Convertir un teléfono Android en un rastreador GPS parece bastante sencillo: basta con activar una función o instalar una aplicación, ¿verdad? Bueno, más o menos. Pero existen algunos inconvenientes y trucos que pueden hacer que este método sea más fiable, sobre todo si se busca un seguimiento en tiempo real sin que todo se descontrole. A veces, la gente se equivoca con la configuración u olvida dar los permisos correctos, y entonces simplemente no funciona en el momento decisivo. Así que no se trata solo de pulsar un botón; se trata de asegurarse de que todo esté configurado correctamente para que el teléfono informe su ubicación de forma fiable.
En algunas configuraciones, funciona de maravilla tras configurarlo una vez. En otras, puede que necesite reiniciar o realizar algunos ajustes adicionales, ya que, claro, Windows, Android o cualquier sistema operativo lo complican más de lo debido. Si el rastreo es para la seguridad familiar o simplemente para vigilar un dispositivo perdido, comprender los pasos correctos y *dónde* revisar la configuración puede ahorrarte mucha frustración. Aquí tienes un resumen de cómo conseguir un rastreo fiable en Android, tanto si usas la opción integrada como aplicaciones de terceros. Es probable que encuentres algunas opciones que requieran un poco de trabajo preliminar, pero que pueden ser muy efectivas una vez que todo esté en su sitio.
Cómo arreglar la configuración de rastreo GPS de tu Android
Utilice la función Buscar mi dispositivo incorporada
Primero, esta es la forma más fácil si solo quieres una solución rápida sin tener que lidiar con un montón de aplicaciones de terceros.Encontrar mi dispositivo de Android es bastante bueno, pero debes asegurarte de que esté activado y de que se hayan otorgado los permisos de ubicación. Funciona principalmente si el teléfono está activo, conectado a internet y con el GPS activado. En algunos dispositivos, cambiar el modo de ubicación a Alta precisión o Solo dispositivo ayuda mucho a mejorar la precisión.
Para configurar esto:
- Abre Ajustes y ve a Seguridad y ubicación. En las versiones más recientes de Android, se encuentra en Ubicación.
- Pulsa ” Buscar mi dispositivo”. Si no está ahí, quizás tengas que buscarlo en Google o en el menú de configuración.
- Activa ” Buscar mi dispositivo”. Esto registrará tu dispositivo en tu cuenta de Google para rastreo remoto.
- A continuación, despliega la barra de notificaciones, pulsa Ubicación y asegúrate de que esté activada la opción Alta precisión. Puedes encontrarla en Ajustes > Ubicación > Modo.
Esto es un poco extraño, pero en algunos teléfonos, es posible que también tengas que desactivar la optimización de batería para la app Encontrar mi dispositivo, o no funcionará correctamente en segundo plano. Revisa en Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Acceso especial a apps > Optimización de batería y asegúrate de que esté activada.
Una vez hecho esto, visita la página web “Encontrar mi dispositivo” de Google desde un navegador, inicia sesión en tu cuenta de Google y comprueba si el dispositivo aparece. Si aparece, la precisión de la ubicación depende de que el GPS y el internet funcionen. En algunos dispositivos, puede que no se actualice inmediatamente, pero suele ser suficiente para las necesidades básicas.
Solución 1: asegúrese de que los permisos y la configuración sean correctos
Si el dispositivo no aparece o la ubicación es muy incorrecta, revisa los permisos de las aplicaciones. Especialmente en Android 10 o superior, debes asegurarte de que el dispositivo tenga permiso de ubicación persistente y que el acceso a la ubicación en segundo plano esté habilitado. A veces, las aplicaciones se bloquean y los datos GPS no se introducen correctamente en el sistema de rastreo.
- Vaya a Configuración > Aplicaciones y notificaciones > Ver todas las aplicaciones > Encontrar mi dispositivo.
- Toque Permisos y asegúrese de que la ubicación esté permitida en todo momento.
- Además, verifique en Batería o Uso de batería que la actividad en segundo plano no esté restringida.
En la mayoría de los casos, basta con verificar estos permisos y asegurarse de que el GPS esté activo para solucionar el problema. En algunos dispositivos, después de habilitar todo, podría ser necesario reiniciar para que la aplicación funcione correctamente en segundo plano. Es extraño, pero no infrecuente.
Método 2: Uso de aplicaciones de seguimiento GPS de terceros
Si la solución de Google te parece limitada o poco fiable, o si buscas alertas en tiempo real, geofencing o un historial detallado, las aplicaciones de terceros son la mejor opción. La mayoría requieren la instalación en el dispositivo de destino y la configuración de una cuenta parental o de administrador para supervisarlo. La parte complicada son los permisos: debes conceder acceso a la ubicación y, a veces, superponerlos. Además, algunas aplicaciones funcionan mejor si se configuran con los permisos otorgados antes de que el teléfono se bloquee o se apague.
Por ejemplo, Google Family Link es una buena opción para la monitorización parental, pero la configuración puede ser complicada. Debes seguir las instrucciones cuidadosamente, vincular la cuenta y habilitar la opción de compartir la ubicación explícitamente.FamiSafe es similar. Esta requiere instalar una aplicación en ambos dispositivos (el que se va a rastrear y el dispositivo de escucha), y luego puedes monitorizar en tiempo real con funciones adicionales como informes de actividad y alertas.
Otras opciones, como el Control Parental de Norton Family o iSharing, se pueden configurar de forma similar. Recuerda que suelen requerir cierta configuración y permisos iniciales. En ocasiones, en ciertos teléfonos, es posible que tengas que desactivar los modos de ahorro de batería agresivos, ya que suelen desactivar los servicios de ubicación en segundo plano sin previo aviso.
Resumen
- Asegúrese de que la ubicación esté habilitada con alta precisión.
- Confirme los permisos para Buscar mi dispositivo o aplicaciones de terceros.
- Deshabilite la optimización de la batería para un funcionamiento confiable en segundo plano.
- Verifique nuevamente la conexión a Internet y la señal GPS.
- Reinicie si las cosas parecen estar mal después de la configuración.
Resumen
Conseguir que tu dispositivo Android funcione como rastreador GPS de forma fiable no se trata solo de pulsar un botón; requiere algunos ajustes, sobre todo con los permisos y la actividad en segundo plano. Pero una vez que todo está configurado, es sorprendentemente eficaz. No es el sustituto perfecto de los dispositivos GPS, pero es suficiente para la mayoría de las necesidades de rastreo ocasionales. Simplemente revisa la configuración y recuerda probarlo un poco antes de confiar en él a largo plazo.