Cómo configurar Windows 10 como una máquina virtual en Chromebook

Instalar Windows 10 en una Chromebook como máquina virtual es como darle a tu dispositivo una identidad secreta. No es muy sencillo, sobre todo porque las Chromebooks no están diseñadas para esto de fábrica. La idea es usar Linux —específicamente, habilitar Linux (Beta)— e instalar un software de máquina virtual (como VirtualBox) dentro de Linux. A partir de ahí, descargas una ISO de Windows 10, creas una máquina virtual e instalas Windows. Una vez hecho esto, tu Chromebook puede cambiar sin problemas entre Chrome OS y Windows 10, abriendo un montón de opciones, ya sea para trabajar, jugar o simplemente por curiosidad. Pero ten cuidado, no es exactamente plug-and-play, y en algunas configuraciones podrías tener problemas. Aun así, es genial porque básicamente convierte tu Chromebook en una máquina de arranque dual sin alterar tu sistema operativo principal. Eso sí, no esperes que todo vaya sobre ruedas sin hacer algunos ajustes.

Cómo instalar Windows 10 como máquina virtual en una Chromebook

En resumen: estás convirtiendo un dispositivo ligero en una mini PC con Windows, al menos virtualmente. Esto es útil si necesitas aplicaciones exclusivas de Windows o simplemente quieres ver qué posibilidades hay. Requiere algunos pasos: habilitar Linux, instalar el software de la máquina virtual, descargar la ISO de Windows y configurarlo todo. Si estás acostumbrado a las modificaciones y ajustes, no está tan mal, pero si eres nuevo, prepárate para algunos contratiempos.

Habilitar Linux (Beta) en tu Chromebook

Este paso es prácticamente imprescindible antes de cualquier cosa relacionada con la máquina virtual. Linux (Beta), también conocido como Crostini, ya está integrado en Chrome OS, así que es bastante sencillo. Ve a Configuración > Linux (Beta) > Activar. Sigue las instrucciones; la instalación tarda unos minutos y tu Chromebook podría reiniciarse. No te preocupes, es normal. Esto te da acceso a un entorno Linux donde puedes ejecutar comandos de terminal e instalar software como VirtualBox. Ten en cuenta que algunas Chromebooks antiguas pueden tener problemas de rendimiento, así que es mejor tener una cantidad decente de RAM y almacenamiento.

Instalar VirtualBox (o un software de máquina virtual similar)

VirtualBox es prácticamente la opción ideal para este tipo de cosas, pero ten en cuenta que podría no funcionar a la perfección en todas las Chromebooks. Dentro de la terminal de Linux, escribe sudo apt-get updatefirst (esto solo actualiza la información del paquete) y luego escribe sudo apt-get install virtualbox. Este comando inicia la instalación. En algunas máquinas, este proceso falla la primera vez, pero funciona después de un par de reinicios. Es un poco raro, pero así es Linux: a veces hay que sortear obstáculos. Si VirtualBox da errores, prueba a instalar Winhance u otras herramientas de máquina virtual ligeras, pero VBox suele ser la opción estándar.

Descargar el archivo ISO de Windows 10

Descarga la ISO de Windows 10 directamente del sitio web oficial de Microsoft. Asegúrate de elegir la edición correcta (Home o Pro) y haz clic en “Descargar herramienta ahora”.Una vez descargada, guárdala en un lugar fácil de usar, como el directorio de archivos de Linux (probablemente dentro de tu contenedor Linux, en /home/your-user/Downloads).Esta ISO funciona como una imagen de disco virtual, así que puedes instalar Windows como en un PC real. He hecho esto en algunas Chromebooks, y a veces la descarga de la ISO puede ser un poco extraña si se te corta la conexión, así que ten paciencia.

Crear una nueva máquina virtual en VirtualBox

Abre VirtualBox y pulsa “Nuevo”; nómbralo como quieras, por ejemplo, “Windows 10”.Como tipo, elige “Microsoft Windows” y la versión “Windows 10 (64 bits)” si está disponible. A continuación, asigna RAM (al menos 4 GB si es posible, o más si te sobran), ya que Windows funciona mejor así. Después, crea un disco duro virtual; se recomiendan 20 GB o más, ya que Windows ocupa espacio. En “Almacenamiento”, apunta la unidad óptica al archivo ISO que acabas de descargar. Este paso es crucial, ya que permite que la máquina virtual arranque en la configuración de Windows en lugar de Chrome OS.

Instalar Windows 10 en la máquina virtual

Inicia la máquina virtual y debería iniciar la configuración de Windows usando la ISO. Sigue las instrucciones de instalación habituales: selecciona el idioma, introduce tu clave de producto si la tienes (o ignórala por ahora) y elige la partición (la predeterminada suele ser suficiente).Asegúrate de que tu máquina virtual tenga suficientes recursos asignados; de lo contrario, la instalación podría ser lenta. Una vez instalado Windows, se reiniciará en tu nuevo escritorio virtual de Windows. Desde aquí, puedes instalar controladores o actualizaciones si es necesario, pero en general funciona sin problemas. Sinceramente, en una Chromebook decente, la máquina virtual funciona bien para tareas ligeras, pero no esperes juegos ni cargas de trabajo pesadas.

Básicamente, eso es todo: el proceso convierte tu Chromebook en una mini máquina Windows, simplemente mediante la virtualización. Ten en cuenta que esta configuración puede ser un poco lenta y que algunas funciones de hardware no estarán disponibles, pero es una excelente manera de obtener aplicaciones de Windows sin comprometer tu sistema operativo principal.

Consejos para instalar Windows 10 como máquina virtual en una Chromebook

  • Asigne al menos 4 GB de RAM: a Windows le encanta la memoria, de lo contrario, funcionará lentamente.
  • Mantén tu Chromebook actualizada. A veces, el firmware antiguo causa problemas con Linux o las herramientas de VM.
  • Haga una copia de seguridad de sus datos por si acaso: más vale prevenir que curar, ya que alterar particiones o configuraciones a veces provoca fallas.
  • Si el almacenamiento es limitado, considere conectar unidades externas o tarjetas SD para manejar sus archivos de Windows.
  • Intenta ajustar la configuración de la máquina virtual, como habilitar la virtualización de hardware si tu Chromebook la admite. Consulta Winhance o guías similares para ajustar el rendimiento.

Preguntas frecuentes

¿Puedo ejecutar todas las aplicaciones de Windows en esta máquina virtual?

La mayoría de las aplicaciones de Windows deberían funcionar correctamente, especialmente si le das suficientes recursos a la máquina virtual. Sin embargo, si intentas ejecutar juegos con gráficos exigentes o software intensivo, el rendimiento podría verse afectado, especialmente en Chromebooks antiguas.

¿Cuánto almacenamiento necesito?

20 GB como mínimo, pero realmente, es mejor optar por 50 GB o más si es posible, especialmente si planea instalar muchas aplicaciones o actualizaciones.

¿Es seguro habilitar Linux en mi Chromebook?

Sí, es una función que Google ofrece a desarrolladores y usuarios avanzados. Simplemente no instales contenido aleatorio de fuentes no confiables, en ningún sitio, en realidad.

¿Esto anulará mi garantía?

No, habilitar Linux y configurar una máquina virtual no anula la garantía. Pero tenga cuidado: modificar el firmware del sistema o ciertas configuraciones podría activar la verificación de la garantía, así que es prácticamente seguro.

¿Puedo eliminar Windows más tarde?

Por supuesto. Simplemente elimina la máquina virtual en VirtualBox y, si quieres, también puedes eliminar Linux, pero normalmente basta con eliminar la máquina virtual. Tu Chrome OS se mantendrá impecable.

Resumen

  • Habilite Linux (Beta) en la configuración de su Chromebook.
  • Instalar VirtualBox dentro de Linux.
  • Descargue Windows 10 ISO de Microsoft.
  • Cree una nueva máquina virtual, asigne recursos e inicie la configuración.
  • Sigue las instrucciones de instalación de Windows y listo.

Resumen

Resulta que, con un poco de práctica, las Chromebooks pueden hacer mucho más que solo Chrome, incluyendo ejecutar Windows. No es perfecto y requiere paciencia, pero ver cómo Windows funciona sin problemas dentro de una máquina virtual en una Chromebook es una locura. Ya sea para aplicaciones de trabajo o simplemente para experimentar, este método abre nuevas posibilidades. Pero ten en cuenta que no todas las Chromebooks lo gestionan igual, por lo que algunas podrían tener problemas de rendimiento o configuración. Si te funciona, genial. Si no, prueba con otra herramienta de máquina virtual o una versión más ligera de Windows. En cualquier caso, es una divertida aventura tecnológica que vale la pena experimentar si te gusta este tipo de cosas.