¿Intentas instalar o reinstalar Windows 10? La forma más sencilla que he encontrado (y sí, es un poco molesto cómo Windows lo complica más de lo necesario) consiste en crear una unidad USB de arranque con el instalador. De esta forma, puedes conectarla, arrancar e instalar Windows sin complicaciones. El problema es que necesitarás una memoria USB con al menos 8 GB libres y que esté vacía, ya que el proceso borrará todo. Además, si puedes, consigue una buena unidad USB 3.0; transfieren archivos mucho más rápido y reducen el tiempo de instalación. Es muy práctico si lo haces en varias máquinas o simplemente quieres tener un instalador portátil a mano.
Cómo descargar Windows 10 a una USB
Crear un instalador de arranque de Windows 10 en una memoria USB no es precisamente una ciencia exacta, pero la clave está en los detalles. Si se hace correctamente, la memoria USB actuará como una varita mágica que inicia directamente la configuración de Windows, lo que te ahorra instalaciones de red complicadas o la espera de unidades de DVD.¿Lo más importante? Usa la herramienta oficial de creación de medios de Microsoft.¿Algo más? Bueno, eso es buscarse problemas, malware o descargas inestables. Ten en cuenta que tendrás que esperar un poco si tu conexión a internet es lenta, pero en general, esta configuración puede ahorrarte horas de frustración.
Consigue una unidad USB decente
- En primer lugar, asegúrate de que tenga al menos 8 GB: es mejor tener más espacio si quieres lugar adicional para otras herramientas o archivos más adelante.
- Debe estar completamente vacío o, al menos, no contener datos importantes, ya que el proceso lo formateará. Si tiene algo, haga una copia de seguridad ahora.
- El uso de una unidad USB 3.0 ayuda a acelerar las cosas, especialmente en máquinas más nuevas con puertos USB 3.
Visita el sitio oficial de Microsoft
Visita la página de descarga de Windows 10 de Microsoft. Es la forma más segura de evitar archivos sospechosos o malware. Una vez allí, busca el enlace de descarga de la Herramienta de Creación de Medios; créeme, esta pequeña aplicación es tu mejor aliada.
Descargue y ejecute la herramienta de creación de medios
Después de la descarga, abra el archivo MediaCreationTool.exe
. Windows podría mostrar una advertencia sobre la ejecución de programas desde internet; simplemente haga clic en Sí o Ejecutar. La herramienta probablemente le solicitará permisos de administrador; haga lo correcto y concédales los permisos. Es sencillo, sin complicaciones de línea de comandos, simplemente siga las indicaciones.
Seleccione “Crear medio de instalación” y elija sus preferencias
- Seleccione la opción que dice “Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO)”.
- Esto es lo que hace que el USB sea arrancable con la configuración de Windows.
- A continuación, elija su idioma, edición y arquitectura (32 bits o 64 bits).Si no está seguro, 64 bits es compatible con la mayoría de las PC modernas, pero revise la información del sistema por si acaso. En algunos equipos, este paso requiere mucha atención, ya que una elección incorrecta podría provocar que el instalador no se ajuste a su hardware.
Apúntalo a tu unidad USB y espera.
La herramienta formateará tu USB y copiará todos los archivos necesarios. Esto puede tardar un poco, así que ten paciencia. Una vez hecho esto, expulsa la unidad de forma segura y estará lista para arrancar. Ahora solo tienes que configurar tu PC para que arranque desde USB en la BIOS o UEFI. Normalmente, pulsas Supr o F2 durante el arranque, buscas el menú de Arranque y colocas USB al principio del orden de arranque. Recuerda: algunos sistemas pueden requerir que desactives el Arranque Seguro o actives el modo Legacy para que el USB se reconozca como arrancable. Esa es la parte curiosa: las opciones de la BIOS pueden variar enormemente.
Consejos para que este proceso sea más sencillo
- Descargue siempre la herramienta de creación de medios desde el sitio oficial de Microsoft para evitar malware desagradable o archivos corruptos.
- Si no se reconoce tu unidad USB, revisa la configuración del BIOS o prueba con otro puerto (preferiblemente USB 3.0).En algunas configuraciones, basta con activar o desactivar las opciones de Arranque seguro o CSM/Legacy.
- Para una configuración más rápida, asegúrese de que su PC esté configurada para arrancar desde USB. Normalmente, el menú de arranque aparece con F12o una tecla similar durante el arranque.
- Si el proceso se bloquea o aparecen errores, podría deberse a una ISO corrupta o a una memoria USB defectuosa. Prueba a formatear y reutilizar la herramienta de creación de medios más reciente.
Preguntas frecuentes
¿Qué tamaño debe tener mi USB?
Al menos 8 GB, pero optar por 16 o 32 GB podría darle algo de espacio para herramientas adicionales u opciones de recuperación.
¿Puedo usar el mismo USB para otros archivos después?
Mejor no, ya que el proceso lo borra todo. Guarda una memoria USB dedicada para instalaciones de Windows si planeas reutilizarla.
¿Qué pasa si mi PC no reconoce el USB de arranque?
Verifique la configuración de BIOS/UEFI: asegúrese de que el USB esté al principio del orden de arranque y desactive el Arranque Seguro si es necesario. A veces, cambiar al modo de arranque Legacy también ayuda.
¿Puedo guardar otros datos en el USB?
No. La herramienta de creación de medios necesita una unidad limpia, así que primero haz una copia de seguridad.
Resumen
- Consigue una unidad USB de 8 GB o más
- Visita la página de descarga oficial de Microsoft
- Descargue y ejecute la herramienta de creación de medios
- Seleccionar creación de un USB de arranque
- Siga las instrucciones para establecer preferencias e iniciar la descarga.
Resumen
Sinceramente, crear una memoria USB de arranque de Windows 10 no es la tarea más divertida, pero vale la pena si necesitas una opción rápida de reinstalación o recuperación. Una vez que veas la pantalla de “Arrancar desde USB”, todo el lío de descargar y formatear cobra sentido. Es como tener un pequeño asistente en el bolsillo para cualquier problema futuro con Windows. Solo recuerda usar las herramientas oficiales, revisar la configuración del BIOS y tener paciencia es fundamental. Después, todo irá sobre ruedas.
Recursos como la página de creación de medios de Microsoft o guías sobre ajustes de BIOS son de gran ayuda. Si sigues los pasos, suele funcionar a la primera, pero ten en cuenta que puede haber algún contratiempo si tu hardware es raro. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse algunas horas o dolores de cabeza.¡Mucha suerte!