Cómo ejecutar aplicaciones de Windows 11 como administrador fácilmente

Ejecutar una aplicación como administrador en Windows 11 puede ser un poco frustrante, sobre todo si no sabes por dónde empezar. Quizás algunas aplicaciones no se inicien con privilegios elevados por defecto, o quizás quieras que siempre se ejecuten como administrador sin tener que esperar a que aparezcan los avisos cada vez. Esta guía explica algunas maneras sencillas de hacerlo, ya sea para un inicio puntual o para que se mantenga como una configuración permanente. El objetivo es asegurar que esas aplicaciones se ejecuten con los privilegios necesarios, sin la molestia de los avisos del Control de Cuentas de Usuarios (UAC) cada vez.

Cómo corregir o configurar aplicaciones para que se ejecuten como administrador en Windows 11

Iniciar una aplicación como administrador desde el escritorio

Si tienes un acceso directo a una aplicación en el escritorio (lo cual probablemente esté si la instalaste normalmente), puedes hacer clic derecho y seleccionar ” Ejecutar como administrador”. Es la forma más rápida y sencilla. Es útil sobre todo cuando necesitas ejecutar algo solo una vez con permisos elevados. Recuerda que aparecerá un mensaje de Control de Cuentas de Usuario (UAC); haz clic en “Sí” para permitirlo. Normalmente funciona, pero en algunas configuraciones no siempre se mantiene al reiniciar o al usarla repetidamente.

A veces, es posible que el acceso directo no tenga privilegios de administrador habilitados de manera predeterminada, lo que significa que deberá realizar una pequeña configuración adicional para que siempre se ejecute de esa manera, pero este es un buen lugar para comenzar si solo necesita acceso rápido.

Ejecutar una aplicación como administrador desde la búsqueda de Windows o el menú Inicio

Dado que Windows 11 depende en gran medida de la búsqueda y del menú Inicio, este método es muy práctico. Simplemente escribe el nombre de la aplicación en la Búsqueda de Windows, haz clic derecho en el resultado (no solo en el icono, sino en todo el resultado) y selecciona ” Ejecutar como administrador”. Si está anclada al menú Inicio, haz clic derecho allí y haz lo mismo. Si se mantiene, perfecto; si no, puede que tengas que ajustar algunas opciones más adelante.

De esta forma, inicias la aplicación directamente con permisos de administrador cada vez que haces esto. En algunas configuraciones, solicita la confirmación del Control de Cuentas de Usuario (UAC), pero es bastante sencillo. No entiendo por qué a veces es inconsistente, pero en algunos equipos, esta es una forma infalible de ejecutar aplicaciones con privilegios elevados.

Utilice el Administrador de tareas para ejecutar aplicaciones como administrador

Otro truco interesante es abrir aplicaciones mediante el Administrador de tareas. Suena un poco anticuado, pero funciona. Abre el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Escbúscalo) y haz clic en “Ejecutar nueva tarea”. Dentro del cuadro de diálogo, escribe el nombre del ejecutable (por ejemplo, ` notepad.exe`) o la ruta exacta si es necesario. Verás que este método a veces evita las restricciones habituales.

Marca la casilla ” Crear esta tarea con privilegios de administrador” y haz clic en “Aceptar”. Recuerda que esto funciona mejor si tienes privilegios de administrador, ya que podría fallar silenciosamente. Vale la pena probarlo si necesitas un inicio elevado rápido sin tener que modificar las propiedades.

Configurar una aplicación para que siempre se ejecute como administrador

Esta es la forma más estable si quieres que una aplicación se abra siempre con permisos de administrador, sin avisos ni complicaciones. Haz clic derecho en el acceso directo o archivo.exe de la aplicación (como en el escritorio o en el Explorador de archivos).Selecciona Propiedades. Luego, ve a la pestaña Acceso directo y haz clic en Avanzadas. En el menú que aparece, marca Ejecutar como administrador. Haz clic en Aceptar, luego en Aplicar y cierra la ventana de propiedades.

Esto obliga a la aplicación a ejecutarse siempre con privilegios elevados al iniciarse desde ese acceso directo, lo cual es muy útil para herramientas que requieren privilegios de administrador constantemente. Ten en cuenta que esto puede generar avisos del Control de Cuentas de Usuario (UAC) cada vez que se inicia, así que si quieres evitarlos, considera otras opciones.

Verificar si una aplicación se está ejecutando como administrador

¿Quieres comprobar si una aplicación se ejecuta con permisos de administrador? Abre el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc) y ve a la pestaña Detalles. Haz clic derecho en el encabezado de cualquier columna y selecciona “Seleccionar columnas”. Marca la casilla junto a “Con privilegios de administrador ” y haz clic en “Aceptar”. Ahora, en la lista, verás la nueva columna “Con privilegios de administrador”.Las aplicaciones con “Sí” se ejecutan con privilegios de administrador.

Es una forma bastante práctica de confirmar si todos tus ajustes funcionaron. A veces, las aplicaciones muestran la insignia de administrador en la barra de título, pero la comprobación rápida del Administrador de Tareas lo hace aún más evidente.

En algunas configuraciones, es un poco extraño, pero activar estas opciones y comprobar qué se ejecuta con privilegios elevados facilita mucho la resolución de problemas. El Control de Cuentas de Usuarios (UAC) de Windows puede ser complicado: a veces las aplicaciones necesitan un toque manual para ejecutarse correctamente con privilegios de administrador, y estas son las mejores maneras de lograrlo.

Con el tiempo, aprenderás a encontrar el método que mejor se adapte a tu flujo de trabajo. Recuerda: ejecutar siempre como administrador puede ser arriesgado si la aplicación no es confiable, así que no fuerces todo al azar, especialmente las descargas de fuentes dudosas.

Resumen

  • Haga clic derecho en el acceso directo y seleccione Ejecutar como administrador
  • Busque la aplicación, haga clic derecho en el resultado y seleccione Ejecutar como administrador
  • Utilice el Administrador de tareas para iniciar con derechos de administrador
  • Establecer las propiedades de la aplicación para que siempre se ejecute como administrador para una configuración permanente
  • Compruebe que las aplicaciones estén elevadas a través de la pestaña Detalles del Administrador de tareas

Resumen

Hacer que las aplicaciones se ejecuten como administrador en Windows 11 no es ninguna ciencia, pero a veces a Windows le gusta complicar las cosas. Usar estos métodos debería cubrir la mayoría de los casos, ya sea que solo necesites ejecutar algo una vez o que quieras que se inicie siempre con privilegios elevados. Puede que sea necesario un poco de prueba y error, especialmente con aplicaciones que se niegan obstinadamente a ejecutarse como administrador sin algunos ajustes manuales. Pero con paciencia, suele funcionar.

Con suerte, esto les ahorrará algunas horas de frustración o al menos les aclarará un poco el proceso. Solo recuerden: tengan cuidado y no otorguen permisos de administrador a todo sin pensarlo dos veces. Así es como ocurren las pesadillas de seguridad.