Cómo configurar SonarQube en Windows 10: una guía completa paso a paso

Instalar SonarQube en Windows 10 no es precisamente fácil, pero es factible si sabes qué buscar. A menudo, los mayores problemas surgen de dependencias faltantes o configuraciones incorrectas, especialmente con Java o la base de datos. Si has intentado ejecutar SonarQube y no se inicia o no se muestra el panel de control, estos pasos deberían ayudarte a solucionar los problemas lo suficiente como para que al menos funcione localmente. Es un poco extraño, pero a veces basta con reiniciar el servidor o revisar los archivos de configuración para solucionar el problema. Normalmente, se trata de asegurarse de que Java funcione correctamente y de que la información de conexión a la base de datos sea correcta. Una vez que todo esté alineado, deberías poder analizar el código en busca de problemas de calidad y seguridad. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso, con algunos consejos basados ​​en problemas reales.

Cómo instalar y reparar SonarQube en Windows 10

Asegúrese de que Java esté correctamente instalado y configurado

Si SonarQube no se inicia, lo primero que debe comprobar es si Java está instalado y configurado correctamente. Normalmente, SonarQube necesita Java 11, pero verifique su versión con la documentación de SonarQube.

  • Descargue el último JDK del sitio web de Oracle o utilice OpenJDK.
  • Instálalo, abre el Símbolo del sistema y ejecuta [Nombre del programa java -version].Si ves la versión correcta de Java, perfecto. Si no, vuelve a configurar la variable de entorno JAVA_HOME. Para ello, haz clic con el botón derecho en Este equipo, selecciona Propiedades y luego Configuración avanzada del sistema. En Variables de entorno, añade o edita JAVA_HOME para que apunte a tu carpeta JDK (como [Nombre del programa C:\Program Files\Java\jdk-11.0.x]) y luego añade %JAVA_HOME%\binla variable Path.

En algunas máquinas, esto no funciona de inmediato, así que reinicie el Símbolo del sistema o incluso su PC si es necesario. De esta forma, Java se encuentra en la ruta del sistema y SonarQube puede encontrarlo.

Descargar y extraer SonarQube

Dirígete a la página de descarga de SonarQube y consigue la edición que quieras. La versión Community es gratuita, pero si trabajas en empresas, las de pago añaden más funciones. Extrae el archivo zip a algo como C:\SonarQube. No hay sorpresas, pero asegúrate de que la ruta de la carpeta no contenga espacios ni caracteres extraños; de lo contrario, SonarQube podría colapsar.

Configure su base de datos correctamente

SonarQube no incluye su propia base de datos, así que necesitarás una como PostgreSQL o MySQL. En una configuración que realicé, PostgreSQL fue la más sencilla. Crea una nueva base de datos y un usuario; por ejemplo:

CREATE DATABASE sonarqube; CREATE USER sonaruser WITH PASSWORD 'yourpassword'; GRANT ALL ON DATABASE sonarqube TO sonaruser;

Luego, abra C:\SonarQube\conf\sonar.properties y actualice la información de conexión de su base de datos:

sonar.jdbc.username=sonaruser sonar.jdbc.password=yourpassword sonar.jdbc.url=jdbc:postgresql://localhost/sonarqube

Esta parte puede causar muchos problemas a las personas si se olvida modificar el archivo o no reinicia el servidor después de los cambios.

Iniciar el servidor SonarQube

Vaya a la carpeta bin dentro del directorio SonarQube extraído. En Windows, probablemente sea C:\SonarQube\bin\windows-x86-64. Haga clic derecho en StartSonar.bat y seleccione Ejecutar como administrador.

Sí, es posible que veas un destello de registros o que aparezca una ventana emergente del símbolo del sistema. No te preocupes si parece lento o muestra errores, pero si ves errores relacionados con Java o la base de datos, revisa bien las rutas y las configuraciones. Algunos usuarios simplemente cierran el proceso y lo reinician si se bloquea. En algunas configuraciones, la primera ejecución falla, pero las siguientes funcionan correctamente tras reiniciar o limpiar los archivos temporales.

Acceda al Panel de Control en su Navegador

Si el servidor arranca correctamente, abre http://localhost:9000 en tu navegador favorito. Deberías ver la pantalla de inicio de sesión con las credenciales predeterminadas: admin/ admin. Si no carga, verifica que el servidor esté funcionando y que tu firewall no esté bloqueando el puerto 9000.

A veces, simplemente reiniciar el servidor o su PC hace la diferencia: Windows y SonarQube no siempre funcionan bien en el primer intento.

Consejos adicionales para la resolución de problemas

Si SonarQube no inicia o se bloquea a mitad de proceso, revise los registros almacenados en C:\SonarQube\logs. Busque errores relacionados con Java, la base de datos o la memoria. En algunas configuraciones, aumentar el tamaño del montón en sonar.properties puede ser útil:

# For example, add these lines at the end wrapper.java.opts=-Xmx4g -Xms512m

En la práctica, algunas máquinas necesitan un poco más de memoria dinámica (heap).Si aparecen errores de memoria, auméntela. Además, asegúrese de que Java no esté ejecutando versiones conflictivas, especialmente si tiene varios JDK instalados.

Resumen

  • Instale Java 11+ y actualice las variables de entorno si es necesario.
  • Descargue y configure SonarQube, asegurándose de que las rutas sean simples.
  • Configurar una conexión de base de datos que funcione.
  • Inicie el servidor y verifique los registros para ver si algo sale mal.
  • Acceda al panel de control en http://localhost:9000.

Resumen

Poner SonarQube en funcionamiento localmente no siempre es sencillo, especialmente con Java y bases de datos. Pero una vez que funciona, mejora considerablemente la calidad del código. La clave está en revisar las configuraciones, revisar los archivos de registro y, a veces, reiniciar rápidamente. La primera vez es difícil, pero después, es solo mantenimiento rutinario. Ojalá esto ayude a evitar las mismas frustraciones que se experimentan con varias configuraciones; claro, a Windows le encanta complicar las cosas un poco más de lo necesario.