Crear una memoria USB de arranque para Windows 11 es como preparar tu equipo para un viaje largo, solo que es digital y, si se hace mal, puede ser un fastidio. Necesitarás una memoria USB (idealmente de 8 GB o más), una buena conexión a internet y la Herramienta de Creación de Medios de Windows 11, que es básicamente la forma oficial de preparar tu USB con el sistema operativo. Es muy útil, sobre todo si quieres reinstalar o actualizar sin depender de las actualizaciones de Windows. Una vez hecho esto, tu USB actúa como un instalador portátil que puede convertir cualquier PC compatible en una nueva máquina con Windows 11.
Cómo reparar o crear una memoria USB de arranque para Windows 11
Descargue la herramienta de creación de medios de Windows 11 (o por qué debería obtenerla del sitio de Microsoft)
Esta es la forma oficial, sin falsificaciones. Visita la página de descarga de Windows 11 de Microsoft y descarga la Herramienta de Creación de Medios. Es sencilla, pero asegúrate de que tu conexión a internet no sea inestable, ya que descargará algunos GB de archivos. En algunas configuraciones, esta herramienta puede ser un poco exigente o fallar a mitad de camino, así que no te saltes la verificación de tu conexión a internet y, si es posible, ejecútala como administrador (clic derecho > Ejecutar como administrador).Si falla, a veces es útil reiniciar o usar un puerto USB diferente, preferiblemente USB 3.0, ya que el USB 2.0 suele ser más lento y propenso a errores.
Conecte su memoria USB y recuerde hacer una copia de seguridad
Antes de usar la herramienta, inserte una memoria USB de más de 8 GB.¿No sabe por qué tiene que ser tan grande? Bueno, son archivos de Windows 11 y un margen de error. Asegúrese de borrar completamente la memoria USB; copie los archivos importantes en otro lugar, ya que este proceso lo borrará todo. En Windows, puede hacerlo rápidamente haciendo clic derecho en la unidad en el Explorador de archivos y seleccionando Formato. Por seguridad, compruebe que el sistema de archivos esté configurado en NTFS o FAT32 (FAT32 a veces es más compatible, pero NTFS suele funcionar mejor con archivos más grandes).Con la unidad preparada, ya casi está listo.
Ejecute la herramienta de creación de medios: siga las instrucciones como un robot, pero sin llegar a serlo.
Abra el archivo MediaCreationToolW11.exe descargado. Acepte los términos de la licencia y seleccione “Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO)”. Seleccione la unidad flash USB y la que conectó. La herramienta comenzará a formatear la unidad, copiando los archivos de Windows 11 y haciéndola arrancable. En algunos equipos, el éxito a la primera es impredecible; a veces, el USB no se reconoce correctamente o el formateo falla. Si esto ocurre, extráigalo, vuelva a insertarlo y vuelva a intentarlo, quizás cambiando de puerto.
Espera, literalmente
Este paso puede llevar algo de tiempo. Consiste en copiar varios archivos, descargar archivos de Windows 11 en segundo plano y configurar la unidad. La barra de progreso de la herramienta puede ser lenta o parecer bloqueada a veces, pero no te preocupes. En una configuración, tardó unos 20-30 minutos; en otra, funcionó sin problemas. Solo ten paciencia y estate atento a las indicaciones. Si falla repentinamente, reiniciar el ordenador y volver a intentarlo suele ser útil. Además, asegúrate de que tu PC no esté en modo de suspensión durante este proceso, ya que eso puede afectar la transferencia.
Expulsar y probar de forma segura (o por qué su PC podría no arrancar desde el USB)
Una vez finalizada la herramienta, expulsa la unidad USB desde la bandeja del sistema o con el botón derecho del ratón. No la extraigas sin más, ya que podrías dañar los archivos. Luego, insértala en el PC donde quieras instalar o actualizar Windows 11. Deberás iniciar la configuración de la BIOS o UEFI (normalmente pulsando Deleteo F2durante el arranque) y configurar la unidad USB como primer dispositivo de arranque. En ocasiones, es posible que la PC necesite una configuración rápida de la BIOS: busca opciones como Arranque seguro y Modo de arranque. Si tu PC no arranca desde USB, comprueba que las opciones de arranque estén activadas y que la unidad esté formateada correctamente y sea reconocida por la BIOS.
Consejos adicionales si las cosas salen mal
Asegúrate de que tu PC cumpla con los requisitos del sistema de Windows 11, como TPM 2.0, Arranque seguro y suficiente RAM. Si el proceso de arranque falla, prueba con otro puerto USB o puerto. En algunos equipos, sobre todo en los más antiguos, es complicado configurar correctamente el Arranque seguro o la BIOS; una búsqueda rápida con el modelo de tu placa base te mostrará los pasos específicos. Y, por último, mantén el firmware actualizado, por si acaso la placa base necesita una actualización para arrancar correctamente desde USB.
Resumen
- Descargue la herramienta oficial de creación de medios de Microsoft
- Inserte y borre su unidad USB (¡primero haga una copia de seguridad!)
- Ejecute la herramienta y seleccione la opción USB
- Espere pacientemente, no se apresure ni lo desconecte a mitad de camino.
- Configura tu BIOS para que arranque desde USB y estarás listo
Resumen
Crear una memoria USB de arranque no es ciencia espacial, pero sin duda pone a prueba la paciencia en algunas máquinas. Cuando funciona, es bastante satisfactorio, y la memoria USB se convierte en tu arma secreta para instalar o reparar Windows 11. Solo recuerda comprobar la compatibilidad de tu PC antes de empezar y mantener la memoria USB segura durante el proceso. Si todo cuadra, esta pequeña unidad puede ahorrarte horas de problemas más adelante. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a evitarse algún que otro dolor de cabeza, porque, sinceramente, Windows y las memorias USB pueden ser mandones y poco fiables; claro, ¿por qué no lo serían?