La unidad de recuperación de Windows es prácticamente un salvavidas cuando tu Windows 11 de repente se niega a iniciarse y te quedas sentado mirando la pantalla negra. Crear una no es muy complicado, pero si te saltas un paso o la unidad no está formateada correctamente, podrías encontrarte con errores, como el molesto mensaje “No se puede crear una unidad de recuperación”.Por eso, saber qué comprobar y cómo solucionar esos problemas puede ahorrarte mucha frustración más adelante. Una vez que tengas la unidad USB de recuperación, iniciar WinRE es pan comido, lo que te da acceso a herramientas de solución de problemas que pueden solucionar problemas de inicio, restablecer el sistema o restaurar desde copias de seguridad. Considéralo como tu kit de herramientas de emergencia, por si Windows tiene un problema.
Cómo crear una unidad USB de recuperación
Método 1: Uso de la herramienta de unidad de recuperación integrada
Este método es el más sencillo: Windows tiene una aplicación práctica para ello, así que no tendrás que complicarte con herramientas de terceros. Pero ten cuidado: el proceso borra el USB antes de que sea de arranque, así que haz una copia de seguridad de todo lo que no esté guardado en otro lugar. Además, asegúrate de que tu unidad flash USB tenga al menos 8 GB de espacio, ya que a Windows le encanta escribir archivos de sistema en ella, y las unidades más pequeñas pueden causar problemas.
- Conecte una unidad USB vacía y formateada. Mucha gente olvida formatearla correctamente de antemano, lo que puede bloquear todo el proceso. Para obtener mejores resultados, formatee la unidad a FAT32 en el Explorador de archivos > Este equipo > haga clic derecho en USB > Formatear (seleccione FAT32 en el menú desplegable del sistema de archivos).Si no aparece, use una herramienta como Rufus o DiskPart en la línea de comandos.
- Haga clic en el menú Inicio y escriba “Unidad de recuperación “.Seleccione Unidad de recuperación en los resultados de búsqueda.
- Tras confirmar la solicitud del Control de Cuentas de Usuario (pulsa “Sí”), verás la ventana para crear una unidad de recuperación. Asegúrate de que la casilla “Hacer una copia de seguridad de los archivos del sistema en la unidad de recuperación” esté marcada. Sí, tardará más, pero es útil si necesitas reinstalar Windows o restablecerlo por completo.
- Selecciona tu unidad USB de la lista. Si ves varias unidades, comprueba cuál es la tuya; no querrás borrar accidentalmente tu copia de seguridad externa ni nada importante.
- Aparece una advertencia: se borrarán todos los datos de la unidad. Si aún no has hecho una copia de seguridad de los archivos, ahora es el momento. Cuando estés listo, haz clic en “Crear”.
- La aplicación empezará a copiar los archivos del sistema y a habilitar el arranque de la unidad. Dependiendo del sistema y la velocidad del USB, esto puede tardar bastante. En algunos equipos, solo se realiza una vez; en otros, podría tener que ejecutarlo dos veces o reiniciar la aplicación si aparece un error.
- Una vez finalizado el proceso, recibirás un mensaje indicando que la unidad de recuperación está lista. Haz clic en “Finalizar” y listo.
Método 2: Solución del error “No podemos crear una unidad de recuperación”
Si aparece ese error, suele deberse a un par de causas comunes: el USB está mal formateado o alguna aplicación en segundo plano bloquea el proceso. A veces, los antivirus o las herramientas de cifrado de disco de terceros causan problemas. Curiosamente, a Windows tampoco le gustan las unidades de recuperación si hay una carpeta Windows.old sobrante o si la configuración de virtualización está alterando los permisos. Esto es lo que debes comprobar:
- Asegúrate de que el USB esté formateado en FAT32. Si es NTFS, puede generar errores. Puedes formatearlo fácilmente desde la Administración de discos o usar una herramienta de terceros como Rufus para un formateo rápido.
- Cierre todos los programas abiertos, especialmente los antivirus o las herramientas de cifrado que puedan interferir. A veces, desactivar temporalmente el antivirus de terceros ayuda.
- Ejecute el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc) y finalice cualquier proceso persistente de Unidad de recuperación o Almacenamiento que pueda bloquear la aplicación.
- Si es posible, elimine la carpeta Windows.old en el Explorador de archivos : a veces causa problemas de permisos que bloquean el acceso a los archivos del sistema.
- Ejecute un análisis del Comprobador de archivos del sistema: abra el Símbolo del sistema como administrador y escriba
sfc /scannow
. Además, ejecute la herramienta DISM conDISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
. Esto repara los archivos del sistema dañados que podrían estar interfiriendo con las opciones de recuperación. - Por último, asegúrese de que su Windows esté completamente actualizado. A veces, las actualizaciones o errores pendientes se corrigen automáticamente en parches más recientes, lo que facilita la recuperación.
Si todo lo demás falla, reiniciar el PC e intentarlo nuevamente a veces soluciona problemas complejos.
Otras formas de crear una copia de seguridad de Windows 11
Claro, una unidad de recuperación es ideal para solucionar problemas rápidamente, pero si busca una red de seguridad más completa (como copias de seguridad completas del sistema), la mejor opción es crear una imagen del sistema. Básicamente, se trata de una instantánea de todo: sistema operativo, aplicaciones, configuración, archivos personales…el paquete completo. Restaurarla es como deshacer un desastre, omitir una nueva instalación y volver directamente al punto inicial.
Cómo crear una copia de seguridad de la imagen del sistema en Windows
- Abra el Panel de control (escríbelo en la búsqueda de Windows).Una vez abierto, vaya a Copia de seguridad y restauración (Windows 7). Sí, incluso en Windows 11, Microsoft mantiene esa opción heredada.
- Haga clic en Crear una imagen del sistema en el panel izquierdo.
- Seleccione dónde desea guardar la imagen: un disco duro externo, un recurso compartido de red o un DVD. Las unidades externas suelen ser más seguras y fáciles de usar. Cuando esté listo, haga clic en Siguiente.
- Seleccione la unidad o partición que desea incluir. Normalmente, se establece de forma predeterminada en la unidad principal, lo cual es correcto. Confirme y haga clic en ” Iniciar copia de seguridad”.
- Sigue las instrucciones y espera. Las imágenes grandes tardan, así que tómate un café o algo.
Restaurar Windows 11 desde una copia de seguridad de la imagen del sistema
- Presione el menú Inicio de Windows, luego diríjase a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.
- En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora. Su PC se reiniciará en el entorno de recuperación.
- Seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Recuperación de imagen del sistema.
- Windows debería detectar automáticamente su copia de seguridad de imagen, pero si no lo hace, seleccione Seleccionar una imagen del sistema y ubique la copia de seguridad manualmente.
- Siga las instrucciones en pantalla y tenga en cuenta que esto sobrescribirá todo para restaurar el sistema al estado de la copia de seguridad. Durante el proceso, no apague el PC.
Este método es útil si su sistema está totalmente dañado y ni siquiera puede ingresar a Windows normalmente.
Uso del Historial de archivos de Windows
Si te preocupa más perder documentos recientes que restaurar el sistema por completo, el Historial de archivos de Windows podría ser suficiente. Realiza copias de seguridad de tus archivos *personales* de carpetas como Documentos, Imágenes, Vídeos y OneDrive (archivos sin conexión).Una vez configurado, guarda las versiones automáticamente para que puedas volver a una versión anterior si es necesario. Pero recuerda: no es para restaurar el sistema operativo por completo, solo archivos.
Herramientas de copia de seguridad de terceros
Para quienes buscan una copia de seguridad integral y sin complicaciones, los programas de terceros como Acronis True Image o EaseUS Todo Backup son muy populares. Permiten realizar copias de seguridad de imagen completa y ofrecen opciones en la nube. Pero, sinceramente, las herramientas integradas de Windows suelen cubrir la mayoría de las necesidades, especialmente si no quieres gastar más. Aun así, si te preocupa que el sistema falle por completo, una copia de seguridad de terceros no te hará daño.
Resumen
- Cree un USB de recuperación usando la herramienta incorporada: ¡formatee ese USB correctamente!
- Si aparecen errores, solucione el problema reformateando, deshabilitando aplicaciones de terceros o actualizando Windows.
- Para realizar una copia de seguridad más completa, cree una imagen del sistema: puede restaurar todo en caso de urgencia.
- Utilice el Historial de archivos para recuperar rápidamente archivos de carpetas específicas.
- Las herramientas de terceros son opcionales pero pueden ofrecer mayor tranquilidad.
Resumen
En general, crear una unidad de recuperación en Windows 11 no es tan difícil una vez que le coges el truco. Solo ten cuidado con las unidades formateadas y las aplicaciones en segundo plano que pueden complicar el proceso. Tener a mano un kit de rescate USB de arranque puede ser de gran ayuda, especialmente después de actualizaciones molestas o fallos inesperados. Y si la parte del disco o el formateo te parecen demasiado, no te preocupes; normalmente, solo son unos pocos ajustes para que todo funcione.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Crucemos los dedos para que ayude!