Cómo cerrar todas las aplicaciones en Windows 10 de manera eficiente

Cerrar todas las aplicaciones en Windows 10 parece bastante simple, pero puede ser una tarea sorprendentemente frustrante si las cosas no funcionan como se espera. A veces, las aplicaciones no se cierran correctamente o terminas con un montón de procesos en segundo plano persistentes que consumen recursos. Ahí es donde entra en juego el Administrador de tareas: es como el panel de control de tu sistema, permitiéndote eliminar cosas que son difíciles o simplemente innecesarias en este momento. Hacer esto puede acelerar mucho las cosas y liberar algo de RAM, especialmente si tu PC comienza a sentirse lento o se congela durante la multitarea intensa. Solo un aviso: asegúrate de guardar cualquier trabajo primero, porque finalizar tareas a la fuerza puede significar la pérdida de datos si no tienes cuidado. El objetivo aquí es darle a tu PC un pequeño respiro, especialmente si has estado funcionando durante horas o instalando actualizaciones que parecen ralentizarlo todo.

Cómo cerrar todas las aplicaciones en Windows 10

Abrir el Administrador de tareas

Presiona Ctrl + Shift + Esc…sí, ese atajo acelera mucho las cosas. Si no funciona, haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona ” Administrador de tareas “.Es un poco raro, pero Windows a veces dificulta un poco encontrar la forma rápida de acceder. Una vez dentro, verás una ventana con todo tipo de información.

Esta herramienta es básicamente su panel de control para todo lo que se ejecuta, por lo que saber cómo acceder a ella le ahorrará muchos clics innecesarios.

Cambiar a la pestaña Procesos

Haz clic en la pestaña ” Procesos ” en la parte superior. Aquí es donde Windows te muestra todas las aplicaciones y servicios en segundo plano. Es como ver una lista de todo lo que tu equipo está haciendo en segundo plano. En algunas configuraciones, cerrar aplicaciones mediante el Administrador de tareas no cierra automáticamente los procesos en segundo plano, por lo que podrías ver un montón de cosas, algunas de las cuales ni siquiera reconoces. Es normal, pero ten cuidado al finalizar procesos si no estás seguro de su función. Normalmente, hacer clic en una aplicación en ” Aplicaciones ” es bastante sencillo.

Seleccionar aplicaciones y finalizar tareas

  • Haz clic en la aplicación o el proceso que quieras eliminar. Si eres rápido, mantén pulsados Shifto Ctrlpara seleccionar varios.
  • Haz clic en el botón ” Finalizar tarea ” en la esquina inferior derecha. En algunas configuraciones, puede aparecer ” Finalizar tarea ” con una ventana de advertencia si la aplicación está ocupada o tiene datos sin guardar. No sé por qué funciona, pero a veces para finalizar un proceso se necesitan un par de intentos o una actualización rápida.

Esto cierra forzosamente la aplicación seleccionada. Es bastante drástico y podría cerrar aplicaciones sin previo aviso, así que ten cuidado. Si se hace correctamente, tu sistema se vuelve un poco más ligero y podrías notar menos latencia o menor consumo de CPU.

Repetir para todas las aplicaciones innecesarias

Esto es un poco tedioso, pero necesario si quieres cerrar todo. Simplemente haz clic, finaliza la tarea y continúa. A veces, las aplicaciones no se cierran correctamente a la primera, sobre todo si se bloquean o funcionan de forma extraña. En algunos equipos, reiniciar el PC después de una eliminación masiva como esta acelera aún más el proceso, pero es opcional, según la urgencia.

Al terminar, tu PC debería funcionar mejor, ya que habrás eliminado los recursos que consumen más. Sin embargo, ten en cuenta que algunos servicios en segundo plano, como el antivirus o las herramientas de sincronización, podrían seguir ejecutándose; suelen ser seguros, pero recuerda qué hacer antes de cerrar cualquier servicio crítico.

Consejos para cerrar todas las aplicaciones en Windows 10

  • Guarde su trabajo : porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario y usted no quiere perder ninguna información importante.
  • Comprueba si hay aplicaciones en segundo plano : ¿Esos pequeños iconos junto al reloj? A veces, en realidad, están ejecutando aplicaciones completas ocultas en segundo plano, así que ciérralas si no las necesitas.
  • Limpieza periódica : cerrar aplicaciones innecesarias de forma rutinaria significa menos desorden, mejor rendimiento y menos sorpresas al intentar hacer algo urgente.
  • Dominio de atajos : familiarícese con las Ctrl + Shift + Escteclas de acceso rápido y otras teclas de acceso rápido; son más rápidas y le ahorrarán tiempo al manipular los menús.
  • Mantén el software actualizado : Las actualizaciones pueden corregir errores que hacen que las aplicaciones se congelen o no se cierren. Es un pequeño detalle que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.

Preguntas frecuentes

¿Cómo abro el Administrador de tareas si mi teclado no funciona correctamente?

Puedes hacer clic derecho en la barra de tareas y seleccionar ” Administrador de tareas ” en el menú contextual. Funciona igual de bien, e incluso más rápido si tienes problemas con el teclado.

¿Qué pasa si el Administrador de tareas está congelado o no responde?

Prueba Ctrl + Alt + Dela seleccionar ” Administrador de tareas ” en la pantalla de opciones. A veces, las máquinas necesitan un pequeño empujón para volver a funcionar.

¿Cerrar aplicaciones a la fuerza causará problemas?

Normalmente no, pero si fuerza el cierre, el trabajo no guardado podría desaparecer. No es ideal, pero a veces es la única manera de salir rápidamente de una aplicación bloqueada.

¿Puedo automatizar el cierre de aplicaciones periódicamente?

Hay herramientas y scripts de terceros (como AutoHotkey o scripts de PowerShell) que pueden hacer esto, pero tenga cuidado: a veces puede matar algo importante sin darse cuenta.

¿Por qué molestarse en cerrar aplicaciones periódicamente?

Es principalmente para mantenimiento: menos aplicaciones ejecutándose en segundo plano significan un menor uso de CPU y RAM, lo que significa que su PC sigue funcionando mejor sin tener que reiniciarse constantemente o hacer una limpieza profunda.

Resumen

  • Presione Ctrl + Shift + Esco haga clic derecho en la barra de tareas para abrir el Administrador de tareas.
  • Vaya a la pestaña Procesos.
  • Seleccione una aplicación o un proceso que esté consumiendo recursos o que simplemente desee eliminar.
  • Haga clic en “Finalizar tarea”.
  • Repita según sea necesario para otras aplicaciones.

Resumen

No es ciencia espacial, pero puede parecerlo cuando las aplicaciones se niegan a cooperar. Elimina todo lo que esté disponible para liberar recursos o simplemente para limpiar un escritorio desordenado. Recuerda guardar todo con antelación o podrías perder el trabajo; así es la vida del usuario, ¿no? Con el tiempo, esta pequeña rutina puede evitar que tu sistema se ralentice por completo, sobre todo si te gusta la multitarea o los juegos.

Espero que esto le ahorre algunas horas a alguien. Es un truco sencillo, pero ha marcado una gran diferencia en mi experiencia intentando que Windows funcione correctamente.