Ejecutar un diagnóstico en Windows 10 puede ser muy útil cuando tu computadora empieza a fallar: arranques lentos, errores extraños o simplemente lentitud general. A veces, las cosas se complican, y las herramientas integradas de Windows pueden ayudarte a identificar el problema. Dedicar tiempo a estas comprobaciones puede ahorrarte mucha frustración en el futuro. Es como hacerle un rápido chequeo de salud a tu PC, y sí, podría solucionar o al menos identificar fallos de hardware o software antes de que se conviertan en desastres.
Cómo ejecutar un diagnóstico en Windows 10
Abra la aplicación Configuración y vaya a Solucionar problemas
Primero, haz clic en el menú Inicio y luego en el icono de Configuración (con forma de engranaje).También puedes pulsar Win + Ipara un acceso directo más rápido. Una vez allí, ve a Actualización y seguridad. En la barra lateral, selecciona Solucionar problemas. Esta sección te permite acceder rápidamente a las herramientas de diagnóstico de Windows, que pueden automatizar la solución de problemas comunes o, al menos, identificar el problema.
Revisa tu lista de solucionadores de problemas, como Conexiones a Internet, Audio, Windows Update o Hardware y dispositivos. Todos están diseñados para diagnosticar problemas típicos. En algunas configuraciones, ejecutarlos la primera vez puede no ser de mucha ayuda, pero después de reiniciar o ejecutarlos por segunda vez, pueden sorprenderte.
Elija el solucionador de problemas adecuado y ejecútelo
Selecciona el problema específico que has notado (como Wi-Fi lento o problemas de sonido extraños) y pulsa ” Ejecutar el solucionador de problemas”. Windows hará lo suyo y buscará la causa raíz según lo que hayas seleccionado. Prepárate para seguir las indicaciones y responder a cualquier pregunta que surja. A veces es tan sencillo como hacer clic en “Siguiente” y dejar que Windows se encargue del resto.
Este paso es, en cierta medida, lo que hace que los diagnósticos de Windows sean útiles: son específicos y pueden resolver fallos comunes sin mayor dificultad. En una PC, solucionó un problema de audio en pocos minutos; en otra, simplemente identificó un fallo del controlador y sugirió actualizarlo. No sé por qué funciona a veces, pero vale la pena intentarlo si estás solucionando problemas.
Sigue las instrucciones y mira qué sucede.
La mayoría de las indicaciones del solucionador de problemas te pedirán que hagas cosas sencillas, como desconectar y volver a conectar dispositivos, actualizar controladores o reiniciar el PC. Algunos podrían sugerir pasos más avanzados, pero para la mayoría, simplemente seguir las instrucciones en pantalla será suficiente. Después de ejecutarlas, deberías notar mejoras: menos bloqueos, mayor velocidad o simplemente una sensación general de que tu PC funciona mejor.
A veces, el diagnóstico indica “no se encontraron problemas”, lo cual es un alivio, pero también frustrante si los problemas persisten. En ese caso, conviene realizar comprobaciones de hardware más exhaustivas o considerar otras herramientas.
Consejos para ejecutar un diagnóstico en Windows 10
- Asegúrese de que su Windows esté actualizado; es posible que las herramientas obsoletas no detecten problemas nuevos.
- Ejecute diagnósticos tan pronto como note errores o ralentizaciones extrañas; no espere a que la situación empeore.
- Si tiene un problema persistente, utilice la aplicación de soporte de Microsoft o consulte la página de Estado de Windows.
- Haga siempre una copia de seguridad de los archivos importantes antes de realizar cualquier diagnóstico importante o reparación del sistema, porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.
- Si el hardware parece inestable, considere ejecutar diagnósticos de hardware dedicados, como la prueba de memoria incorporada o las herramientas del fabricante si su PC las ofrece.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si el solucionador de problemas no soluciona el problema?
Si esto ocurre, intenta reiniciar tu PC y volver a ejecutar el solucionador de problemas. A veces, una segunda pasada o un reinicio solucionan los problemas. De lo contrario, busca actualizaciones de Windows o revisa las actualizaciones de controladores específicos en el Administrador de dispositivos.
¿Puedo utilizar estos diagnósticos en software o hardware de terceros?
Las herramientas integradas de Windows se centran principalmente en problemas del sistema. Para problemas de terceros, como controladores de impresora o software de juegos, consulta sus páginas de soporte. Además, algunos fabricantes de hardware tienen sus propias herramientas de diagnóstico, como Dell o HP, por ejemplo.
¿Con qué frecuencia se deben realizar estos diagnósticos?
Una vez al mes es suficiente si todo marcha bien. Pero definitivamente, ejecútalos cuando baje el rendimiento o surjan errores inesperados.
¿Existe una forma automatizada de hacer esto regularmente?
En realidad no, pero puedes configurar recordatorios o programar mantenimiento regular con el Programador de Tareas para algunas comprobaciones. Aun así, las ejecuciones manuales detectan muchos más problemas.
¿Qué pasa si mi PC funciona bien pero los diagnósticos indican que todo está bien, pero sigue siendo lenta?
Es entonces cuando entran en juego comprobaciones de hardware más exhaustivas, como el estado del disco con herramientas como CrystalDiskInfo o la ejecución de pruebas de memoria en mdsched.exe
el cuadro de ejecución. A veces, las ralentizaciones están relacionadas con el hardware y requieren atención específica.
Resumen
- Abra Configuración y vaya a Actualización y seguridad.
- Vaya a Solucionar problemas y elija la herramienta adecuada.
- Ejecute el solucionador de problemas y siga las instrucciones.
- Compruebe si los problemas están solucionados o si necesita diagnósticos más detallados.
Resumen
Ejecutar un diagnóstico en Windows 10 no es precisamente divertido, pero es mejor que volverse loco intentando averiguar qué falla. Estas herramientas son bastante buenas para detectar problemas comunes y, a veces, solucionan problemas sin necesidad de medidas más drásticas. Solo ten en cuenta que no todo se puede solucionar con una solución rápida, así que prepárate para investigar más a fondo si es necesario.
Con suerte, esto le ahorrará algunas horas o dolores de cabeza a alguien. Mucha suerte y no olviden hacer copias de seguridad y mantenerse actualizados: las cosas de la computadora ayudan cuando funcionan, y la solución de problemas ayuda cuando no.