Cómo detectar archivos dañados en Windows 11 de forma eficaz

Comprobar si hay archivos dañados en Windows 11 no es precisamente la tarea más divertida, pero es bastante necesaria si el sistema funciona de forma extraña. A veces, los archivos se dañan o desaparecen, lo que puede causar todo tipo de problemas: bloqueos, ralentizaciones, mensajes de error. Por suerte, Windows incluye herramientas integradas, como SFC (Comprobador de archivos de sistema) y DISM (Herramienta de administración y servicio de imágenes de implementación), que pueden detectar y solucionar muchos de estos problemas sin necesidad de reinstalar todo. Esperar a que terminen los análisis puede resultar un poco molesto, pero merece la pena cuando el sistema vuelve a funcionar con normalidad. Además, realizar estas comprobaciones periódicamente puede evitar que pequeños problemas se conviertan en grandes dolores de cabeza.

Cómo comprobar si hay archivos dañados en Windows 11

Método 1: Usar el símbolo del sistema con privilegios de administrador

Este método es prácticamente la solución más común para corregir problemas con archivos del sistema. Claro que Windows lo complica innecesariamente: necesitas ejecutar el Símbolo del sistema o la Terminal de Windows como administrador para obtener acceso completo.¿Por qué? Porque reparar archivos críticos del sistema requiere permisos elevados, y eso solo se puede hacer ejecutando la terminal con privilegios de administrador.

  • Haz clic derecho en el menú InicioWindows + X (o pulsa la tecla Ctrl+ C) y selecciona Terminal de Windows (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador). Si usas una versión reciente de Windows 11, probablemente sea Terminal de Windows; simplemente haz clic ahí. Si no ves Símbolo del sistema, no te preocupes, Terminal de Windows tiene una pestaña para ello.
  • En la ventana que se abre, seleccione Símbolo del sistema en el menú desplegable si es necesario, luego escriba sfc /scannowy presione Enter.

Este comando inicia un escaneo de todos los archivos de sistema protegidos, buscando corrupción o manipulación. Puede tardar un rato, quizás entre 10 y 30 minutos, dependiendo de tu hardware y la cantidad de archivos basura que tengas. En mi caso, a veces se bloquea o indica que no puede reparar algo, pero bueno, es mejor que nada. Normalmente, repara lo que puede, y si no, es cuando entra en juego DISM.

Método 2: Ejecutar DISM para una reparación más profunda

Si SFC no puede solucionarlo todo, no te preocupes. DISM es como una herramienta de extracción avanzada para reparar tu imagen de Windows. Se conecta a Windows Update para obtener copias nuevas de los archivos del sistema que podrían estar dañados o faltar. Esto es útil si SFC informa que encontró archivos corruptos pero no pudo reparar algunos. Básicamente, ejecuta esto:

DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

Ejecuta ese comando en la misma ventana del Símbolo del sistema o Terminal de Windows con privilegios de administrador. Puede tardar un tiempo (hasta 20 minutos o más) y es recomendable que estés conectado a internet, ya que descarga archivos en línea. A veces parece que se queda bloqueado, pero ten paciencia. Si esto no resuelve el problema, puedes considerar medidas más avanzadas, como restablecer Windows o incluso realizar una instalación limpia, pero con suerte, esto solucionará la mayoría de los problemas.

Método 3: Reiniciar y verificar nuevamente

Una vez finalizados los análisis (e intentados los arreglos), un simple reinicio suele ser suficiente. Windows necesita actualizarse tras todas estas reparaciones. A veces, los arreglos solo surten efecto por completo tras reiniciar, sobre todo si se reemplazaron o repararon archivos del sistema durante el proceso. Luego, comprueba si el sistema funciona con mayor fluidez o si dejan de aparecer errores. Si no es así, podría tratarse de un problema más grave, pero para la mayoría de los usuarios, estos pasos marcan una diferencia notable.

Un pequeño consejo: en algunos equipos, ejecutar estos análisis una sola vez no soluciona todos los problemas a la primera, sobre todo si el sistema tiene algún fallo o problemas de hardware. Repetir los análisis después de reiniciar el equipo o tras un par de días a veces puede ayudar; es como reiniciarlo para optimizar su rendimiento.

Consejos para mantener Windows 11 en buen estado

  • Asegúrate de hacer copias de seguridad de tus archivos importantes con regularidad, por si acaso algo sale mal.
  • Actualiza Windows regularmente. Estas actualizaciones suelen incluir correcciones y mejoras importantes, incluyendo parches para errores de corrupción de archivos.
  • Utilice un software antivirus fiable, ya que el malware puede causar todo tipo de problemas con los archivos y comportamientos extraños.
  • Ejecuta SFC y DISM cada pocos meses, incluso si tu sistema parece estar bien; considéralo como una revisión de salud.
  • Si los problemas siguen acumulándose, tal vez sea hora de considerar el estado del hardware, como el disco duro/SSD o la RAM; a veces la causa raíz es física, no solo de software.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente un archivo dañado?

Se produce cuando un archivo se daña o se altera, por lo que puede que no se abra o no funcione correctamente. A menudo, esto se debe a apagones repentinos, actualizaciones defectuosas o malware.

¿Con qué frecuencia debo comprobar si hay archivos dañados?

Sinceramente, cada pocos meses o cuando algo empieza a comportarse de forma extraña. Es como hacerle un chequeo rápido al ordenador de vez en cuando.

¿Puedo usar herramientas de terceros para esto?

Sí, puede que algunas aplicaciones funcionen mejor o proporcionen más información, pero para la mayoría de la gente, las herramientas integradas son suficientes y más fiables; no se necesitan descargas sospechosas.

¿Ejecutar estos comandos borrará mis archivos personales?

No, solo se centran en reparar los archivos del sistema. Tus documentos, fotos y archivos personales deberían estar a salvo.

¿Y si nada funciona ni siquiera después de todo esto?

Entonces probablemente sea hora de investigar más a fondo o buscar ayuda profesional. Podrían ser problemas de hardware, discos dañados o problemas más graves.

Resumen

  • Ejecutar el símbolo del sistema como administrador
  • Tiposfc /scannow
  • Compruebe los resultados y haga un seguimiento con DISM si es necesario.
  • Reinicia el ordenador y comprueba si ha mejorado algo.

Resumen

Recuperar el buen funcionamiento de tu sistema Windows 11 no siempre es sencillo, pero estas herramientas son bastante fiables para detectar la mayoría de los problemas de corrupción. A veces el proceso es lento o un poco frustrante, sobre todo si los problemas no se solucionan de inmediato, pero sin duda puede ayudar a mantener tu PC en mejor estado. Recuerda que las revisiones periódicas pueden convertirse en tu mejor aliado, porque, claro, Windows tiene que complicarlo todo al máximo. Ojalá esto le sirva a alguien para evitar una reinstalación completa algún día.