Cómo crear un acceso directo al Administrador de dispositivos en Windows

El Administrador de Dispositivos es muy útil para solucionar problemas de hardware o actualizar controladores, pero a veces no es fácil encontrarlo, sobre todo si intentas navegar por los menús o buscar. Crear un acceso directo en el escritorio puede ahorrarte mucho tiempo, sobre todo cuando necesitas entrar y salir rápidamente. Además, anclarlo a la barra de tareas agiliza aún más el acceso, porque, claro, Windows tiene que complicar todo un poco más de lo necesario. Si estás cansado de rebuscar entre los menús constantemente, este método te facilitará la vida.

Cómo crear un acceso directo al Administrador de dispositivos en el escritorio de Windows

Método 1: Creación rápida de un acceso directo mediante el cuadro de diálogo Ejecutar

Este método es bastante sencillo y te ayuda si prefieres acceder rápidamente al Administrador de dispositivos sin tener que lidiar con clics derechos ni menús. Funciona en la mayoría de las configuraciones de Windows y no requiere modificar archivos ni directorios del sistema. Al finalizar, podrás hacer doble clic en el icono o anclarlo donde quieras.

  • Presiona Win + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar. Te sorprendería la frecuencia con la que este pequeño truco resulta útil.
  • Escribe devmgmt.mscen el cuadro y pulsa Intro. Este comando abre directamente el Administrador de dispositivos, sin necesidad de hacer clic.
  • Si desea un acceso directo más permanente en su escritorio, continúe con los siguientes pasos.

Método 2: Configuración manual de accesos directos en el escritorio

Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. En lugar de tener que hacerlo cada vez, puedes crear un acceso directo, renombrarlo y anclarlo a la barra de tareas o al menú Inicio. Ideal para acceder rápidamente al solucionar problemas de hardware o actualizar controladores.

  • Haga clic derecho en un espacio vacío del escritorio y seleccione Nuevo > Acceso directo.
  • En el campo “Escriba la ubicación del elemento”, escriba devmgmt.msc. Este es el comando que inicia el Administrador de dispositivos.
  • Haz clic en Siguiente. Se te pedirá que le des un nombre a tu acceso directo: puedes llamarlo como te parezca más conveniente, como Administrador de dispositivos.
  • Haz clic en Finalizar. Verás el nuevo icono en tu escritorio.

Próximos pasos: personalizar y fijar

Si quieres que sea rapidísimo, haz clic derecho en el nuevo acceso directo y selecciona “Anclar a la barra de tareas”. Así, cuando necesites ajustar el hardware, simplemente haz clic en el icono de la barra de tareas. En algunas configuraciones, esto podría no funcionar de inmediato; a veces, Windows necesita reiniciar o cerrar sesión rápidamente para que todo funcione a la perfección. Pero, por lo general, todo va viento en popa.

Además, si lo prefieres, puedes arrastrar este acceso directo al menú de inicio o al escritorio para acceder a él aún más fácilmente. Y eso es prácticamente todo.

Resumen

  • Crea un acceso directo condevmgmt.msc
  • Renómbrelo por algo más amigable como “Administrador de dispositivos”.
  • Fíjelo a la barra de tareas si desea acceso instantáneo

Resumen

Este método es bastante simple, pero sorprendentemente efectivo, especialmente si estás cansado de navegar por los menús constantemente. Es uno de esos pequeños ajustes que agiliza la resolución de problemas. No sé por qué funciona, pero en una configuración apareció inmediatamente después de reiniciar, y en otra, tuve que hacerlo dos veces. En fin, espero que este atajo les ahorre un par de clics o muchas búsquedas molestas.¡Crucemos los dedos para que les facilite la vida con Windows!