El Inicio Rápido en Windows 11 es similar a esa función que promete arranques más rápidos, pero que a veces causa más problemas de los que merece, sobre todo si trabajas con actualizaciones persistentes o con configuraciones de arranque dual. Desactivarlo no es muy complicado, pero es una de esas funciones que pueden pasar desapercibidas. Si tu sistema funciona de forma extraña después de las actualizaciones, o si las configuraciones de dos sistemas operativos se comportan de forma extraña, desactivar el Inicio Rápido podría ser la solución. Básicamente, obliga a tu PC a apagarse por completo en lugar de entrar en un modo de hibernación híbrido, lo que puede solucionar algunos errores o fallos de actualización.
Deshabilitar el inicio rápido en Windows 11
Cómo hacerlo paso a paso
Para desactivar esta función, tendrás que hacer lo siguiente. Se trata principalmente de explorar las opciones de energía, así que prepárate para hacer clic:
Primero, ve al Panel de Control. Simplemente ve al menú Inicio, escribe “Panel de Control” y haz clic en él cuando aparezca. Sí, es un poco anticuado, pero funciona.
Vaya a Opciones de energía
- Una vez dentro del Panel de Control, busca el icono ” Opciones de energía “.En algunas configuraciones, aparece oculto en “Sistema y seguridad” si estás en la vista por categorías, o directamente en la lista si estás en la vista por iconos.
- Haz clic ahí. Ahora estás en la zona donde se encuentra la configuración de administración de energía.
Seleccione “Elegir la función de los botones de encendido”
- En la barra lateral izquierda, busca el enlace “Elegir la función de los botones de encendido”. Haz clic en él.
- Aquí es donde Windows le permite personalizar lo que sucede cuando presiona los botones de encendido, cierra computadoras portátiles o selecciona opciones del menú Inicio.
Haga clic en “Cambiar configuraciones que actualmente no están disponibles”
- Desplázate un poco hacia abajo y busca el botón “Cambiar la configuración actualmente no disponible”. Haz clic en él.
- Esto desbloquea algunas opciones en gris que normalmente están bloqueadas cuando no eres administrador o no estás en modo administrador.
Desmarca la opción “Activar inicio rápido”
- Ahora, busca la casilla “Activar inicio rápido (recomendado)”. Normalmente, está marcada por defecto.
- Desmarca esa casilla. Es increíble cómo un interruptor tan pequeño puede causar tantos dolores de cabeza.
- No olvides guardar los cambios: haz clic en Guardar cambios.
Una vez hecho esto, tu PC se apagará por completo en lugar de hibernar la próxima vez. Esto puede ayudar con la instalación de actualizaciones, la detección de hardware o errores inusuales de arranque dual. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, esto soluciona bucles de arranque o retrasos inusuales después de las actualizaciones.
Consejos para deshabilitar el inicio rápido en Windows 11
- Primero haga una copia de seguridad: siempre es inteligente hacer una copia de seguridad, en caso de que suceda algo extraño durante estos cambios.
- Comprender el impacto: Sí, el arranque puede ser un poco más lento, pero podría evitar algunos errores de inicio esquivos.
- Actualizar el sistema: Asegúrate de que Windows esté completamente actualizado antes de modificar la configuración. A veces, los sistemas obsoletos se comportan de forma impredecible.
- ¿Arranque dual o problemas de hardware? Este paso puede ser muy útil si usas arranque dual o solucionas problemas de detección de hardware durante el inicio.
- Pruébalo: Reinicia después de realizar los cambios para ver si se solucionó el problema. A veces necesitas reiniciarlo un par de veces para comprobarlo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es, de todos modos, el inicio rápido?
Es una función que ayuda a que su PC arranque más rápido al guardar una instantánea del estado de su sistema cuando se apaga, de modo que el próximo inicio omite parte de la inicialización completa del hardware.
¿Por qué deshabilitarlo?
Porque en algunos casos, el inicio rápido puede interferir con las actualizaciones, causar problemas de arranque dual o hacer que los apagados sean incompletos, lo que da lugar a errores extraños o problemas de hardware.
¿Apagarlo hará que mis tiempos de arranque sean más lentos?
Sí, un poco. Es como una compensación: un inicio menos rápido, pero menos problemas raros. Depende de tu configuración, la verdad.
¿Puedo volver a encenderlo más tarde?
Por supuesto. Simplemente revisa el mismo menú y vuelve a marcar esa casilla si es necesario.
¿Apagarlo cambia mi apagado de alguna manera?
Sí. Hace que tu PC se apague por completo, en lugar del modo de suspensión híbrido que usa Inicio rápido. Claro, ese suele ser el objetivo: asegurar que todo se restablezca correctamente.
Resumen
- Abra el Panel de control.
- Vaya a Opciones de energía.
- Haga clic en “Elegir qué hacen los botones de encendido”.
- Haga clic en “Cambiar configuraciones que actualmente no están disponibles”.
- Desmarque “Activar inicio rápido” y guarde.
Resumen
Desactivar el Inicio rápido puede ser un fastidio, pero podría ahorrarte algunos dolores de cabeza cuando las actualizaciones o el arranque dual fallan. Es una opción sencilla, pero vale la pena probarla si tu sistema funciona de forma extraña después de actualizaciones o cambios de hardware. No voy a mentir, en algunas configuraciones puede ser la solución mágica que necesitas. Simplemente vigila los tiempos de arranque; si empiezan a aumentar, quizás puedas volver a activarlo. Espero que esto le ahorre algunas horas a alguien que lea esto. Cruzo los dedos para que ayude.