Configurar una dirección IP estática en Windows 10 no es precisamente complicado, pero puede ser un poco frustrante si no sabes dónde buscar o si Windows te muestra errores extraños. A veces, tu dispositivo cambia constantemente de dirección IP, lo que dificulta funciones como el reenvío de puertos, el uso compartido de red o incluso la resolución de problemas de Wi-Fi. Hacerlo manualmente te da más control y puede mejorar la estabilidad, ya que tu dispositivo no cambiará de IP aleatoriamente cada vez que se reconecte. Esta configuración rápida puede ahorrarte horas si estás inmerso en ajustes de red o intentando solucionar conexiones inestables.
Configurar manualmente la dirección IP en Windows 10
Cómo hacerlo paso a paso
Aquí tienes el resumen: obtén la información de antemano: la dirección IP que deseas, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada. Normalmente, estos datos los proporciona tu router o el administrador de red si tienes una configuración compartida. Tu PC mantendrá esta IP hasta que la cambies, lo cual es perfecto para servidores, impresoras o simplemente para evitar problemas con el Wi-Fi.
Abra la aplicación Configuración y busque su red
- Pulse el menú Inicio o pulseWindows key
- Haga clic en el ícono del engranaje para iniciar Configuración
- Vaya a Red e Internet, el que tiene un ícono de globo terráqueo
Por supuesto, Windows tiene que hacer que sea un poco complicado encontrar ajustes de red simples.
Seleccione su conexión de red (Wi-Fi o Ethernet)
- Haga clic en Wi-Fi si se conecta de forma inalámbrica, o Ethernet si está enchufado.
- Debajo del nombre de su red, haga clic en Propiedades o desplácese hacia abajo hasta la sección Asignación de IP
Esta es la parte donde Windows usa DHCP (IP automáticas) de forma predeterminada. Cambiarás esto para poder configurar tu propia IP estática.
Modificar la configuración de IP a Manual
- Busque Editar al lado de Asignación de IP y haga clic en él
- Cambiar de Automático (DHCP) a Manual
- Active IPv4 y complete los campos con su información:
- Dirección IP : Elija una dirección fuera del rango DHCP de su enrutador (de lo contrario, podría tener conflictos).Ejemplo: 192.168.1.200
- Longitud del prefijo de subred : generalmente 24 (es decir, 255.255.255.0), pero verifique la configuración de su red si no está seguro
- Puerta de enlace : la IP de su enrutador, generalmente 192.168.1.1 o 192.168.0.1
- DNS preferido : puedes poner aquí el DNS de Google (8.8.8.8) para simplificar, o el DNS de tu ISP.
Solo asegúrese de que estos datos coincidan con su configuración de red; de lo contrario, podría perder la conectividad temporalmente. Si su red tiene requisitos de subred específicos, verifique bien antes de ingresar información a ciegas.
Haga clic en Guardar y confirmar
- Presione Guardar y espere a que se apliquen las configuraciones.
- Es posible que necesites desconectarte y volver a conectarte a tu red o incluso reiniciar tu PC en ocasiones para que los cambios surtan efecto.
Esto debería configurar tu dispositivo para que use esa IP estática siempre. En mi experiencia, es una buena opción para configurar servidores locales o impresoras en red, pero ten cuidado: si asignas una IP ya en uso, podrías tener conflictos. Revisa bien tu grupo de DHCP para evitar solapamientos.
Consejos para configurar manualmente la dirección IP en Windows 10
- Anote siempre la configuración IP y DNS actual antes de realizar cambios, por si acaso desea revertirlos más tarde.
- Elija una IP fuera del rango DHCP de su enrutador para evitar conflictos (puede verificar esto en el panel de administración de su enrutador)
- Asegúrese de que la máscara de subred y la puerta de enlace sean precisas: las discrepancias en este aspecto le causarán dolores de cabeza en la red.
- Si se encuentra en un entorno compartido, consulte con su administrador de red antes de modificar la configuración de IP.
- Pruebe la conexión después de cambiarla: haga ping a su puerta de enlace o a un sitio web para ver si funciona
Preguntas frecuentes
¿Por qué molestarse en configurar una IP estática?
A veces, simplemente resulta más fácil para el reenvío de puertos o el uso compartido de red, especialmente para servidores o acceso remoto. Además, evita el caos de las IP que cambian aleatoriamente al reiniciar.
¿Qué pasa con las máscaras de subred?
Esto básicamente indica a los dispositivos qué es “local” y qué es “externo”.Normalmente, si tu IP es 192.168.1.x, la máscara de subred es 255.255.255.0, pero verifica si tu configuración es diferente.
¿Cómo encuentro mi dirección de puerta de enlace?
Puedes encontrarlo en los detalles de la red o abrir un símbolo del sistema y ejecutarlo ipconfig
. Busca la línea Puerta de enlace predeterminada.
¿Qué pasa si selecciono una IP que ya está en uso?
Malas noticias: eso causará conflictos (tu dispositivo y otro dispositivo se pelean por la misma IP).Siempre revisa el rango DHCP de tu red antes de asignar direcciones IP estáticas.
¿Puedo volver al modo automático más tarde?
Claro. Simplemente vuelve a la configuración de red, activa la opción Automático (DHCP) y guarda la configuración. Tu router volverá a asignar las IP dinámicamente.
Resumen
- Abrir configuración
- Ir a Red e Internet
- Elige tu tipo de red
- Editar la asignación de IP y cambiar a Manual
- Ingrese su IP estática, subred e información de puerta de enlace
- Guarde y pruebe su conexión
Resumen
Todo esto de la IP estática puede parecer un poco intimidante si eres nuevo, pero en realidad es solo cuestión de saber dónde hacer clic y qué números introducir. Es útil para solucionar problemas o configurar dispositivos que necesitan permanecer en su sitio, como una impresora de red o un servidor doméstico. No sé por qué, pero en muchas configuraciones, esto ayuda a evitar fallos cuando el wifi falla o el dispositivo se desconecta constantemente. Es un ajuste sencillo que puede marcar una diferencia notable.
Ojalá esto les ahorre algún que otro dolor de cabeza.¡Que disfruten haciendo networking!