Configurar la variable de entorno para Java en Windows 10 es bastante sencillo, pero puede ser un fastidio si no sabes dónde buscar. La idea es indicarle a Windows dónde se encuentra Java en tu sistema para que pueda encontrarlo rápidamente al ejecutar una aplicación o un comando Java. A veces, incluso después de instalar Java, comandos como java -versionsimplemente no funcionan, o tu IDE muestra errores porque no puede localizar Java correctamente. Configurar o corregir esa variable de entorno suele solucionar esos problemas. Implica navegar por la configuración del sistema, crear o actualizar variables y asegurarse de que Windows conozca las rutas correctas. Una vez hecho esto, tendrás una experiencia con Java más fluida, sin más dudas sobre si Java está “instalado correctamente” o no. Si ya lo has intentado y te has quedado atascado, no te preocupes: estos pasos son bastante sencillos y, con un poco de paciencia, todo irá bien. Pero ten cuidado; si cometes errores tipográficos o seleccionas la carpeta equivocada, las cosas podrían volver a ponerse raras. Además, en algunas configuraciones, Windows necesita reiniciarse para que los cambios surtan efecto. Por lo tanto, si no se muestran los cambios después de configurarlos, reinícielo antes de sacar conclusiones precipitadas. El asunto es el siguiente: este proceso consiste principalmente en indicarle a Windows dónde está Java y asegurarse de que pueda encontrar y ejecutar comandos Java desde cualquier lugar. Si usa OpenJDK u Oracle JDK, las rutas de directorio podrían ser ligeramente diferentes, pero el proceso es prácticamente el mismo. Veamos el tema.
Cómo corregir las variables de entorno de Java en Windows 10
Abra Propiedades del sistema, porque debe acceder al núcleo
- Haz clic derecho en el ícono “Esta PC” (o “Mi PC” si prefieres lo clásico) y selecciona “Propiedades”.
- Se abrirá una ventana que básicamente te informa sobre tu sistema. Busca el enlace o botón “Configuración avanzada del sistema”. Suele estar en la barra lateral izquierda o en la parte inferior.
- Haz clic ahí para abrir la ventana Propiedades del sistema. Aquí encontrarás el botón para modificar las variables de entorno.
Variables de entorno de acceso: la clave para corregir las rutas de Java
- En la ventana Propiedades del sistema, haga clic en el botón “Variables de entorno”. Suele estar en la esquina inferior derecha.
- Esto abre un cuadro de diálogo con dos secciones: Variables de usuario y Variables del sistema. Las variables del sistema afectan a todo el equipo, por lo que aquí es donde suele estar Java.
Establecer JAVA_HOME: lo que esto hace en realidad es indicarle a Windows dónde está instalado Java
- En la sección Variables del sistema, haga clic en Nuevo….
- Escriba JAVA_HOME como nombre de la variable.
- Ahora necesitas la ruta donde está instalado Java. Normalmente, es algo como [nombre del directorio]
C:\Program Files\Java\jdk-XX. X.X
. Si no estás seguro, busca en la carpeta Archivos de programa el directorio de Java y copia la ruta completa. - Pegue esa ruta en el cuadro “Valor de la variable”. No se necesitan comillas, pero asegúrese de no haber olvidado nada.
Este paso es como asignarle a Windows un mapa de Java. En algunas máquinas, se ejecuta inmediatamente. En otras, podría ser necesario reiniciar o cerrar sesión.
Editar la variable Path para incluir Java, ya que Windows necesita ejecutar comandos Java desde cualquier lugar
- Busque la variable Ruta en Variables del sistema y haga clic en Editar.
- Haga clic en “Nuevo” y pegue
%JAVA_HOME%\bin
. Esto permite acceder a los ejecutables de Java desde cualquier lugar del símbolo del sistema o scripts. - Confirme pulsando “Aceptar” y cierre todos los diálogos. Tenga cuidado con las erratas: un pequeño error puede hacer que Windows no detecte los comandos de Java.
Nuevamente, una vez que haga esto, Windows sabrá cómo ejecutar comandos Java en CMD o PowerShell sin que usted tenga que especificar rutas completas cada vez.
Consejos y trucos para garantizar que todo funcione
- Revisa el directorio de instalación de Java. Es común elegir la carpeta incorrecta o pasar por alto un número de versión.
- Pruébelo: abra el Símbolo del sistema y escriba java -version. Si muestra la versión correcta de Java, está bien. Si no, revise las rutas o reinicie el equipo.
- ¡Cuidado con las erratas! Incluso un espacio de más o la falta de una barra invertida pueden arruinar el texto.
- Si las cosas no parecen funcionar, un reinicio rápido ayuda, especialmente si acaba de editar las variables de entorno.
- Mantener un registro de su configuración puede ahorrarle dolores de cabeza en el futuro.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es tan importante configurar JAVA_HOME?
Es la forma principal en que Windows sabe dónde se encuentra Java, especialmente útil para herramientas de compilación como Maven o SDK de Android que dependen de esta variable de entorno.
¿Cómo encuentro mi ruta de instalación de Java?
Normalmente se encuentra en Archivos de programa o Archivos de programa (x86). Busca la carpeta Java dentro y selecciona la que coincida con la versión de JDK o JRE que tengas instalada.
¿Qué pasa si apunto JAVA_HOME a la carpeta incorrecta?
Entonces, las herramientas de Java se vuelven locas porque no encuentran lo que deberían. Es como dar indicaciones para llegar a la casa equivocada.
¿Pueden coexistir varias versiones de Java?
Claro, pero entonces necesitas cambiar JAVA_HOME según lo que estés haciendo, o programarlo para que se actualice automáticamente. De lo contrario, tu sistema podría confundirse con qué versión usar.
¿Cómo verificar si Java está configurado correctamente?
Simplemente abra el Símbolo del sistema y escriba java -version. Si muestra la versión correcta, ¡enhorabuena! Si no, revise las variables y rutas de entorno.
Resumen
- Abra Propiedades del sistema y vaya a Configuración avanzada.
- Acceder a las variables de entorno y crear o actualizar JAVA_HOME.
- Edite la variable Path para incluir
%JAVA_HOME%\bin
. - Pruébelo con java -versionel símbolo del sistema.
Resumen
Ordenar las variables de entorno de Java es una de esas tareas que dan buenos resultados cuando todo funciona a la perfección. Puede parecer complicado al principio, pero una vez configurado, es pan comido. En algunas configuraciones, basta con reiniciar para que todo funcione. Si te equivocas, revisa las rutas, revisa el directorio de instalación y no te apresures. Cruzo los dedos para que esto ayude; ¡ojalá le ahorre horas de dolor de cabeza!