¿Quieres saber cuánta RAM tienes disponible en tu PC con Windows 10? No es ningún secreto, pero puede resultar un poco extraño tener que rebuscar en las pestañas del Administrador de Tareas y Rendimiento. A veces, sobre todo si el sistema se ralentiza o las aplicaciones se bloquean constantemente, conocer la situación de tu RAM es muy útil. Este método no es muy complicado, pero familiarizarte con estos pasos puede ahorrarte dolores de cabeza más adelante, sobre todo si estás pensando en actualizar o solucionar problemas. Ten en cuenta que la RAM fluctúa según los procesos en segundo plano y lo que estés haciendo, así que solo necesitas un vistazo rápido para ver si tu memoria se está agotando.
Cómo comprobar la RAM disponible en Windows 10
Método 1: Usar el Administrador de tareas
Sí, el Administrador de Tareas sigue siendo la forma más rápida de revisar tu RAM. Muestra datos en tiempo real sobre cuánta memoria se está usando activamente y cuánta está libre. En algunas configuraciones, no es perfecto (a veces presenta errores o se ralentiza un poco), pero en general, es bastante fiable y rápido.
- Haz clic derecho en la barra de tareas en la parte inferior de la pantalla.¿Ese menú donde está el botón Inicio? Sí, ese.
- Seleccione el Administrador de tareas. Si se abre en modo compacto, haga clic en “Más detalles” en la parte inferior para verlo todo.
- Haz clic en la pestaña Rendimiento. Si no la ves, quizás esté minimizada, pero suele estar en la parte superior o lateral.
- En la pestaña Rendimiento, busca y haz clic en Memoria. Esto te mostrará varias estadísticas, como la RAM total, usada y disponible.
- Consulta la sección “Disponible”: es la cantidad de RAM que aún puedes usar. A veces es un gráfico, a veces solo un número.
Esto muestra una buena instantánea. Recuerda que la RAM disponible no es estática; puede aumentar o disminuir según lo que hagan los procesos en segundo plano. Sin embargo, te dará una idea clara de si tu sistema tiene poca memoria. En resumen, si te quedas sin RAM con frecuencia, quizás sea hora de actualizarla o cerrar algunas aplicaciones innecesarias.
Método 2: Verificar la configuración del sistema
Si buscas otra perspectiva, puedes consultar la información de tu RAM en la configuración del sistema. No es tan detallada como el Administrador de Tareas, pero sigue siendo útil.
- Presione Inicio y escriba Acerca de su PC, luego seleccione Acerca de en Configuración.
- Desplácese hacia abajo hasta la sección Especificaciones del dispositivo.
- Busca la RAM instalada. Esa es tu memoria total. Para ver la memoria disponible actualmente, sigue siendo útil el Administrador de tareas, pero esto te da una idea general.
No es tan dinámico, pero es bueno para realizar comprobaciones rápidas o confirmar la RAM total instalada sin abrir otras herramientas.
Método 3: Usar la línea de comandos / PowerShell (para usuarios avanzados)
Esto es para quienes saben de tecnología, pero ofrece información detallada sin necesidad de hacer clic. Si te sientes cómodo con los comandos, esto te será útil.
- Abra PowerShell o el Símbolo del sistema como administrador. Seleccione Windows + XWindows PowerShell (Administrador).
- Escriba el comando:
Get-ComputerInfo | Select OsName, TotalPhysicalMemory, MemoryAvailable
- Prensa Enter.
La salida muestra la memoria física total y la memoria disponible en bytes. No es muy atractiva, pero funciona para scripts rápidos o registros. Tenga en cuenta que, a veces, estos comandos requieren interpretación para convertir bytes a GB.
Bueno, ese es básicamente el resumen. En algunos equipos, el Administrador de Tareas podría no actualizarse al instante y las aplicaciones en segundo plano pueden distorsionar las estadísticas, pero en general, es una buena forma de controlar la RAM. Y recuerda, Windows es un poco peculiar en la gestión de la memoria, así que no te preocupes si el número fluctúa mucho. Simplemente, hazte una idea de lo que es normal en tu configuración.
Resumen
- Haga clic derecho en la barra de tareas y seleccione Administrador de tareas.
- Vaya a Rendimiento > Memoria.
- Verifique la RAM “Disponible” para ver cuánta memoria libre tiene.
- Opcionalmente, utilice Configuración > Acerca de para conocer la RAM total instalada.
- O ejecute comandos de PowerShell para obtener información detallada.
Resumen
Averiguar la disponibilidad de RAM no es ciencia espacial, pero es un paso más para comprender el estado de tu sistema. Especialmente si notas ralentizaciones o tirones, vigilar la memoria puede revelar el cuello de botella. A veces, con solo cerrar algunas aplicaciones pesadas se soluciona mucho, y otras veces, puede que necesites ampliar la RAM, lo cual es otra historia. Aun así, estos métodos deberían permitirte echar un vistazo entre bastidores y hacerte una idea de lo que ocurre en segundo plano. Ojalá esto ayude a alguien a diagnosticar la lentitud de su PC o simplemente a controlar el uso de recursos, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.