Cómo configurar Ubuntu en Windows 10 con arranque dual

Conseguir que Ubuntu funcione junto con Windows 10 en una configuración de arranque dual puede ser muy práctico, especialmente si te gusta alternar entre el trabajo exclusivo de Windows y la flexibilidad de Linux. Pero, por supuesto, las cosas no siempre son fáciles. A veces, el proceso de instalación es sencillo, y otras veces, surgen problemas de arranque o de espacio. Esta guía explica los pasos típicos para configurar un arranque dual, además de algunos consejos para solucionar problemas comunes. El objetivo es brindar suficientes detalles para evitar un caos, como saber dónde encontrar las opciones correctas en la BIOS o cómo redimensionar particiones sin dañar tus datos.

Cómo instalar Ubuntu en un sistema de arranque dual de Windows 10

Método 1: Creación del USB y preparación de Windows

Primero, necesitas una memoria USB de arranque con Ubuntu. Descarga la ISO del sitio web oficial de Ubuntu. Luego, usa Rufus (o Etcher, si lo prefieres) para escribir la ISO en una memoria USB. Asegúrate de que tenga al menos 4 GB y de que la unidad esté formateada correctamente. Selecciona GPT como “Esquema de partición” si tu PC usa UEFI, o MBR para BIOS antiguas. Comprueba primero el modo de arranque en la configuración de BIOS/UEFI.

Mientras tanto, libera espacio en el disco. En Windows, puedes hacerlo a través de Administración de discos ( busca “Crear y formatear particiones del disco duro” en Inicio ).Busca tu unidad principal (normalmente C:), haz clic derecho y selecciona ” Reducir volumen”. Asigna al menos 20 GB, o más si es posible; esto facilita la instalación. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de los archivos importantes, ya que, por supuesto, Windows a veces lo complica más de lo debido.

Método 2: Arrancar desde USB e instalar Ubuntu

Reinicia tu PC e ingresa la configuración de BIOS/UEFI (presionando F2, F10, Supr o la tecla que el fabricante asigne durante el inicio).Cambia el orden de arranque para que la unidad USB sea la primera. Guarda y reinicia. Si ves el logotipo de Ubuntu y un menú, estás en el lugar correcto.

Si su sistema sigue iniciando Windows, revise el orden de arranque o desactive el Arranque Seguro en la BIOS; esto puede afectar el arranque desde ISOs sin firmar. En ocasiones, en sistemas más nuevos, es posible que deba desactivar el Arranque Rápido o activar el modo de Arranque Legacy para que funcione correctamente.

Método 3: Instalar Ubuntu sin destruir Windows

Selecciona “Instalar Ubuntu” en el menú de arranque. Cuando te pregunte por el tipo de instalación, elige “Instalar Ubuntu junto con el Administrador de Arranque de Windows”. Esta opción es la que la mayoría busca: configura el arranque dual automáticamente, particionando el espacio libre que creaste previamente. Si no la ves, quizás tengas que particionar manualmente con “Algo más”, pero, sinceramente, eso es un poco más avanzado. Sigue las indicaciones, elige tu zona horaria, nombre de usuario, contraseña y espera.

  • Y sí, durante la instalación, Ubuntu puede preguntar sobre la ubicación del cargador de arranque: normalmente es el mismo disco que el cargador de arranque de Windows, normalmente “/dev/sda”.

Método 4: Terminar y probar

Una vez finalizada la instalación, extraiga la memoria USB y reinicie. Debería aparecer un menú de GRUB que le preguntará si desea arrancar en Ubuntu o en Windows. En algunas configuraciones, Windows podría arrancar directamente si el gestor de arranque no está configurado correctamente; simplemente vuelva a la BIOS y compruebe el orden de arranque, o repare el gestor de arranque si es necesario, usando herramientas como la Unidad de recuperación de Windows y los comandos de reparación de arranque.

En algunas configuraciones, el menú de arranque dual puede tardar un poco en aparecer al principio. En ese caso, revise las entradas de arranque EFI en la configuración del firmware o considere ejecutar `sudo update-grub` desde la terminal de Ubuntu para actualizar el menú, si aparece.

Consejos para una configuración de arranque dual fluida

  • Haz una copia de seguridad de todo primero. Sí, en serio, hazlo. Más vale prevenir que curar.
  • Asegúrese de que su sistema esté enchufado a la corriente durante la instalación; no habrá sorpresas a mitad de camino.
  • Si Windows se niega a arrancar después de modificar las particiones, inicie el modo de recuperación y pruebe las opciones de reparación.
  • Tenga en cuenta la configuración de Arranque seguro: deshabilitarlo a veces hace la vida más fácil, pero consulte la documentación de su placa base.
  • Considere configurar su BIOS en modo UEFI para hardware más nuevo, pero cámbielo a Legacy si encuentra problemas de compatibilidad.
  • Si quieres ampliar la partición de Ubuntu más adelante, GParted Live USB es la solución. Redimensiona las particiones, pero siempre ten una copia de seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Puedo desinstalar Ubuntu sin afectar a Windows?

En la mayoría de los casos, sí. Puedes eliminar las particiones de Ubuntu desde la Administración de discos de Windows y luego reparar el gestor de arranque de Windows con `bootrec /fixmbr` o las herramientas de recuperación de Windows. Ten cuidado, ya que eliminar las particiones incorrectas puede causar problemas. Y sí, restaurar el gestor de arranque de Windows es imprescindible después de desinstalar Ubuntu.

¿Qué pasa si me quedo sin espacio en la partición de Ubuntu?

Redimensiona las particiones con GParted o Administración de discos si necesitas más espacio. Ten cuidado: redimensionar puede ser arriesgado, por lo que es imprescindible realizar copias de seguridad. A veces, arrancar una sesión en vivo es más seguro.

¿Es seguro el arranque dual?

Generalmente sí, pero siempre existe un pequeño riesgo, sobre todo si algo sale mal durante la partición o la reparación del arranque. Las copias de seguridad son tu seguro.

¿Ubuntu interferirá con mis archivos de Windows?

No, a menos que accedas manualmente a tus particiones de Windows desde Linux. Ubuntu lee NTFS sin problemas, pero conviene tener cuidado al escribir en las carpetas del sistema de Windows o en la unidad C: en Linux.

¿Puedo acceder a los archivos de Windows desde Ubuntu?

Por supuesto. Ubuntu puede montar particiones NTFS automáticamente, por lo que acceder a tus documentos suele ser bastante sencillo. Simplemente no modifiques los archivos que estén abiertos en Windows.

Resumen

  • Cree un USB de arranque de Ubuntu.
  • Libere espacio en su unidad de Windows.
  • Arranque desde USB e inicie la instalación de Ubuntu.
  • Elija la opción “Instalar junto con Windows”.
  • Reinicie, seleccione su sistema operativo en el menú GRUB.

Resumen

En resumen, configurar un arranque dual no es tan complicado una vez que todo está preparado; solo tienes que proteger tus datos primero. El proceso varía ligeramente según el hardware, la configuración de la BIOS y si el Arranque Seguro está habilitado. Con un poco de paciencia y pasos cuidadosos, podrás ejecutar Windows y Ubuntu simultáneamente. Una vez que funcione, tendrás un entorno flexible para probar, desarrollar o simplemente experimentar con Linux.¡Crucemos los dedos para que esto ayude a superar los obstáculos iniciales!