tipo de cuenta y seleccione Administrador

Resumen

Sinceramente, cambiar un usuario a administrador en Windows 11 no es tan complicado, pero conviene ser precavido. Revisa bien la cuenta que estás editando, porque, claro, Windows suele hacer que esto parezca un poco más confuso de lo que debería. A veces, un reinicio rápido ayuda a que el cambio se mantenga, sobre todo si Windows no funciona correctamente inmediatamente después. Si todo lo demás falla, crear una cuenta de administrador de respaldo nunca está de más, por si acaso algo sale mal. En definitiva, una vez que le coges el truco, administrar estos permisos se convierte en algo natural, lo que ayuda a mantener tu equipo seguro y bajo control.