Cómo determinar la arquitectura de su sistema en Windows 10

Averiguar si tu Windows 10 funciona en un sistema de 32 o 64 bits puede parecer insignificante, pero la verdad es que importa más de lo que crees. Ya sea que estés instalando software nuevo, actualizando controladores o simplemente tengas curiosidad por tu configuración, conocer esta información puede ahorrarte dolores de cabeza. Además, en algunos equipos, esta información está oculta en la configuración y es fácil pasarla por alto si no la revisas. Así que aquí tienes una forma sencilla de comprobarlo: sin necesidad de usar comandos complicados ni instalar aplicaciones de terceros. Con solo unos clics, sabrás qué es qué.

Cómo comprobar si tu Windows 10 es de 32 o 64 bits

Obtener esta información es especialmente útil para evitar problemas de compatibilidad o actualizar hardware. Es un poco extraño: Windows a veces lo complica un poco, sobre todo en configuraciones antiguas, pero la información está ahí si sabes dónde buscarla. Al terminar, verás si usas un sistema operativo de 32 o 64 bits, lo que puede orientarte en tus elecciones o actualizaciones de software.

Vaya a Configuración: es más sencillo que buscar algún comando en Google.

  • Haga clic en el menú Inicio en la esquina inferior izquierda o presione la tecla Windows.
  • Seleccione el ícono de engranaje para abrir Configuración.
  • Si tienes problemas para encontrarlo, simplemente pulsa Windows + I: ese acceso directo abre Configuración directamente en la mayoría de las configuraciones.

Si la Configuración no se abre o se comporta de forma extraña, la barra de búsqueda de la barra de tareas puede ayudarte. Simplemente escribe Configuración y haz clic en la aplicación cuando aparezca. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Vaya a Información del sistema: aquí encontrará todos los detalles.

  • Dentro de Configuración, haga clic en Sistema.
  • Ahora, desplácese hacia abajo y haga clic en Acerca de en el menú de la izquierda: generalmente está en la parte inferior, pero a veces está oculto en el desorden.

En algunas versiones, puede que encuentres la información que necesitas en la sección “Especificaciones del dispositivo”.En otras, está directamente en la página principal “Acerca de”.Aquí es donde se encuentra la información crucial.

Comprueba el tipo de sistema: lo que estás buscando

  • Busca la entrada “Tipo de sistema”. Suele ser una línea que indica ” Sistema operativo de 32 bits, procesador x64″ o “Sistema operativo de 64 bits, procesador x64”.
  • Esa es tu respuesta. Fácil, ¿verdad?

A veces, queda extrañamente oculto si tienes una configuración un poco desordenada o si Windows decidió ocultar algunas pistas, pero la mayoría de las veces, esto es todo lo que necesitas.

Consejo extra: revisa el Símbolo del sistema si quieres ser un nerd de datos

  • Abra el símbolo del sistema (escriba cmdInicio, búsqueda o Ejecutar).
  • Escribe systeminfo | find "System Type"y pulsa Enter.

Esto podría darte una respuesta rápida y sencilla, aunque es excesivo si solo necesitas echar un vistazo rápido. La interfaz gráfica suele ser más sencilla y menos invasiva.

Consejos adicionales para asegurarse de que todo esté bien

  • Si Configuración se niega a cooperar o la página Sistema está totalmente dañada, msinfo32al ejecutar el cuadro de diálogo Ejecutar (Win + R) se abrirá la aplicación Información del sistema, donde podrá ver la arquitectura del sistema operativo.
  • Verifique nuevamente que su hardware sea compatible si está pensando en actualizar de 32 bits a 64 bits: generalmente necesita un procesador compatible o es un trabajo de reinstalación.
  • Recuerde que los 64 bits pueden manejar más RAM y podrían acelerar las cosas si utiliza un hardware antiguo.
  • Actualice siempre Windows para obtener las últimas actualizaciones y funciones de seguridad: haga clic en Actualización y seguridad en Configuración.

Preguntas frecuentes — respondidas rápidamente

¿Cuál es la diferencia entre 32 bits y 64 bits?

Se trata de la cantidad de datos que tu CPU puede procesar a la vez.64 bits obviamente es más capaz, maneja mayores cantidades de RAM y generalmente se ejecuta más rápido, pero no todas las aplicaciones son compatibles con 64 bits, especialmente las más antiguas.

¿Por qué me importa esto de todos modos?

Si instalas programas de 64 bits en un sistema operativo de 32 bits, no funcionarán. Y si compras hardware, controladores o software incompatibles, es un dolor de cabeza. Es mejor saberlo de antemano.

¿Puedo actualizar de 32 bits a 64 bits?

Sí, pero no es solo una actualización: necesitas reinstalar Windows desde cero y tener un procesador de 64 bits para que funcione. No es tan sencillo como hacer clic, pero es posible si te atreves.

¿El rendimiento es realmente diferente?

Sí, generalmente los sistemas de 64 bits funcionan más rápido, especialmente con más RAM, pero como todo, depende del hardware y de cómo uses tu PC.

¿Cómo puedo saber si mi software es de 32 bits o de 64 bits?

Revisa las propiedades del programa o consulta la información del instalador. Si se trata de una aplicación descargada, a veces el nombre del archivo incluye “x86” o “x64”.

Resumen rápido

  • Abrir configuración
  • Ir al sistema
  • Haga clic en Acerca de
  • Buscar tipo de sistema

Reflexiones finales

Saber si tu Windows 10 es de 32 o 64 bits no es solo para expertos en tecnología. Es práctico: te ayuda a evitar problemas de compatibilidad y facilita enormemente la elección de hardware y software. Además, es rápido de comprobar una vez que te acostumbras. Cruzamos los dedos para que esto ayude a cualquiera que intente evitar problemas técnicos y tomar decisiones más inteligentes con su configuración. Solo recuerda: a veces Windows te da sorpresas, así que si no ves lo que esperas, no te preocupes. Recarga, reinicia o ejecuta ese comando, y probablemente lo consigas.