Cómo capturar la pantalla en Windows 10 sin usar la barra de juegos

¿Intentas grabar tu pantalla en Windows 10 sin usar la Barra de Juegos integrada? Sí, a veces no funciona: se bloquea, faltan opciones o simplemente no aparece cuando más se necesita. Por suerte, herramientas como OBS Studio facilitan mucho este proceso y son gratuitas. Sin embargo, configurarla puede resultar un poco intimidante al principio, sobre todo si no eres muy experto en tecnología. Esta guía te guiará paso a paso para que finalmente puedas deshacerte de esa molesta grabadora integrada y obtener grabaciones fluidas sin complicaciones.

Cómo grabar la pantalla en Windows 10 sin la barra de juegos

Método 1: Descargue e instale OBS Studio

En primer lugar, lo bueno de OBS Studio es que es confiable, de código abierto y está repleto de funciones, mucho más allá de las que ofrece la Barra de Juegos. Visita el sitio web oficial de OBS y elige la última versión de Windows. Al descargar, asegúrate de que sea la correcta, especialmente si usas un sistema de 64 bits (la mayoría de las PC modernas lo son).Una vez finalizada la descarga, abre el instalador. En algunas configuraciones, esto puede resultar un poco complicado; Windows te advierte sobre los permisos, pero es normal. Sigue las instrucciones e instálalo. Normalmente es sencillo, pero en una configuración falló la primera vez y funcionó después de reiniciar, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Método 2: Configurar OBS Studio

Una vez instalado, abre OBS Studio desde el escritorio o el menú de inicio. Al principio, sí, parece pensado para profesionales o streamers: muchísimas opciones, menús, escenas, fuentes…Puede resultar abrumador. Para simplificarlo, querrás añadir una captura de pantalla. Simplemente desplázate hasta el cuadro “Fuentes”, haz clic en el botón “+” y selecciona “Captura de pantalla”. Aparecerá un mensaje: nómbralo si quieres, como “Pantalla principal” o como quieras. Verás un menú desplegable con tus monitores. Elige el que quieras grabar. Si usas varias pantallas, es útil elegir la correcta desde el principio; de lo contrario, podrías grabar la ventana equivocada o mostrar una pantalla en blanco.

Método 3: Configure los ajustes de grabación para obtener mejores resultados

A continuación, haz clic en “Configuración” en la esquina inferior derecha. En la pestaña “Salida”, puedes ajustar la calidad de la grabación. Si solo grabas clips rápidos, te recomendamos usar el formato MP4 predeterminado y una tasa de bits moderada. Para una mayor calidad, aumenta la tasa de bits o cambia el codificador de x264 por software a hardware (si tu GPU lo admite).Normalmente, te conviene ajustar la configuración de “Calidad de grabación”, a un valor entre “Alta calidad” y “Calidad indistinguible” si buscas vídeos nítidos. En algunos sistemas, si las grabaciones pierden fotogramas o se retrasan, reducir la tasa de bits o la resolución puede ser útil, ya que OBS puede ser un poco exigente.

Método 4: Empieza a grabar como un jefe

Cuando todo esté listo, pulsa “Iniciar grabación”. Verás un pequeño indicador que indica que la grabación está en directo y que se está grabando todo lo que aparece en tu pantalla. Puedes pausar o detener la grabación en cualquier momento, de forma similar a usar una cámara, pero digital. Presta atención a dónde guarda OBS tus vídeos: la configuración predeterminada suele ser la carpeta Vídeos, pero puedes cambiarla en la configuración. Recuerda que las primeras grabaciones pueden presentar problemas, como la ausencia de audio o pausas extrañas, así que haz una prueba rápida antes de hacer algo importante. A veces, en algunos equipos, un reinicio rápido después de la configuración puede solucionar los fallos.

Consejos para una mejor grabación de pantalla sin la barra de juegos

  • Asegúrate de que tu PC sea compatible con OBS: comprueba que tu CPU, GPU y RAM cumplan con las especificaciones recomendadas. Sobrecargar el sistema provocará latencia o pérdida de fotogramas.
  • Pruebe antes de la prueba real: grabe un clip rápido, verifique la calidad del audio y el video y luego ajuste la configuración si es necesario.
  • Cierra las aplicaciones innecesarias: el alto consumo de RAM o CPU puede afectar tus grabaciones. Cierra los navegadores o las aplicaciones que no necesites.
  • Configura atajos de teclado: en OBS, en la pestaña Atajos de teclado, asigna atajos para iniciar/detener la grabación o pausarla.Útil cuando no quieres volver a la aplicación.
  • Mantenga OBS actualizado: las versiones más nuevas corrigen errores, mejoran el rendimiento y agregan funciones, así que ejecute la última versión.

Preguntas frecuentes: lo que probablemente te estés preguntando

¿Qué es OBS Studio?

Es básicamente la navaja suiza de la grabación y transmisión de pantalla. Totalmente gratuito, de código abierto y sorprendentemente potente. Si necesitas grabar partidas, tutoriales o simplemente tu escritorio, es perfecto.

¿Es seguro utilizar OBS?

Sí, totalmente. Es una aplicación confiable y usada en todo el mundo, así que no te preocupes por virus ni malware. Simplemente descárgala del sitio oficial, eso es todo.

¿Puede OBS grabar audio del sistema y del micrófono?

Por supuesto. Puedes capturar los sonidos del sistema y del micrófono al mismo tiempo, lo cual es útil para tutoriales o comentarios. Solo asegúrate de que el audio esté activado en la sección del mezclador.

¿En qué formatos de vídeo se guarda?

Compatible con MP4, MOV, FLV y otros formatos comunes. Si desea editar posteriormente, MP4 suele ser la mejor opción.

¿Necesito una bestia de PC?

No necesariamente, pero cuanto mejor sea tu sistema, más fluidas serán tus grabaciones, especialmente si buscas imágenes de alta calidad o 4K. Las configuraciones más básicas podrían tener dificultades con configuraciones intensivas.

Resumen

Todo este proceso puede parecer excesivo al principio, pero sinceramente, una vez configurado OBS, es mucho más flexible que la Barra de Juegos: no hay errores de tiempo de espera y puedes grabar todo el tiempo que quieras. Además, puedes controlar la calidad, el audio e incluso transmitir en vivo si te gusta. Es curioso lo potente que es esta herramienta gratuita, y lo mejor de todo: ya no tendrás que lidiar con las peculiaridades de Windows.

Con suerte, esto ayudará a alguien a dejar de lado el ruido y finalmente a grabar bien sus pantallas. Requiere un poco de práctica, pero una vez que se consigue, es pan comido. Solo recuerda: la práctica hace al maestro, o al menos, a ser menos frustrante.