Cómo ejecutar múltiples comandos en CMD de manera efectiva

Ejecutar varios comandos a la vez en el Símbolo del sistema puede parecer intimidante si solo los has ejecutado de uno en uno, pero en realidad es bastante sencillo una vez que conoces los trucos. Esto puede ahorrarte muchísimo tiempo, sobre todo al solucionar problemas de red o al automatizar tareas repetitivas. El objetivo es ejecutar comandos en bloque con un script por lotes o concatenarlos usando caracteres especiales que le indican a Windows cómo procesarlos. En algunas configuraciones, puede parecer una lotería si funciona a la primera, pero con un pequeño ajuste, puedes ejecutar varios comandos simultáneamente. No siempre es perfecto, pero vale la pena intentarlo, especialmente si reiniciar o ejecutar comandos uno por uno ya resulta tedioso.

1. Ejecutar múltiples comandos mediante la creación de un script por lotes.

Este es probablemente el método más universal. En lugar de escribir los comandos uno por uno, puedes crear un script por lotes que ejecute todo lo necesario en secuencia. Es ideal para tareas repetitivas como vaciar la caché DNS, liberar la red o reiniciar servicios. Básicamente, escribes todos los comandos que quieres ejecutar en un archivo de texto plano con el Bloc de notas, lo guardas con la extensión .bat y luego simplemente haces doble clic en él cuando lo necesites. Esto ahorra tiempo y evita tener que escribir los mismos comandos cada vez.

  • Abre el Bloc de notas. Sí, solo tienes que pulsar Inicio y buscar Bloc de notas.
  • Escriba sus comandos, uno por línea. Por ejemplo:
    ipconfig /displaydns ipconfig /flushdns ipconfig /release ipconfig /renew
  • Guarda el archivo con un nombre descriptivo y asegúrate de seleccionar «Todos los archivos» en el cuadro de diálogo de guardar. Luego, añade la extensión .bat al final, por ejemplo, DNSreset.bat. Para ello, ve a Archivo > Guardar como, elige la carpeta, escribe el nombre del archivo con la extensión .bat y haz clic en Guardar.
  • Cuando sea necesario, simplemente haga doble clic en el archivo por lotes y Windows ejecutará todos los comandos automáticamente, uno tras otro. Parece sencillo, pero en algunos equipos, los comandos podrían no ejecutarse correctamente la primera vez, especialmente si no tiene permisos de administrador o si hay algún retraso. Ejecutarlo como administrador podría solucionar el problema.

2. Uso de caracteres especiales para ejecutar comandos en línea

Esta es una forma rápida y sencilla de ejecutar varios comandos en una sola línea en el Símbolo del sistema. Es útil si no quieres complicarte o simplemente estás haciendo pruebas. Básicamente, se usan símbolos específicos que le indican a Windows cómo manejar los comandos: si ejecutarlos juntos, secuencialmente o solo si uno falla.

Aquí está el resumen:

  1. Para ejecutar dos o más comandos *simultáneamente* (en paralelo), se insertan &entre ellos. Así:
    ipconfig /flushdns & ipconfig /renew

    De esta forma, ambos comandos comienzan a ejecutarse prácticamente al mismo tiempo. Tenga en cuenta que esto no siempre es fiable si los comandos dependen el uno del otro.

  2. Si quieres que el *segundo* comando se ejecute *solo si* el *primero* tiene éxito, usa &&:
    ipconfig /flushdns && ipconfig /renew

    Esto es más seguro para comandos que dependen unos de otros, como vaciar la caché DNS y luego renovar la dirección IP.

  3. Por otro lado, si quieres que el *segundo* comando se ejecute *solo si* el *primero* *falla*, puedes usar ||:
    ipconfig /flushdns || ipconfig /renew

    Esto sirve para situaciones en las que se quiere probar una alternativa si algo falla. En general, resulta útil si se sospecha que el primer comando podría fallar y se desea intentar solucionarlo automáticamente.

Nota: A veces estos métodos funcionan bien, pero otras veces, sobre todo con comandos complejos o configuraciones de red, el resultado puede ser impredecible. Por ejemplo, en una configuración funcionó tras varios intentos, en otra tuve que hacer ajustes. Es un poco raro, pero bueno, así es Windows.