Entender cómo comprobar el espacio en disco en Windows 10 puede ahorrarte muchos dolores de cabeza, especialmente cuando todo empieza a ir lento o te aparece la molesta advertencia de “poco espacio en disco”.Es bastante sencillo, pero a veces las herramientas predeterminadas no te lo cuentan todo. Si alguna vez te has preguntado dónde va tu almacenamiento o cómo liberar espacio rápidamente sin tener que recurrir a programas sofisticados, esta guía te ayudará. Obtendrás una visión clara de tus unidades, verás qué está ocupando espacio y aprenderás algunos trucos sencillos para que todo funcione a la perfección. Porque, seamos sinceros, Windows tiene una forma de complicar la gestión del almacenamiento más de lo necesario.
Cómo comprobar el espacio en disco en Windows 10
Controlar el uso del disco es fundamental, sobre todo si tienes poco espacio de almacenamiento o planeas instalar aplicaciones grandes. La buena noticia es que Windows 10 cuenta con herramientas integradas que simplifican bastante este proceso, pero hay algunos trucos para agilizarlo y hacerlo más detallado. Podrás ver cuánto espacio te queda, qué ocupa la mayor parte y quizás detectar archivos ocultos o desorden no deseado; esto te ayudará a decidir qué eliminar o mover al almacenamiento en la nube.
Abra el Explorador de archivos y navegue hasta “Esta PC” para obtener una descripción general rápida
Primero, haz clic en el icono de la carpeta en la barra de tareas o pulsa Windows + E. Esto abrirá el Explorador de archivos. Luego, en la barra lateral izquierda, haz clic en “Este equipo”. Aquí se listan todas tus unidades (C:, D: y cualquier unidad externa o de red) y aparece una barra visual que muestra el espacio libre y el espacio utilizado.
Revise las barras de almacenamiento y haga clic derecho para obtener más detalles
Una vez en “Este PC”, mira las barras de almacenamiento en Dispositivos y unidades. Si una parece estar casi llena, es la señal para empezar a limpiar. Para obtener detalles como el espacio libre exacto, haz clic derecho en el icono de la unidad y selecciona “Propiedades”. En algunas configuraciones, este paso puede requerir un par de reintentos; Windows puede ser inestable a veces.
Eche un vistazo bajo el capó con Propiedades de la unidad
En la ventana emergente, verás un gráfico circular y las cifras exactas del espacio usado y libre, además de opciones para liberar espacio en disco. Si quieres más información, puedes acceder a las opciones avanzadas o usar el sensor de almacenamiento integrado de Windows o herramientas de terceros como WinDirStat o TreeSize para visualizar qué ocupa todo el espacio. Así, no tendrás que adivinar, sobre todo al buscar archivos duplicados masivos o basura oculta del sistema.
En algunas máquinas, este proceso es rápido; en otras, tarda unos segundos más. A veces, tras reiniciar o desconectar unidades externas, la información se actualiza mejor. Son peculiaridades raras de Windows, pero es parte de su encanto…
Consejos para comprobar el espacio en disco en Windows 10
- Configura recordatorios: Acostúmbrate a revisarlos al menos una vez al mes. No querrás llevarte una sorpresa cuando no puedas instalar actualizaciones ni abrir archivos.
- Usar el Liberador de espacio en disco: Escribe “Liberador de espacio en disco” en el menú Inicio o ejecútalo desde Configuración > Sistema > Almacenamiento. Puede liberar bastante espacio eliminando archivos temporales, archivos antiguos del sistema y archivos de actualización de Windows sin usar.
- Descargue cosas: mueva archivos grandes, videos o incluso carpetas enteras a unidades externas o cárguelas en servicios en la nube como OneDrive, Dropbox o Google Drive, lo que prefiera.
- Desinstala programas que no uses: Dedica unos minutos a Ajustes > Aplicaciones y funciones y desinstala las aplicaciones que ya no necesites. Te sorprendería cuánto espacio ocupan los programas antiguos.
- Limpieza automática: Considere configurar Storage Sense para que limpie automáticamente los archivos temporales y no utilizados según un programa. Encuentre esta opción en Configuración > Sistema > Almacenamiento.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la forma más rápida de comprobar el espacio en disco?
Honestamente, simplemente abre el Explorador de archivos, haz clic en [Nombre Windows + Edel equipo] y haz clic en “Este equipo”.Las barras visuales son rapidísimas y ofrecen una buena vista general. Sin complicaciones.
¿Puedo comprobar el espacio en disco a través del símbolo del sistema?
Sí. Escribe wmic logicaldisk get size, freespace, caption
en el Símbolo del sistema (opcionalmente, ejecútalo como administrador).Genera una tabla con los números exactos, lo cual es útil si quieres una descripción general más detallada o estás programando algo.
¿Qué significa realmente “poco espacio en disco”?
Básicamente, tu disco está casi lleno. Windows te avisa porque puede ralentizarse, impedir que se guarden nuevos archivos o interrumpir las actualizaciones. Es hora de ordenar o añadir espacio de almacenamiento.
¿Cómo puedo liberar espacio sin borrar todo?
Usa el Liberador de espacio en disco, elimina archivos antiguos o duplicados y mueve archivos grandes fuera del disco principal. Además, considera desactivar la hibernación o los puntos de restauración del sistema si no los necesitas; solo ten en cuenta lo que estás perdiendo.
¿Puede Windows enviar alertas de espacio bajo en disco automáticamente?
Sí, Windows tiene una función integrada que puedes activar en Configuración > Sistema > Almacenamiento. Te avisará cuando la situación se ponga difícil, para que no te pille desprevenido.
Resumen
- Abra el Explorador de archivos y vaya a “Esta PC”.
- Revisa las barras de almacenamiento debajo de tus unidades.
- Haga clic derecho y seleccione “Propiedades” para obtener detalles completos.
- Utilice el Liberador de espacio en disco o herramientas de terceros para liberar espacio.
- Programe controles regulares para anticiparse a los problemas de almacenamiento.
Resumen
Sinceramente, controlar el espacio en disco no es tan complicado, pero es algo que se pasa por alto hasta que llega la ralentización. Si exploras el Explorador de archivos y quizás configuras el Sensor de almacenamiento, con suerte evitarás una crisis de almacenamiento total. Las herramientas están ahí y son bastante fáciles de usar una vez que les coges el truco. Simplemente vigila todo, haz un poco de limpieza de vez en cuando, y tu sistema te lo agradecerá.
Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar el pánico de último minuto antes de una actualización o instalación.¡Mucha suerte y que tus discos duros se mantengan vacíos y rápidos!