Cómo crear vídeos a partir de indicaciones de texto con Grok AI

Aunque existen muchísimas herramientas de IA que pueden convertir tus imágenes en vídeos, la mayoría son de pago. Imagine de Grok es una solución bastante práctica, ya que genera imágenes gratis y luego puedes convertirlas en un vídeo. Es un poco raro, pero es una solución que funciona si no quieres gastar dinero.

Ya hemos explicado cómo tomar varias imágenes fijas con Grok AI y crear una presentación o un vídeo. Hoy, la novedad es: ¿cómo generar vídeos directamente a partir de indicaciones de texto? Básicamente, escribes lo que quieres y Grok genera imágenes que luego puedes convertir en vídeos. No es tan sencillo como que la IA lo haga todo con un solo clic, pero bueno, es mejor que nada. Además, puedes añadir superposiciones de texto o ediciones para mejorar tu clip final.

Generar vídeos a partir de indicaciones de texto – Grok AI

Grok no incluye una función dedicada a convertir texto a video, al menos no directamente. En su lugar, generas imágenes según tus indicaciones y luego las unes para crear un video rápido. Es una forma indirecta, pero si tienes un presupuesto limitado o simplemente estás explorando, funciona.¿Lo complicado? Primero debes generar las imágenes y luego convertirlas en un video, lo que requiere algunos pasos. Pero lo bueno es que puedes controlar qué imágenes se incluyen y ajustar las indicaciones para obtener mejores resultados.

Cómo generar vídeos a partir de indicaciones de texto con Grok AI

Es bastante sencillo una vez que le coges el truco, pero requiere un poco de ensayo y error. Esto es lo que suele ayudar:

Abra el sitio web de Grok e inicie sesión

  • Utilice su navegador favorito para ir a Grok.
  • Inicia sesión con las credenciales de tu cuenta. Si no tienes una, regístrate: el uso básico es gratuito, suficiente para realizar experimentos.

Cambiar a la pestaña Imaginar

  • Busca la pestaña “Imagina” en la barra lateral izquierda. Ahí es donde empieza todo. A veces, este menú no es tan obvio; puede que tengas que buscarlo un poco.

Ingresa el texto que deseas en el cuadro “Escribe para imaginar”

  • Aquí, introducirás una descripción: sé específico pero creativo. Por ejemplo, “un paisaje urbano futurista al atardecer con coches voladores”, o lo que sea que estés pensando.
  • Consejo profesional: agregar palabras de estilo como “ciberpunk” o “minimalista” puede ayudar, pero no exageres.

Navegar por las imágenes generadas

  • Grok generará varias opciones según esa indicación. No todo será perfecto, y a veces es un poco impredecible.
  • Haz clic para ver cuál quieres convertir en video. En algunas configuraciones, este paso puede ser un poco lento (peculiaridad de Windows o del navegador, ¡qué alegría!).

Haga clic en el botón Crear vídeo

  • Aquí es donde empieza la magia. El botón suele aparecer tras seleccionar una imagen o, a veces, directamente desde la página de la imagen.
  • En algunas versiones, el procesamiento puede tardar unos segundos o minutos. En este caso, curiosamente, se requiere paciencia, ya que, claro, Grok tiene mucho trabajo entre bastidores.

Espera a que Grok genere tu vídeo

  • El sistema convierte la imagen seleccionada en un clip corto. No es muy fluido; considérelo una animación rápida, no una edición de calidad hollywoodense.
  • Si quieres mejorar el video, hay una opción llamada “Tipo” para personalizar el video. Simplemente introduce algunos ajustes y pulsa Intro.

Descargar el vídeo terminado

  • Una vez que estés satisfecho, haz clic en el botón Descargar. El clip se descargará en tu computadora, generalmente en tu carpeta de descargas predeterminada, a menos que especifiques lo contrario.
  • Aquí es donde el proceso puede ser un poco frustrante si el video no se reproduce bien o la calidad no es perfecta, pero es una solución rápida decente para proyectos simples.

Cabe destacar que este método no es perfecto; es como la memoria muscular de la IA, por lo que los resultados varían. A veces las imágenes salen geniales, a veces no tanto. La clave es seguir experimentando con las indicaciones y ajustando la configuración si está disponible. Si quieres algo sofisticado, las herramientas de edición posteriores a la descarga pueden ayudarte a limpiar o añadir efectos.

Si todo este proceso parece complicado o engorroso, es porque en cierto modo lo es. Pero en algunos sistemas puede funcionar a la perfección, y en otros, tendrás que esperar o experimentar problemas. Aun así, es una solución gratuita que ofrece mucho margen de creatividad, así que vale la pena probarla si no tienes opciones de pago.