Cómo deshabilitar las actualizaciones de Windows 11 de forma eficaz

Pausar las actualizaciones de Windows 11 puede ser necesario a veces si quieres evitar reinicios inesperados o simplemente quieres retrasar ciertas actualizaciones mientras pruebas el sistema. Para detenerlas por completo, debes desactivar el servicio de actualización en Windows o, al menos, configurarlo para que no se ejecute. De esta forma, tienes el control total: sin descargas extrañas en segundo plano ni reinicios forzados. Simplemente asegúrate de saber lo que haces: desactivar las actualizaciones no siempre es recomendable desde el punto de vista de la seguridad, pero a veces es la única manera de mantener ciertos flujos de trabajo limpios.

Cómo detener la actualización de Windows 11

Abra la Configuración y administre las opciones de actualización

Primero, abre la aplicación Configuración : haz clic en el menú Inicio y selecciona Configuración, o pulsa Windows + Ipara acceder rápidamente. Dentro, ve a Windows Update (en el menú de la izquierda).Aquí puedes pausar fácilmente las actualizaciones hasta 35 días, lo cual es ideal si solo quieres una solución temporal. Simplemente haz clic en Pausar actualizaciones durante 7 días o elige una duración mayor si está disponible. Esta no es una solución permanente, pero es ideal para un descanso rápido.

Método 1: Desactivar el servicio de actualización

Para una solución más permanente, debes detener el servicio Windows Update manualmente desde la aplicación Servicios. Esto es un poco extraño, ya que Windows dificulta un poco la desactivación completa de las actualizaciones sin modificar la configuración o el registro. Así que presiona Windows + R, escribe services.mscy pulsa Enter. Busca Windows Update en la lista. Haz clic derecho y selecciona Propiedades. Cambia el tipo de inicio de Automático (o Manual) a Deshabilitado. Luego, pulsa Detener si el servicio está en ejecución y haz clic en Aceptar.

Desactivar este servicio significa que las actualizaciones no se ejecutarán automáticamente, pero tenga en cuenta que deberá volver a activarlo más adelante si desea recibir actualizaciones. A veces, Windows lo restablece después de una actualización importante, así que conviene comprobarlo si las actualizaciones vuelven a activarse repentinamente.

Método 2: Usar la línea de comandos (opcional, pero útil)

Si se siente cómodo con PowerShell o el Símbolo del sistema, también hay una forma rápida de deshabilitar el servicio de actualización. Abra PowerShell como administrador y ejecute:

Stop-Service -Name "wuauserv" -Force Set-Service -Name "wuauserv" -StartupType Disabled

Es bastante rápido y, en algunas configuraciones, es la forma más rápida. Pero recuerda que permanecerá deshabilitado hasta que lo vuelvas a habilitar manualmente. Puedes volver a habilitarlo más tarde con:

Set-Service -Name "wuauserv" -StartupType Automatic Start-Service -Name "wuauserv"

Esto es útil si quieres crear scripts o simplemente prefieres los comandos de terminal. Ten en cuenta que algunas actualizaciones de Windows podrían deshacer estas configuraciones o reactivar el servicio por sí solas, lo cual es molesto, pero claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Consejos para mantener su sistema estable

  • Haga una copia de seguridad de sus datos: siempre es una buena idea antes de modificar servicios o configuraciones del registro, por si acaso.
  • Supervisar las actualizaciones de seguridad: incluso si pausa o deshabilita las actualizaciones, asegúrese de verificar manualmente si hay parches críticos de vez en cuando.
  • Configura tu conexión como de uso medido: Ve a Red e Internet > Wi-Fi o Ethernet, selecciona tu red y activa la opción “Configurar como conexión de uso medido”. En la mayoría de los casos, esto evita que Windows descargue automáticamente actualizaciones más grandes.
  • Controle la configuración de Windows Update: a veces, después de una actualización importante, Windows puede volver a habilitar cosas, así que manténgalo bajo control periódicamente.

Preguntas frecuentes

¿Pausar o deshabilitar las actualizaciones no dejará mi PC vulnerable?

Discretamente, sí. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad. Si las pausas, recuerda revisar e instalar manualmente las actualizaciones de seguridad importantes. No dejes el sistema colgado demasiado tiempo.

¿Con qué frecuencia se deben realizar los registros manuales para las actualizaciones?

Generalmente, una vez al mes es suficiente, a menos que haya alguna alerta de seguridad o un parche crítico. Las actualizaciones de seguridad de Windows no se pueden ignorar por mucho tiempo.

¿Está bien desactivar las actualizaciones de forma permanente?

No realmente, a menos que tengas mucha confianza en la gestión manual de parches de seguridad. De lo contrario, tu sistema podría quedar expuesto a vulnerabilidades.

¿Puede Windows programar actualizaciones para determinados momentos?

Sí, puedes configurar las horas de actividad en Configuración > Windows Update > Opciones avanzadas para que las actualizaciones se realicen solo cuando no estés trabajando. A veces es mejor que desactivarlo por completo.

¿Qué pasa si me pierdo una actualización importante?

No te preocupes, siempre puedes volver a instalarlo más tarde. Date prisa: no tener parcheado no es muy seguro.

Resumen

  • Abra Configuración y vaya a Actualización y seguridad
  • Pausa las actualizaciones temporalmente si es necesario
  • Utilice Windows + R para ejecutarservices.msc
  • Deshabilite el servicio Windows Update configurando su tipo de inicio en Deshabilitado
  • Si es necesario, ejecute comandos en PowerShell para detener o iniciar el servicio de actualización

Resumen

Controlar cómo y cuándo se actualiza Windows 11 requiere un poco de práctica, pero es posible. Recuerda que, si bien pausar o deshabilitar las actualizaciones te da tranquilidad, también significa estar al tanto de los parches de seguridad manualmente. Este tipo de control es útil, especialmente si las actualizaciones suelen afectar tu flujo de trabajo o ancho de banda. Me funcionó en algunas máquinas; cruzo los dedos para que también les sirva a otros.