Cómo deshabilitar el modo de prueba en Windows 10 de manera efectiva

Desactivar el Modo de Prueba en Windows 10 no es precisamente complicado, pero puede resultar un poco complicado si no estás familiarizado con los comandos o menús. En esencia, el Modo de Prueba es un estado de inicio especial que permite ejecutar controladores sin firmar, a menudo usado por desarrolladores o si hay algún problema con las firmas de los controladores. Si ves la molesta marca de agua “Modo de Prueba” en tu escritorio, probablemente sea hora de desactivarlo para que todo vuelva a la normalidad y sea seguro. Por suerte, se trata principalmente de ejecutar un comando en el Símbolo del Sistema y reiniciar, pero los detalles importan, así que ten en cuenta lo siguiente.

Cómo desactivar el modo de prueba en Windows 10

Abra el símbolo del sistema como administrador

  • Presione la tecla Windows y escriba “cmd”, luego haga clic derecho en Símbolo del sistema.
  • Selecciona “Ejecutar como administrador”. Si no eres administrador, esto no funcionará. Debes iniciar sesión con una cuenta con permisos de administrador, ya que a Windows le gusta complicar la seguridad.

Este paso es crucial: sin privilegios de administrador, el comando no podrá cambiar la configuración del sistema. A veces, en ciertas configuraciones, parece no funcionar al principio, así que asegúrese de tener esos permisos.

Escriba el comando para desactivar el modo de prueba

  • En el símbolo del sistema elevado, escriba bcdedit -set TESTSIGNING OFFy presione Enter.
  • Este comando básicamente cambia la configuración de arranque para indicarle a Windows que ya no permita controladores sin firmar. A veces es como activar un interruptor que dice: “No, ahora solo se permiten controladores firmados”.

Tenga cuidado con las erratas: las faltas de ortografía pueden causar errores o, peor aún, dejarlo atrapado en un estado extraño. En una máquina, este comando funcionó al primer intento; en otra, generó algunos errores hasta que ejecuté el símbolo del sistema explícitamente como administrador y revisé si había erratas.

Reinicie su PC para que los cambios surtan efecto

  • Cerrar el símbolo del sistema.
  • Reinicia tu equipo: este paso es crucial. Es como reiniciar el teléfono después de instalar una aplicación o actualizaciones. Reiniciar borra el estado anterior y aplica la nueva configuración.

Tras reiniciar, la marca de agua “Modo de prueba” debería desaparecer. Si no es así, vuelva a comprobar el comando o intente ejecutarlo de nuevo. A veces Windows puede ser terco, o quizás olvidó ejecutarlo como administrador.

Consejos para desactivar el modo de prueba en Windows 10

  • Asegúrese de haber iniciado sesión en una cuenta con privilegios administrativos.
  • Verifique dos veces la sintaxis de su comando: un pequeño error tipográfico puede hacer que el Modo de prueba quede bloqueado.
  • Si aparecen errores, verifique que sus controladores estén firmados: los controladores no firmados pueden causar problemas y, a veces, Windows no le permitirá deshabilitar el modo de prueba si detecta que todavía hay controladores no firmados instalados.
  • Evite desactivar el modo de prueba si necesita seguir probando controladores no firmados: es un equilibrio entre seguridad y flexibilidad.
  • Haga una copia de seguridad de su sistema o cree un punto de restauración, en caso de que ocurra algo extraño: Windows no siempre es predecible.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi Windows 10 está en modo de prueba?

El modo de prueba suele activarse al probar controladores sin firmar o tras instalar algún software que lo activa. En algunas configuraciones, puede ocurrir sin que te des cuenta; es una configuración un tanto engañosa.

¿Es seguro desactivar el modo de prueba?

Sí, generalmente es más seguro. Desactivar el modo de prueba ayuda a evitar que se ejecuten controladores sin firmar, lo que podría ser arriesgado o inestable. En resumen, es recomendable, a menos que estés probando activamente controladores sin firmar por algún motivo.

¿Qué pasa si el mensaje del modo de prueba no desaparece?

Comprueba si ejecutaste el comando correctamente con permisos de administrador. Además, asegúrate de reiniciar el sistema por completo después. A veces, Windows necesita un segundo reinicio o un breve ciclo de inicio y cierre de sesión para que todo se solucione.

¿Puedo volver a activar el modo de prueba si es necesario?

Por supuesto, por eso el comando es reversible. Simplemente ejecútalo bcdedit -set TESTSIGNING ONen el símbolo del sistema del administrador y reinicia.

¿Desactivar el modo de prueba dañará mis programas?

No, a menos que esos programas dependan de controladores sin firmar. Para la mayoría de las cosas, solo se trata de reforzar la seguridad.

Resumen

  • Abrir el símbolo del sistema como administrador
  • Escribe y ejecutabcdedit -set TESTSIGNING OFF
  • Reinicia tu PC

Resumen

Esta es una solución bastante sencilla, y una vez hecha, tu sistema funcionará de forma más limpia y segura, sin la molesta marca de agua “Modo de prueba”.Se trata principalmente de asegurar que solo se usen controladores de confianza, lo cual es una buena idea a menos que te gusten las configuraciones de prueba de controladores. Si funcionó, genial; solo recuerda que podrías necesitarlo algún día si estás desarrollando o probando controladores. Para el día a día, desactivarlo suele ser la opción más inteligente.

Ojalá esto le ahorre horas o dolores de cabeza a alguien. Solo recuerda tener siempre copias de seguridad al manipular la configuración del sistema de esta manera.