Deshabilitar OneDrive en Windows 11 parece sencillo, pero a menudo no lo es tanto como hacer clic en “Desvincular” o “Desinstalar”.Debido a su profunda integración en Windows (sobre todo con las últimas actualizaciones), algunos usuarios se topan con problemas extraños, como que se quede atascado o que los procesos en segundo plano sigan funcionando. Con frecuencia, Windows dificulta innecesariamente la desactivación completa o la eliminación de partes de OneDrive, especialmente si se desea liberar recursos del sistema o simplemente no se necesita que ese servicio en la nube consuma tanto ancho de banda.
Si estás harto de que OneDrive aparezca y sincronice archivos cuando no debería, aquí tienes una serie de métodos que sí funcionan. A veces hay que probar varios, porque la primera opción, simplemente desinstalarlo, no siempre es suficiente. Estos pasos te ayudarán a desvincularlo, evitar que se inicie automáticamente y, si te atreves, deshabilitarlo o desinstalarlo por completo. Prepárate para modificar algunos ajustes en la configuración y quizá editar alguna entrada del registro o la directiva de grupo; claro, Windows tenía que complicarlo todo.
Cómo deshabilitar completamente OneDrive en Windows 11
Método 1: Desactivación manual rápida (fácil, pero no infalible)
Esta es la primera medida habitual: desactivar las funciones a través de la interfaz gráfica. Es bastante obvio, pero a veces no basta. Esto detiene la sincronización temporalmente y, al desvincular los dispositivos, se borra la conexión con la nube, pero OneDrive podría seguir ejecutándose en segundo plano si está configurado para iniciarse automáticamente.
- Haz clic con el botón derecho en el icono de la nube de OneDrive en la bandeja del sistema (cerca del reloj).¿No lo ves? Puede que tengas que hacer clic en la flecha para mostrar los iconos ocultos.
 - Selecciona Configuración, luego ve a la pestaña Cuenta y elige Desvincular este equipo. Confirma y se detendrá la sincronización. Los archivos permanecerán en tu equipo, pero ya no habrá sincronización en curso.
 
Esto ayuda si la sincronización es el principal problema, pero OneDrive seguirá apareciendo al inicio, lo cual no es ideal si quieres eliminarlo para siempre.
Método 2: Deshabilitar el inicio automático con el Administrador de tareas
Aquí es donde se interrumpe al inicio. Resulta útil si Unlink no funcionó correctamente o si OneDrive sigue apareciendo.
- Pulse Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas.(Si el Administrador de tareas se abre en modo simple, haga clic en Más detalles en la parte inferior).
 - Dirígete a la pestaña Inicio. Busca Microsoft OneDrive en la lista.
 - Haz clic derecho y selecciona Deshabilitar. Listo. La próxima vez que reinicies, no debería iniciarse automáticamente.
 
Algunos dicen que quizá sea necesario reiniciar el equipo o incluso cerrar sesión y volver a iniciarla, porque a veces Windows no funciona correctamente. En algunos sistemas, este paso basta para evitar que se inicie automáticamente, pero no siempre.
Método 3: Utilizar el Editor de directivas de grupo para bloquearlo
Esta es la solución definitiva si quieres asegurarte de que OneDrive no se ejecute en absoluto. No todos tienen el Editor de directivas de grupo; suele estar disponible en las ediciones Pro o Enterprise, pero si lo tienes, aquí te explicamos cómo hacerlo.
- Presiona Windows + R, escribe 
gpedit.msc, y pulsa Enter. - Navegue a: Directiva de equipo local > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > OneDrive.
 - Busque la directiva denominada ” Impedir el uso de OneDrive para el almacenamiento de archivos”.
 - Haz doble clic y configúralo en Habilitado. Pulsa Aplicar y Aceptar.
 
Esto impide que OneDrive se sincronice por completo, desactivándolo prácticamente a nivel de sistema. Ten en cuenta que, en algunas configuraciones de Windows 11, es necesario reiniciar el sistema para que surta efecto, y a veces no funciona a la perfección, sobre todo si las actualizaciones automáticas modifican la configuración.
Método 4: Desinstalar completamente (o forzar la eliminación)
Si quieres la opción más drástica, puedes desinstalarlo. En la mayoría de las instalaciones recientes de Windows, sigue presente, aunque oculto o integrado, por lo que necesitarás una consola de comandos o PowerShell.
- Abre Configuración, ve a Aplicaciones y características y busca Microsoft OneDrive.
 - Haz clic en Desinstalar. Si no aparece, puedes intentar hacerlo mediante PowerShell.
 
Abre PowerShell como administrador y ejecuta:
winget uninstall "Microsoft OneDrive"
o, para una eliminación más agresiva (puede dañar los componentes, así que haga una copia de seguridad primero):
RD /S "%LocalAppData%\Microsoft\OneDrive"
A continuación, elimina la carpeta de OneDrive en Archivos de programa si aún existe. Ten en cuenta que Windows podría reinstalarla con las actualizaciones, así que si realmente quieres bloquearla definitivamente, considera usar la Directiva de grupo o modificar el registro como medida de seguridad adicional.
Consejos para desactivar OneDrive
- Recuerda: si aún quieres hacer copias de seguridad en la nube, no te limites a desvincular y deshabilitar OneDrive; no lo desinstales sin antes revisarlo. Podrías perder el acceso a ciertas funciones de Windows vinculadas a OneDrive.
 - Si planeas desactivarlo permanentemente, verifica que tus archivos estén almacenados localmente; a veces solo están en la nube y podrías perder el acceso si borras la copia en la nube sin una copia de seguridad local.
 - Es posible que necesites reiniciar el sistema o cerrar sesión y volver a iniciarla después de aplicar algunos de estos cambios para que surtan efecto por completo.
 - Si quieres eliminarlo por completo, evita simplemente deshabilitarlo desde la barra de tareas; algunas tareas en segundo plano pueden seguir ejecutándose a menos que las deshabilites mediante la Directiva de grupo o lo desinstales.
 
Preguntas frecuentes: ¿Qué está pasando realmente?
¿Qué ocurre si desactivo o desinstalo OneDrive?
Básicamente, deja de sincronizarse y ya no se inicia automáticamente. Los archivos permanecen en tu ordenador a menos que los elimines manualmente. En algunas configuraciones, puede que queden restos o procesos en segundo plano, por lo que quizá necesites combinar varios métodos.
¿Puedo volver a encenderlo fácilmente?
Sí. Simplemente revierte la directiva de grupo o reinstala OneDrive desde el sitio web oficial de Microsoft o usando los enlaces de descarga oficiales. En algunos equipos, puede ser necesario reiniciar o cerrar sesión.
¿Es peligroso desinstalar?
No necesariamente, pero asegúrate de haber guardado todo lo importante solo en OneDrive. Una vez que lo pierdas, no tendrás acceso a menos que lo reinstales o lo vuelvas a habilitar.
¿Deshabilitarlo liberará espacio?
No a menos que borres archivos locales, pero podría mejorar el rendimiento del sistema al detener la sincronización continua en segundo plano.
¿Esto necesita conexión a internet?
No, estos pasos también funcionan sin conexión, pero claro, no sincronizarás nada sin esa conexión.
Resumen
- Desvincula tu cuenta de la bandeja del sistema.
 - Desactive su inicio automático en el Administrador de tareas.
 - Si es posible, aplique la directiva de grupo para bloquearlo.
 - Desinstálalo si ya no lo necesitas (y ten en cuenta que Windows podría reinstalarlo).
 
Resumen
Eliminar OneDrive no siempre es sencillo, sobre todo con las últimas actualizaciones de Windows que intentan mantenerlo instalado. Normalmente, una combinación de desvincularlo, deshabilitar el inicio automático y modificar la Directiva de grupo funciona. Si quieres eliminarlo definitivamente, desinstalarlo y bloquearlo mediante directivas son las mejores opciones; pero no olvides hacer una copia de seguridad de tus archivos primero, por si acaso. Muchos usuarios notan que incluso con solo detener la sincronización automática se mejora el rendimiento. Ojalá esto ayude a alguien a tomar el control de los recursos de su sistema.