Cómo desactivar Copilot en Windows 11: Un tutorial completo paso a paso

Desactivar Copilot en Windows 11 no es muy complicado, pero encontrar la opción correcta puede resultar un poco confuso si no estás acostumbrado a explorar la configuración del sistema. A veces, las nuevas funciones de Windows se cuelan en tu flujo de trabajo sin previo aviso, y si Copilot te distrae o simplemente no te gusta, desactivarlo puede devolverte la sensación clásica de Windows. Esta guía te explica la forma más sencilla de desactivarlo para que puedas deshacerte de esas sugerencias y notificaciones constantes. Una vez hecho esto, deberías notar menos interrupciones e incluso una interfaz más rápida y limpia, al menos hasta que Windows decida volver a activarlo tras una actualización. En fin, aquí te explicamos cómo controlar esta función para que deje de molestarte.

Cómo desactivar el copiloto en Windows 11

Abre el menú de Configuración

Esta parte es sencilla: abre el menú Inicio, haz clic en el icono del engranaje o simplemente escribe «Configuración» en la barra de búsqueda y pulsa Intro. A veces, hacer clic en el icono del engranaje desde el menú Inicio agiliza el proceso, sobre todo si quieres evitar navegar sin rumbo fijo. En algunas versiones, la organización del menú de configuración puede resultar un poco extraña, pero suele ser bastante consistente.

Navegue a Sistema > Notificaciones y acciones

En Configuración, haz clic en Sistema. Luego, busca Notificaciones y acciones. Aquí es donde Windows administra todas tus preferencias de notificación y donde suele estar Copilot. Básicamente, si quieres desactivar la insignia de “Tengo sugerencias”, aquí es donde debes hacerlo. Nota: Algunos usuarios han notado que desactivar Copilot no siempre es muy obvio al principio; a veces está oculto o tiene un nombre extraño, pero busca un interruptor con la etiqueta “Copilot” o similar.

Desactivar el interruptor del copiloto

Desplázate hacia abajo hasta que encuentres el interruptor de Copilot. Desactívalo. Es un poco extraño, pero al desactivarlo, Windows dejará de mostrar sugerencias y consejos. En algunas configuraciones, parece que no responde del todo bien de inmediato; a veces, tendrás que cerrar Configuración, reiniciar el Explorador de archivos desde el Administrador de tareas o incluso reiniciar el equipo para que surta efecto por completo. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo todo.

Verifique dos veces y salga del menú de Configuración.

Asegúrate de que el interruptor esté completamente desactivado antes de cerrar Configuración. Una vez hecho esto, la función Copilot debería permanecer oculta. Recibirás menos notificaciones y ya no verás ese mensaje tan molesto de «¡Hola, estoy aquí para ayudarte!».No se sabe con certeza por qué funciona, pero a veces reiniciar el sistema ayuda a que el cambio se aplique. Si el mensaje sigue apareciendo, vuelve a Configuración después de reiniciar o busca actualizaciones de Windows; quizá así se solucione definitivamente.

Consejos para desactivar el Copiloto en Windows 11

  • A veces, desactivar una opción no es suficiente; puede que necesites cerrar sesión y volver a iniciarla o reiniciar el sistema para desactivarla por completo.
  • Si quieres desactivar Copilot por completo, vigila Actualización y seguridad > Windows Update, ya que las actualizaciones importantes podrían volver a habilitar la configuración predeterminada.
  • Explorar otras opciones de configuración del sistema puede ayudarte a tener un mayor control sobre tus notificaciones y tu experiencia general.
  • Para los usuarios avanzados, modificar las directivas de grupo o los ajustes del registro podría ser necesario si la opción se revierte después de las actualizaciones, pero eso complica aún más las cosas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Windows 11 Copilot?

Es básicamente la nueva función de asistente de Microsoft —algo así como una Siri o un Asistente de Google más inteligentes— diseñada para dar consejos y sugerencias según lo que estés haciendo. No todo el mundo la necesita, sobre todo si prefieres que te dejen tranquilo.

¿Puedo volver a activar el Copiloto si cambio de opinión?

Por supuesto. Simplemente vuelve a Notificaciones y acciones y activa el interruptor . A veces, se reactiva después de actualizaciones importantes o reinicios del sistema, así que vigílalo si vuelve a aparecer.

¿Desactivar Copilot afectará negativamente el rendimiento de mi PC?

No. Deshabilitar esta función no afecta el rendimiento general; en todo caso, incluso podría liberar una pequeña cantidad de recursos, ya que se detienen las ventanas emergentes de sugerencias y la recopilación de datos.

¿Existe alguna forma de desactivar el Copiloto permanentemente para que no vuelva a aparecer?

En realidad no, al menos no fácilmente. Las actualizaciones importantes pueden restablecer ciertas preferencias, y Windows suele reactivar las funciones integradas. Para una solución más definitiva, algunos usuarios recurren a scripts personalizados o a la modificación de la directiva de grupo, pero esto es más complejo y conlleva riesgos.

¿Todo el mundo necesita un copiloto?

Probablemente no. Si prefieres un escritorio más limpio y sin distracciones, desactivarlo es una buena idea. Sin embargo, los usuarios avanzados o quienes dependen de las sugerencias quizás prefieran mantenerlo activado.

Resumen

  • Abrir Configuración.
  • Ir al sistema.
  • Seleccionar notificaciones y acciones.
  • Localiza y desactiva el copiloto.
  • Salga y disfrute de menos ventanas emergentes.

Resumen

Desactivar Copilot no es complicado una vez que sabes dónde buscar. A veces, Windows coloca estas funciones en lugares extraños o las vuelve a activar después de las actualizaciones, así que es un poco como jugar al gato y al ratón. Pero, en general, este proceso ayuda a mantener tu espacio de trabajo más ordenado y con menos ruido si no te gustan todas esas sugerencias. Ten en cuenta que las actualizaciones podrían revertir los cambios, así que quizá sea necesario revisarlo de vez en cuando. Espero que esto le sirva a alguien para configurar su Windows de forma más cómoda; a mí me funcionó, espero que a ti también.